• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La solidaridad del hipocrita.-

Cuando era pequeño, cerca de la casa donde vivo, vivía Juan Francisco y como nuestras abuelas tenían mucha afición a hacer puntilla e intercambiaban asiduamente inquietudes, motivó nuestra amistad. Juan Francisco tenía muchos juguetes que por cierto, todos eran míos y yo, cuatro tebeos estropeados que también eran míos.
Desde hace unos años se nos cae la baba pronunciando la palabra solidaridad hasta el nivel de autoconvencernos de lo muy solidarios que somos, llegando a pensar ser muchísimo más solidarios que el resto de las personas de nuestro entorno y especialmente, cuando estamos en público y precisamos cacarear nuestras virtudes.
Esta semana pasada intenté acceder con mi ordenador portátil a la red de Internet para consultar mi correo electrónico y le pedí al inventillo que me buscase las conexiones más próximas, de tal suerte que pillé ocho líneas de acceso, por cierto, todas cerradas con candado, para que nadie se las llevase a su casa. Ahora entiendo lo insolidario que se puede llegar a ser ofreciendo una conexión wifi del tipo http://www.ruralwifi.net/.

Anuncio publicitario

vespAzahar.-

   Esta tarde a las 19 h. 30 min., en la 6ª planta del Centro Comercial construido cerca de la calle Borriol en la población de Castellón de La Plana (España) y desde el día 26 a mayo de 2011 hasta el día 11 de junio de 2011 podemos disfrutar de una original exposición. 

Vespa Club Castelló

   Los componentes de vespAzahar, nos van a regalar una muestra fotográfica y la visión de algunas de sus vespas restauradas con todo el cariño de sus actuales propietarios en la 1ª Exposición de fotos y vespas. Organizando así mismo, una rueda de prensa a la que asistirán todos los medios de comunicación de Castellón y donde harán la presentación oficial de la concentración «vespAzahar 2011”.

Ofrecer un servicio en el siglo XXI.-

– Tío Julián, l’Internet no va!.
– ¡Che!, pero com que no va?
Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Le recordamos que la línea desde la que accede no está dada de alta en el servicio, pip, pip, pip, pip, pip, pip, Estem apanyats! Pero qué passa?. Si no he donat de baixa el servici telefónic, com diu que no està donà la línea d’alta?.
Día 3.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Todos nuestros Agentes están ocupados. Le pongo la musiquita. Solo serán 35 minutos calentando el auricular con la oreja. Ha llamado usted a la hora de irnos a dormir, vuelva a repetir llamada mañana.
Día 4.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Nosotros no sabemos nada, llame a la Telefónica. Dígame si está satisfecho con la respuesta. Gracias por haberse dejado atender. Solo nos hemos cachondeado de usted durante 90 minutos.
Día 5.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Que dice que quiere contratar una línea con la Telefónica?. Nuestro sistema informático dice que su línea está desactivada. Llame a 1004. ¿Está satisfecho por el servicio?.
Día 6.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Su número de teléfono no es válido, pip, pip, pip, pip, pip, pip, Estem apanyats!.
Día 7.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Todos nuestros Agentes están ocupados. Le pongo la musiquita. Ha llamado usted al número de atención al Cliente, llame a 1004, pip, pip, pip, pip, pip, pip.
Día 17.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Su número de teléfono no es válido, pip, pip, pip, pip, pip, pip.
Día 23.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Si quiere hablar con el servicio telefónico marque el 1, Si quiere hablar con el servicio técnico marque el 2. Si quiere hablar con el servicio atención al cliente marque el 3. Si quiere contratar más servicios marque el 4. Si quiere contratar ADSL marque el 5. Si otro servicio marque el 9.
Día 30.- No ha marcado ninguna opción Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Si quiere hablar con el servicio telefónico marque el 1. Si quiere hablar con el servicio técnico marque el 2. Si quiere hablar con el servicio atención al cliente marque el 3. Si quiere contratar más servicios marque el 4. Si quiere contratar ADSL marque el 5. Si está hasta las narices de nosotros, marque cualquier número.
Día 40.- No ha marcado ninguna opción. Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Le recuerdo que esta llamada tiene un coste de 8 euros por establecimiento, 2 euros por desgaste del cable telefónico y 4 euros el minuto por su pérdida de tiempo, No obstante, recibirá una bonificación de 0’01 euros por no mostrar enfado. Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip.
Día 50.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Diga su DNI que yo se lo repito. Diga su número de teléfono que yo se lo repito. Si quiere perder su paciencia llame de nuevo. Pip, pip, pip, pip, pip, pip.
Día 57.- Pip pip pipip, pip pip pip. Piiip. Servicio de atención al Cliente. No puedo resolver la incidencia, le paso con otra persona. Pip, pip, pip, pip, pip, pip. Servicio de atención al Cliente. No puedo resolver la incidencia, le paso con otra persona. Pip, pip, pip, pip, pip, pip. Servicio de atención al Cliente. No puedo resolver la incidencia, le paso con otra persona. Pip, pip, pip, pip, pip, pip. Servicio de atención al Cliente. No puedo resolver la incidencia, le paso con otra persona. Pip, pip, pip, pip, pip, pip. Servicio de atención al Cliente. No puedo resolver la incidencia, le paso con otra persona. Pip, pip, pip, pip, pip, pip. Servicio de atención al Cliente. No puedo resolver la incidencia, le paso con otra persona. Pip, pip, pip, pip, pip, pip. Servicio de atención al Cliente. No puedo resolver la incidencia, le paso con otra persona. Pip, pip, pip, pip, pip, pip. He comprobado que su línea no admite 10 megas. Deberá contratar los servicios de otra compañía. Pip, pip, pip, pip, pip, pip.
Día 63.- Parece ser que en central telefónica del pueblo de Chert se han ido de vacaciones hasta los circuitos.
Día 128.- ¡GOL!, ¡GOOL!, ¡GOOOL!. Si alguien pensaba que había desparecido, estaba equivocado, simplemente no tenía acceso a la red por razones desconocidas, pero ya vuelvo a estar por aquí aunque con menos ganas que nunca y por supuesto, más envejecido.

Los constructores, un colectivo incivico.-

En las relaciones humanas, aunque es bien sabido que entre todos nos ayudamos y entre todos nos molestamos, debemos tener siempre presente la voluntad de intentar perjudicar lo menos posible a nuestros vecinos que nos favorecen con su ayuda cuando la necesitamos, si pretendemos una buena convivencia cívica.
Hoy que la construcción precisa de toda clase de tecnología para su desarrollo, en las calles de los pueblos y ciudades no se puede instalar tanta parafernalia bloqueando el acceso y libre tránsito que nada tiene que ver con dificultar el paso a los demás usuarios de la vía pública, si lo entorpecemos hasta el límite de imposibilitarlo.
Es sabido que al edificar se pagan unas licencias de obra por ocupación de vía pública, pero la licencia gubernativa ¿es por ocupar la calle o por bloquearla?. Pues si la licencia ampara el abuso de llegar a perturbar o cerrar actividades económicas, ahí es en donde debería intervenir la irresponsable autoridad competente y poner las medidas correctoras a quienes desvergonzadamente hacen un uso inadecuado de las ordenanzas reguladoras.

El acceso al comercio electronico.-

Tanta gente quejándose de la crisis y una precaria situación económica en la sociedad actual que nos ha tocado vivir y con la gran facilidad en acceder al red de Internet, a nadie se le ha ocurrido aprovechar la infraestructura para hacer comercio electrónico con lo fácil que es montar una e-bussiness.
El truco consiste en tener una presencia en la red de Internet para ganar dinero fácil y sin trabajar mucho. Para ello, es evidente que necesitaremos un espacio concreto y específico protegido por una dirección web, aunque también podemos disponer de un sitio móvil y una vez creado el negocio virtual, lo disfrazaremos con un boletín electrónico, un blog, una web 2.0 o un espacio para videos.
Metido en el tingladillo, se pasa al e-commerce que aún es más sencillo e interesante porque se puede aprovechar para la compraventa de cualquier cosa mediante la modalidad de pago específico, con un acceso para procesar tarjetas de crédito. Y lo que puede parecer más difícil, es justamente lo más fácil, ya que encontrar un cliente es muy sencillo, en la red navegan más de mil quinientos millones de personas y para hacer negocio, solo necesitamos del correo electrónico.

El acceso a internet.-

La aparente complejidad de la red de Internet, hace que aflore nuestra sapiencia y cuando algo no funciona como nosotros esperamos, trasladamos nuestro problema al vecino, al que le participamos del anormal funcionamiento de nuestra infraestructura, en la confianza que sea él quien ponga sus conocimientos a nuestra disposición para que nos solucione la incidencia y correr solícito al bar, a presumir de lo bien que nos funcionan las nuevas tecnologías en nuestra computadora personal.
En la sociedad de consumo que nos ha tocado vivir, todo se mueve alrededor de lo mismo y si cuando vamos a comprar una botella de Brandy del Maestrazgo no tenemos el servicio esperado, nunca es culpa del destilador sino de tendero o bodeguero a quien le compramos y que, por no pagar, dispone y ofrece lo que se merece, porque al comprar una botella de licor de la marca SEGARRA, no solo pagamos el contenido de la botella, sino el tenerla a nuestra disposición, impuestos, servicio, transporte, envasado, destilación, en fin, «todo» y cuando alguien de la cadena no paga lo que debe, se rompe.
En Internet ocurre lo mismo, cuando pagamos una conexión a determinada velocidad, pagamos la conexión y la velocidad, pero si quien nos factura, no paga lo que debe, ni tenemos conexión, ni velocidad y a quien debemos remitir las quejas, es a quien pagamos, no al vecino, cuando nada tiene que ver con nuestros contratos comerciales y aceptado o resignado mal servicio, de hecho, Julián Segarra Esbrí de Chert, tiene acceso a todos los artículos publicados en la red de Internet y con la conexión internáutica de rural wifi gratuita, se puede comprobar fácilmente por quienes se acerquen a la zona de cobertura aunque, como es gratis, no se puede protestar.

El acceso a internet.-

La aparente complejidad de la red de Internet, hace que aflore nuestra sapiencia y cuando algo no funciona como nosotros esperamos, trasladamos nuestro problema al vecino, al que le participamos del anormal funcionamiento de nuestra infraestructura, en la confianza que sea él quien ponga sus conocimientos a nuestra disposición para que nos solucione la incidencia y correr solícito al bar, a presumir de lo bien que nos funcionan las nuevas tecnologías en nuestra computadora personal.
En la sociedad de consumo que nos ha tocado vivir, todo se mueve alrededor de lo mismo y si cuando vamos a comprar una botella de Brandy del Maestrazgo no tenemos el servicio esperado, nunca es culpa del destilador sino de tendero o bodeguero a quien le compramos y que, por no pagar, dispone y ofrece lo que se merece, porque al comprar una botella de licor de la marca SEGARRA, no solo pagamos el contenido de la botella, sino el tenerla a nuestra disposición, impuestos, servicio, transporte, envasado, destilación, en fin, «todo» y cuando alguien de la cadena no paga lo que debe, se rompe.
En Internet ocurre lo mismo, cuando pagamos una conexión a determinada velocidad, pagamos la conexión y la velocidad, pero si quien nos factura, no paga lo que debe, ni tenemos conexión, ni velocidad y a quien debemos remitir las quejas, es a quien pagamos, no al vecino, cuando nada tiene que ver con nuestros contratos comerciales y aceptado o resignado mal servicio, de hecho, Julián Segarra Esbrí de Chert, tiene acceso a todos los artículos publicados en la red de Internet y con la conexión internáutica de rural wifi gratuita, se puede comprobar fácilmente por quienes se acerquen a la zona de cobertura aunque, como es gratis, no se puede protestar.

Los inaccesibles espacios web.-

Dicen que el servidor no permite el acceso directo desde determinados ordenadores a los espacios web en en donde he ido depositado en el transcurso de varios años información internáutica o tal vez, no sea un parapeto del servidor sino un fallo de la conexión telefónica, aunque mi ignorancia, me permite dudar incluso del operador telefónico con el que hayamos contratado la conexión a la red, lo cierto es que al parecer, algunas personas con excelentes computadores, no pueden disfrutar de los contenidos a las webes que mantengo funcionando.
Es muy difícil para mi, el poder dar satisfacción a todas las personas que visitan los diferentes espacios informativos y complacerles con sus reportajes por lo que la única solución ofertable es aguantarse. Hace un par de meses se volatilizaron todos los documentos de los archivos de mi ordenador y la vida siguió adelante, hace quince días fallaron los accesos a la red y continuamos vivos, como veis, no pasa nada, todo es cuestión de tener algo de paciencia y un camión para llevarla.
Para tranquilidad emocional de todos, puedo participaros que, en mi caso, las conexiones se han restablecido por arte de magia o de birlibirloque y desde hace una semana, puedo acceder a todos los artículos aunque conscientemente, no he hecho nada de nada para nada y de la misma forma que se me impidió la conexión hace quince días, ahora la tengo recuperada.

Los inaccesibles espacios web.-

Dicen que el servidor no permite el acceso directo desde determinados ordenadores a los espacios web en en donde he ido depositado en el transcurso de varios años información internáutica o tal vez, no sea un parapeto del servidor sino un fallo de la conexión telefónica, aunque mi ignorancia, me permite dudar incluso del operador telefónico con el que hayamos contratado la conexión a la red, lo cierto es que al parecer, algunas personas con excelentes computadores, no pueden disfrutar de los contenidos a las webes que mantengo funcionando.
Es muy difícil para mi, el poder dar satisfacción a todas las personas que visitan los diferentes espacios informativos y complacerles con sus reportajes por lo que la única solución ofertable es aguantarse. Hace un par de meses se volatilizaron todos los documentos de los archivos de mi ordenador y la vida siguió adelante, hace quince días fallaron los accesos a la red y continuamos vivos, como veis, no pasa nada, todo es cuestión de tener algo de paciencia y un camión para llevarla.
Para tranquilidad emocional de todos, puedo participaros que, en mi caso, las conexiones se han restablecido por arte de magia o de birlibirloque y desde hace una semana, puedo acceder a todos los artículos aunque conscientemente, no he hecho nada de nada para nada y de la misma forma que se me impidió la conexión hace quince días, ahora la tengo recuperada.

La comunicacion inalambrica.-

A finales del siglo XX, algunas personas imaginaron que la comunicación inalámbrica iba a ser desplazada por a la comunicación del cable porque con el incremento del uso de la línea telefónica en los ordenadores, se veía a la comunicación por el éter como un atraso tecnológico. Con el cambio de milenio, se ha entendido realmente la autonomía y versatilidad de este tipo de comunicación y con la aparición de las baterías de litio, de reducidísimo peso, se ha popularizado de tal suerte, que hoy, somos cuatro despistados los que aún no disponemos de teléfono móvil o de ordenador portátil.
La autoengañada sociedad del consumo, ha sentido la necesidad de la utilización de las llamadas nuevas tecnologías y las empresas del sector, han visto un gran potencial de nuevos clientes descubridores de este fascinante medio de comunicación inmediata y se ha empezado a comercializar el sistema wifi del que todo el mundo presume por sus ventajas de operatividad. Su nombre se corresponde con una abreviatura de Wireless Fidelity, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11 que emite a 11 Mb/seg o a 54 Mb/seg. con un alcance entre 100 a 150 metros en condiciones normales, convirtiéndose en una herramienta perfecta para el acceso a Internet sin cables.
Julián Segarra de Chert dispone en su destilería de un punto de acceso a la red de Internet que, conectándolo al módem y a un transceptor wifi, le convierte en candidato ideal para tener una zona wifi en el pueblo que vive. En principio, pensaba instalar las antenas en el tejado soportando el riesgo de que sus vecinos, cada vez que observasen una interferencia en sus televisores le denunciarían ante Telecomunicaciones pero como quiera que no tiene la necesidad de montar un andamio y empezar una obra, ha elegido un emplazamiento más discreto y aunque se reduzca el alcance, permite el acceso gratuito a la red por medio del sistema inalámbrico en un pueblo del Maestrazgo.