• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El colmo de lo absurdo.-

   Esta mañana he recibido en mi correo electrónico el artículo colgado en http://casaconjacuzzi.blogspost.com al que estoy suscrito, con el comentario de la chapuza legislativa reguladora de la recogida de setas.

   Mi amplia experiencia en la recogida de setas y lo digo con guasa y de esta forma para que quede constancia porque desde hace cuatro años soy «Recolector Mayor de Rovellones en el Reino de España» y a la llegada del tiempo propicio de su crecimiento, me apunto un día al año con mis amigos para acercarnos al monte y trincar todos los que encontramos a nuestro paso, me permite comentar el absurdo aspecto legal de la Orden.

   En calidad de agricultor fiscalmente declarado, cuando voy al campo a recoger los frutos de mi actividad agrícola, lo hago con capazo y saco, cuando he ido al monte a recolectar setas de las que solo elijo los rovellones, lo hago con cesta pero nunca se me ocurriría ir al campo o al monte acompañado de una balanza.

   Las balanzas se usan a nivel comercial por quienes supuestamente recogen setas (en la tienda de la esquina), mientras degustan una merendola en el bar o restaurante del pueblo. Hay que ser analfabeto de una actividad como la de recogida de setas para fijar los límites en 6 kilogramos, los límites, de haberlos, deberían medirse por cestos, porque al monte se va con cesta y no con balanza.

Anuncio publicitario

6 respuestas

  1. Hay que mirarlo por la parte positiva. Ahora el negocio está en fabricar cestas de mimbre adaptadas a los 6kg. permitidos, porque lo de ir con la balanza al Turmell….. como que no. En lugar de ofrecer botellas de Brandy Segarra en cajas individuales puedes calcular su volúmen y venderlas de 10 en 10 (o la cantidad resultante) en cestas de mimbre adaptadas a la normativa. Manos a la obra !!!

  2. ¡Aiii!.
    Nos hemos pasado de un rovellón de más. Quiero decir, de una botella de Brandy del Maestrazgo.
    Tienen que ser cestas de 9 botellas, porque si son de 10 botellas, es que no combina bien para fabricar cestas cuadradas.
    Una cesta rectangular de 5+5 botellas es muy larga, mejor que sean de 4+4 botellas o de 3+3 botellas que pesan menos, ¿no te parece?.
    Así, en la documentación de salida de fábrica podré declarar que el medio de transporte es en el brazo con cesto y que no tiene matrícula.

  3. Me alegra saber que has encontrado la parte positiva. El brazo es un buen medio de transporte pero si alguno no quiere llevar mucho peso, podemos ayudarle con Capitán (el burro de Art Rustic).

  4. ¡Perfecto! y además de no necesitar gasolina, con «Capitán«, nos ahorramos el impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica y nos tomamos un par de carajillos SEGARRA. ¿Te apuntas?.

  5. Claro que me apunto al carajillo, como las actrices americanas de la película El Cid, como no!!!
    Ofrecía la opción de subir al Turmell con Capitán ante la otra prohibición circular por pistas forestales en vehículo… no ves que todo el que quiera ir al Turmell, en adelante, tendrá que hacerlo en burro. Uffff, pobre Capitán.

  6. Pues para aprovecharme de la infraestructura y el avance de la civilización, voy a montar rápidamente una caldereta destiladora en la cima del monte Turmell pero sin pedir una nueva licencia de destilador porque como la que tengo está casi nueva, igual me sirve la misma y además, aprovecharé el calor del hogar y el aguardiente destilado para hacer una bandeja de «pastisos» y agasajar a los visitantes que lleve «Capitán» y a Joan por ser el conductor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: