• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La salpicadura de un estornudo divino.-

Por suerte para la humanidad hay un problema con el documento aduanero en formato papel que acompañaban las expediciones de licor. Desde primeros de enero tales documentos en papel ya no están permitidos y sólo los documentos electrónicos se admiten como válidos, haciéndose necesario confeccionar el documento electrónico (EMCS) para entregas reglamentarias.
Sin instrucción previa pero, gracias a mi pericia, arrojo y valor, accedo a pecho descubierto al intríngulis del vericueto Administrativo online como un D’Artañan o cualquiera de los tres Mosqueteros del siglo XXI se tratase. En un auténtico campo minado de dificultades, como Rambo online voy salvando los errores que se me presentan y que solo un destilator puede atender las zancadillas del computador para, conseguir que el documento electrónico esté Terminator.
En ocasiones pienso que al nacer, debí recibir la salpicadura de algún estornudo divino en mi cabezota porque, no me reconozco ni a mi mismo. Si difícil es el aprender, imaginemos como debe ser el saber sin haber aprendido.

Anuncio publicitario

La fotografia nocturna.-

   Siempre es un problema de difícil, por no reconocer de imposible solución, el pretender impregnar un cliché fotográfico sin luz porque es inherente al mismo la necesidad de su existencia pero para conseguir algo aceptable necesitamos inmovilizar una cámara que permita ajustar el tiempo de exposición mas si está completamente oscuro, olvidémonos de intentarlo por insuficiencia de luz.

   Cuando disponemos de una cámara comprada en la tienda, tanto si es analógica como si es una cámara digital, siempre tendremos problemas y obtendremos fotografías verdosas o amarillentas aunque se pueden obtener aceptables resultados durante la llamada “hora azul” porque hay luz casi suficiente, no obstante, si tenemos un deshecho por cámara, incluso sin diafragma pero los conocimientos básicos del funcionamiento fotográfico, con un cajón soporte de la película te diviertes de lo lindo.

   Este es el resultado durante el tiempo del eclipse total del día 15 de junio de 2011 en un intento por obtener impresión fotográfica con luz cósmica.

«Lo Lleó del Maestrat«.

vespAzahar.-

   Esta tarde a las 19 h. 30 min., en la 6ª planta del Centro Comercial construido cerca de la calle Borriol en la población de Castellón de La Plana (España) y desde el día 26 a mayo de 2011 hasta el día 11 de junio de 2011 podemos disfrutar de una original exposición. 

Vespa Club Castelló

   Los componentes de vespAzahar, nos van a regalar una muestra fotográfica y la visión de algunas de sus vespas restauradas con todo el cariño de sus actuales propietarios en la 1ª Exposición de fotos y vespas. Organizando así mismo, una rueda de prensa a la que asistirán todos los medios de comunicación de Castellón y donde harán la presentación oficial de la concentración «vespAzahar 2011”.

Del aprender rapido, al haber aprendido.-

Las empresas están obligadas entre otras cosas a formar a sus trabajadores y a cumplir todos unos protocolos que los departamentos gubernamentales les exigen por ley, pero evidentemente, en cualquier actividad laboral, siempre se elige a quienes están más capacitados y cumplen la finalidad que se persigue como empresa, teniendo presente que el aprendizaje se realiza en la escuela y no el puesto de trabajo.
Desde hace algún tiempo vengo recibiendo sin pedirlo, muchos currículumes de personas que han trabajado en muchos lugares pero que al parecer, en todos les han dado el VºBº para ir a tomar el Sol. En otros casos, manifiestan su buena voluntad por trabajar y su facilidad para un rápido aprendizaje de sus quehaceres en el desarrollo de cualquier actividad en un futuro puesto de trabajo que ni conocen, si son conscientes de sus dificultades.
Desgraciadamente nunca fuimos a la escuela para aprender, ni agradecimos a nuestros Señores Maestros el esfuerzo y paciencia por instruirnos, con el beneplácito de nuestros padres, siempre exigimos nuestros derechos, sin atender ninguna obligación como alumnos y ahora, en el difícil caminar de la vida, nos damos cuenta que no somos personas de provecho para nadie, ni nadie contrata nuestros deficientes servicios o baja cualificación, por no decir nula sapiencia.

