• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La ciudad de Zaragoza.-

A nuestra llegada, la carretera se confundía con la calle que estaba adoquinada en lugar de asfaltada, unos coches aparecían aparcados o estacionados en medio de la carretera y junto a las aceras de ambos lados de la calle, habían unos raíles por los que circulaba un tranvía.
Pasamos por la orilla del Río Ebro que, acostumbrado a ver la Rambla Cervera por la que solo lleva agua en épocas de lluvia torrencial y a cruzarlo por el puente colgante de Amposta cuando iba a visitar a mis tíos en Tarragona, me pareció inmensamente grandísimo, pero hay un anecdótico detalle que recuerdo con asombro.
De repente, mi padre de pone a hablar en castellano ante la atónita mirada de desconcierto que como un niño que siempre había oído a su padre hablar en valenciano no sabía que conocía ese idioma, yo pensaba que en Chert la única persona que sabía hablar en castellano era D. Delfín Molmeneu Querol el Sr. Maestro.

Anuncio publicitario

Una respuesta

  1. Ya que lo has nombrado, otra anécdota. Trás su jubilación todos los años los niños del colegio de Chert han ido a cantarle a D. Delfín las canciones de Sta. Catalina y Sant Nicolau. Él siempre les ha obsequiado con una bolsa de caramelos. Pués bien, Neus contaba con 3 años, era su primer año de cole y claro… le transmitieron la emoción…. irían a cartarle a Don Delfín. Cuando llegó a casa por la tarde le pregunté si se lo había pasado bien, y me dijo… si, pero no era un Dofí era un señor y nos ha dado caramelos (hacía un par de meses que habíamos visitado Cabárceno con el espectáculos de leones marinos).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: