• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Pretender asesorar sin haber aprendido.-

Un Director de una Sucursal Bancaria se acercó a saludarme y conocerme a mi domicilio por una incidencia que tuvo con un personaje conocido del que prudentemente no se citó en la conversación de la entrevista y para su tranquilidad emocional, entendí pretendía tantear el estado de la plaza en la que había accedido con la intención de torear una vaquita confitera y al abrir el portón de los corrales, se encontró con lo que parecía un toro cerril.
Pensando que sabía un algo del mundo de los negocios y teniendo claro que su Cliente Favorito le había salido “rana”, en prueba de buena voluntad se me ocurrió abrirle una cuenta en su Sucursal para incrementar su Agenda de Clientes. Las condiciones ofrecidas por el Sr. Director eran las correctas y al paso del tiempo fue en esta Entidad Bancaria con quien contraté mi Garantía Fiscal para el desarrollo de mi actividad económica. Con el tiempo, el hombre se jubiló y ocuparon su puesto de trabajo nuevos Directivos con nuevas normativas.
Dado que los intereses bancarios se redujeron a nulos, para evitar gastos, me ofrecieron cambiar la domiciliación de pago de la Cuota mensual a la Seguridad Social. Con el tiempo, apostando por el rigor y la transparencia, la Entidad Bancaria modificó por su parte las condiciones específicas, invitándome a realizar unos ingresos adinerados mensuales que rigurosamente atiendo.
Pero como la principal característica de los comerciantes de la segunda década del siglo XXI es la escasa actividad económica, lo que conlleva reducidos movimientos adinerados y el aconsejable por no llamar imprescindible cierre de Sucursales Bancarias por ser también Entidades sufridoras de estas ventajas, supongo debieron exigirles a las cabezas pensantes despertar la imaginación para cobrar otro tipo de servicios adicionales que nunca se contrataron en la firma de condiciones y se inventó la cuota anual del servicio de acceso a orientación jurídica telefónica y del servicio de acceso a descuentos y beneficios.
Incomprensible es el observar como en lugar de la reglamentaria factura, se expide un Extracto de Comunicación de Cobro por un supuesto servicio que se dice ofrecer y del que desconozco por no usarlo ni haberlo contratado, pero como quiera que no pienso saber, sino que realmente se “un algo” del mundo de los negocios, me he permitido aclarar tal informal documento por no estar ajustado a derecho e incumplir con el ordenamiento legal para ser contabilizado reglamentariamente.
Es imposible ofrecer correcta orientación jurídica por quien es ignorante de la legislación vigente y la incumple presumiendo además, de no ser una ONG.

«Lo Lleó del Maestrat«

Anuncio publicitario

La solidaridad del hipocrita.-

Cuando era pequeño, cerca de la casa donde vivo, vivía Juan Francisco y como nuestras abuelas tenían mucha afición a hacer puntilla e intercambiaban asiduamente inquietudes, motivó nuestra amistad. Juan Francisco tenía muchos juguetes que por cierto, todos eran míos y yo, cuatro tebeos estropeados que también eran míos.
Desde hace unos años se nos cae la baba pronunciando la palabra solidaridad hasta el nivel de autoconvencernos de lo muy solidarios que somos, llegando a pensar ser muchísimo más solidarios que el resto de las personas de nuestro entorno y especialmente, cuando estamos en público y precisamos cacarear nuestras virtudes.
Esta semana pasada intenté acceder con mi ordenador portátil a la red de Internet para consultar mi correo electrónico y le pedí al inventillo que me buscase las conexiones más próximas, de tal suerte que pillé ocho líneas de acceso, por cierto, todas cerradas con candado, para que nadie se las llevase a su casa. Ahora entiendo lo insolidario que se puede llegar a ser ofreciendo una conexión wifi del tipo http://www.ruralwifi.net/.

vespAzahar.-

   Esta tarde a las 19 h. 30 min., en la 6ª planta del Centro Comercial construido cerca de la calle Borriol en la población de Castellón de La Plana (España) y desde el día 26 a mayo de 2011 hasta el día 11 de junio de 2011 podemos disfrutar de una original exposición. 

Vespa Club Castelló

   Los componentes de vespAzahar, nos van a regalar una muestra fotográfica y la visión de algunas de sus vespas restauradas con todo el cariño de sus actuales propietarios en la 1ª Exposición de fotos y vespas. Organizando así mismo, una rueda de prensa a la que asistirán todos los medios de comunicación de Castellón y donde harán la presentación oficial de la concentración «vespAzahar 2011”.

Solucionar el error 404 del servidor.-

Cuando intentamos acceder al servidor de espacio web para añadir, quitar o cambiar la información que allí vamos depositando, puede suceder y de hecho sucede en alguna ocasión que en lugar de la apertura de la puerta, nos la encontremos cerrada, dándonos en las mismísimas narices y obteniendo por respuesta: Error 404.
Es una perogrullada aclarar que si no tenemos acceso al servidor no podemos entrar y al no encontrar solución a este contratiempo, la única salida que se me ocurre es cambiar de servidor y pillar espacio web en otro que si permita trabajar.
Ahora solo resta armarse de paciencia, con un camión para llevarla y reorganizar la web aprovechando las páginas que se puedan en el anterior espacio web al ensamblarlas con el nuevo para que continúe siendo operativo y visitable, dejando abandonadas las páginas que pretendíamos reparar.

El registro del nombre de la marca.-

Generalmente se da excesiva importancia al nombre de la marca de un producto y eso ocurre especialmente cuando el producto asociado no tiene alguna cualidad.
La marca y su registro es una forma de pagar impuestos que con la excusa de protección, te autoobligas a pagar los derechos de patente. Con ello, nadie más que tu puede usar el nombre para la clase de artículo que referencia y se supone que cuando te sientes perjudicado por un fraudulento comerciante, puedes acceder a los tribunales para ventilar discrepancias.
Antiguamente, cuando existía similitud fonética, se podía ejercer el derecho de oposición pero actualmente, con el proliferado uso del Internet, con solo cambiar una sola letra el registro queda autorizado.
El nombre de la marca representa solamente la forma de identificar, al igual que el nombre elegido por nuestros padres y asignado cuando nacemos. Mi abuelo Julián Segarra Ferreres registró la marca SEGARRA, mi padre Julián Segarra Ortí registró la marca GRAN MAESTRE y ¡qué!, lo importante es que estas marcas representan los mejores licores que se pueden elaborar en todo el mundo, si algún otro destilador fuese capaz de mejorarlos, la marca registrada no sirve para nada más que engañar al iluso.

El intrusismo internautico.-

A principios del mes, observé que el Excmo. Ayuntamiento de Chert había puesto en funcionamiento una página web que accidentalmente localicé en la red y es evidente que como hijo y vecino del pueblo, no pude resistir en acceder a sus contenidos. En la sección de actividades económicas, aparecía un listado de los comercios del pueblo y me percaté de que la Destilería de Julián Segarra de Chert no figuraba, por lo que atendiendo la invitación en la sección de contactos, aproveché para enviar un correo electrónico con el Asunto: También soy vecino de Chert, pidiendo al webmaster el añadido y dándole las gracias. Desde el día siguiente, el espacio web, en lugar de reparado aparece bloqueado.
Ayer recibí vista del departamento correspondiente de la Generalidad Valenciana, siguiendo instrucciones desde Bruselas, para comprobar el proyecto http://www.ruralwifi.net/, su estado, actividad y operatividad, porque aunque para el lector pueda parecer extraño, las acciones que realizo, están sujetas a su normativa u ordenamiento y mi comportamiento no es precisamente como el de algunos intrusos que, porque sus actos son realizados sin orden ni concierto, imaginan que los demás hacen lo mismo.
Al hilo de uno de los comentarios del Sr. Inspector sobre la actividad de promoción turística y cultural que realizo sin subvenciones aquí en el Maestrazgo, ambos tuvimos la oportunidad de comprobar que Julián Segarra, en aquel instante tenía 799 referencias directas, ¡lástima!, ya no podré dormir, de haber tenido la cita en la web del Ajuntament de Xert, hubiera coincidido con el 800 aniversario de nacimiento del Rey Jaime I.

Eduardo.-

   El Sr. Eduardo, claudicó a la tentación de comprobar el excelente funcionamiento de las nuevas tecnologías inalámbricas desde la zona de cobertura en la Destilería de Julián Segarra de Chert y también ha activado el proyecto i-SeTCV con el sistema ruralwifi.

eduardo

    Y es que a experimentar y disfrutar con estas nuevas sensaciones, no hay quien se resista.

María Dolores y Martín

   Dª. María Dolores y el Sr. Martín, han venido desde Aoiz a la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar una visita cultural y entender como funciona un alambique y como se envejece el Brandy del Maestrazgo en los barriles de roble.

mariadoloresymartin

   Una vez en la destilería de Chert, han sido gratamente sorprendidos con la posibilidad de acceder desde la zona de cobertura, al sistema de comunicación en Internet por medio del proyecto ruralwifi que estaba operativo y a su regreso, explicar la experiencia a sus nietos.

Usar o robar.-

Bajo mi criterio, que no tiene por qué ser compartido, no es correcto acceder a la red, buscar lo que nos interesa, entrar al azar a una de las publicaciones y sin leerla, imprimirla. Las páginas web en la red, no están a disposición de quien quiera imprimirlas esforzándose por apretar un botón del ratón, sino para ser consultadas por quienes las precisen. El saber en la red de Internet, está al alcance de todos para ser usado por todo el mundo, para despertar ideas en nuestra mente que ayudarán a desarrollar nuevas ideas que a la vez, favorecerán, en un efecto dominó, el engrandecer del saber universal.
La aportación de cada uno de nosotros con nuestros escritos o publicaciones en la red por insignificante que parezca, es muy importante, máxime por el hecho de compartir los diferentes puntos de vista de un mismo tema y colaborar, tal vez sin saberlo, en el desarrollo de su utilidad práctica.
La información de Internet, se puede y debe consultar que para eso el autor la ha colgado en la red a disposición de todos, pero hay que tener siempre presente que no se publicó para ser robada, sino para ser usada y antes de decidir tomar su contenido sin la necesidad de agradecerlo por disponer de fácil acceso, hay que intentar aprender a respetar el trabajo de los demás si esperamos igual respeto hacia nosotros.

Usar o robar.-

Bajo mi criterio, que no tiene por qué ser compartido, no es correcto acceder a la red, buscar lo que nos interesa, entrar al azar a una de las publicaciones y sin leerla, imprimirla. Las páginas web en la red, no están a disposición de quien quiera imprimirlas esforzándose por apretar un botón del ratón, sino para ser consultadas por quienes las precisen. El saber en la red de Internet, está al alcance de todos para ser usado por todo el mundo, para despertar ideas en nuestra mente que ayudarán a desarrollar nuevas ideas que a la vez, favorecerán, en un efecto dominó, el engrandecer del saber universal.
La aportación de cada uno de nosotros con nuestros escritos o publicaciones en la red por insignificante que parezca, es muy importante, máxime por el hecho de compartir los diferentes puntos de vista de un mismo tema y colaborar, tal vez sin saberlo, en el desarrollo de su utilidad práctica.
La información de Internet, se puede y debe consultar que para eso el autor la ha colgado en la red a disposición de todos, pero hay que tener siempre presente que no se publicó para ser robada, sino para ser usada y antes de decidir tomar su contenido sin la necesidad de agradecerlo por disponer de fácil acceso, hay que intentar aprender a respetar el trabajo de los demás si esperamos igual respeto hacia nosotros.