• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Convertir lo elegante en exclusivo.-

Ya sé que no es normal encontrar una única persona realizando todas las actividades relacionadas con la elaboración de licores por destilación, envejecimiento natural en barriles de roble, envasado y comercialización, no solo por la cantidad de obligaciones que conlleva este desconocido tipo de actividades económicas sino muy especialmente por las formales.
En los últimos años vengo observando como algunos de mis Clientes Intermediarios desconocedores del Código de Comercio, esperan de mi unas visitas personales a su establecimiento que no puedo realizar por exceso de obligaciones y al no cursar pedidos, quedan privados de la oportunidad de obtener beneficios económicos por la venta de los Licores del Maestrazgo.
Por otro lado algunos de mis Clientes Consumidores desean adquirir los licores que en Chert elabora Julián Segarra para agasajo a personas distinguidas y al aproximarse tanto el día del novio como el del padre, santo o cumpleaños, se me requiere para que el regalo sea personalizado y único con la exclusividad que lo distingue del resto que ya no existen en el mundo.

Anuncio publicitario

La divertida inteligencia.-

Cuando me percato del anormal comportamiento del computador personal, me doy cuenta de los poco inteligente que es la supuesta inteligente máquina que nos han creado, muchos usamos y en la que depositamos parte el trabajo que a diario vamos generando.
Hace unos días recibí un correo mal intencionado que contenía un malévolo virus de estos de moda y cuando salto en la pantalla, le di un mordisco en la oreja siendo eliminado sin contemplaciones, no obstante, al terminar la sesión de trabajo, ordené el cierre del sistema operativo y no respondía. Evidentemente, el salto viral debió dar una certera coz en la espinilla del sistema que no permitía su operatividad.
Durante unos días, para cerrar el ordenador debía esconderme y dar las instrucciones diciéndole que no era yo el que las daba y ante la respuesta de falta de identidad, se cerraba el ordenador si problemas, pero, tener que mentir, me exigía un comportamiento al que no estoy acostumbrado y en la primera visita de mi sobrino JuanFris, le he preguntado como solucionar el incidente y me ha dado una respuesta de lo más sencilla, ¡quítale la pila!.
Recuerdo que cuando empecé a jugar con la nueva tecnología usando la placa base que me regaló mi amigo Rafael, la pila estaba agotada y todos los correos que enviaba, llevaban la fecha del día de la activación de la misma, con el resultado de quedar almacenados los últimos en las bandejas de entrada de mis corresponsales, llegando algunos a llamarme la atención. Un buen día, me decidí cambiar la pila y el ordenador se volvía loco como un potro salvaje hasta que le quitaba la pila y se amansaba. Tras una limpieza de más de 800 virus que estaban a la espera de ser activados el día y la hora de su nacimiento, el problema fue solucionado. Ahora no he necesitado decirle al computador que es un ordenador cromañonano o de antes de Cristo, con retrasarle la fecha quince días, ha sido suficientemente engañado.