La ilustre hipocresia del necio.-

Me he levantado esta mañana soñando que aún no he nacido, tengo toda la vida por delante para aprender y por ser un zoquete pueblerino, debo oír las estúpidas palabras de algún capitalino que, por haber asistido una vez a clase, suponen saber muchísimo más que los juiciosos.
Mirando a los niños del patio de las escuelas del pueblo donde vivo, observo que ora juegan a pelota, ora a saltar la tapia, por lo que entiendo que sus entretenimientos son cíclicos y de ahí su comportamiento humano en la vida, hasta el extremo de que, cuando una cosa está de moda, hasta el peor de los vicios se convierte en virtud.
Un cliente del cercano Delta del Ebro ahora residente en Barcelona, me ha preguntado por la ginebra segarra y se mostraba muy interesado porque las Ginebras de peor calidad incorporan a su elegante aroma y su sensual paladar unos rimbombantes llamados ingredientes botánicos de selectas hierbas y plantas aromáticas de pino, raíz de violeta, almendra dulce y amarga, flor de angélica, cardamomo, regaliz, ajedrea, anís, raíz de lirio, mandarina, casia, chufa, naranja dulce, corteza de limón, flor de vid, coriandro, piel de naranja, mentol, hinojo, nuez moscada, azafrán, naranja amarga, azahar, pimienta, canela, …
Corta el rollo de las especias ¡Jaume!, ¿hablamos de ginebra o de morcillas?.

Presumir de hijo o nieto pillo de pillin.-

Recuerdo de mi época estudiantil cuando los Sres. Maestros repartían las calificaciones escolares en la que casi nadie aprobaba en los exámenes y los compañeros, se acercaban a felicitar a quien por haber obtenido la excelente calificación de un tres sobre diez, sabiendo que estaba suspendido era la mejor de la clase.
Muchas horas docentes y de biblioteca recopilando múltiple información para aprender algo que a la postre, nos permitía obtener el anhelado suficiente y además, nos instruía en el difícil caminar de la vida para saber que el éxito y la permanencia no se consigue con la sola presencia, sino con el esfuerzo diario y la imaginación aplicada.
Cuando hablas con los abuelos, hoy todos los nietos obtienen matrículas de honor en todas las asignaturas o realizan masteres allá lejos, pero con las redes sociales del Internet, puedes darte una idea del nivel cultural de quienes la componen; si pasamos por los espacios web, nos encontramos con contenidos que nos recuerdan haberlos leído idénticos en otros lugares. Y es que el esfuerzo que representa el copiar los textos de los demás, bien merece una medalla fabricada con la tapa de una lata de hojalata vacía y oxidada.

Receptes de la cuina de la iaia.-

Organizado por el Centre de Turisme de la Consellería de Turisme de Castelló Interior, hoy lunes 25 de octubre durante todo el día, las personas asistentes amantes de la buena mesa y mejor comer dels Ports y del Maestrat, de la mano de los fogones de don Juan Gorrea Collado del Restaurante «La Taula de Lliria» del Camp del Turia, pudieron aprender, saborear y disfrutar de una clase magistral de toda una serie de recetas hoy olvidadas sobre los guisos que antaño deleitaban los paladares de nuestro predecesores que sentados al calor de hogar, se alimentaban con tan genuinos y apetitosos manjares.
Aprovechando las verduras frescas de la huerta, las carnes de los animales de corral y la pesca de los hombres de la mar, don Juan Gorrea Collado fue mostrando y guisando toda una serie de inimaginables recetas como la paella de ajos tiernos y perejil, los canelones de pollo y sobrasada, los garbanzos con bacalao, la sepia con sambarot, las alitas de pollo al vino de lacrima, los macarrones con caldo o el guisado de patata con langostinos entre otros, a cual mejor.
Todos los asistentes quedaron maravillados al comprobar que las cosas buenas no tienen por qué llevar nombres rimbombantes ni ingredientes exóticos, porque lo nuestro, aunque no siempre sepamos valorar, es lo mejor cuando se guisa con amor.

Aprender de Maria Consuelo Boix Bornay.-

Somos un pequeño grupo de personas en el Maestrazgo con ganas de aprender muchas cosas por tener la iniciativa de potenciar el turismo rural que algunos llaman equivocadamente de interior porque no es de costa marítima y si de costas tendríamos que presumir, nos sobran para poder hacerlo.
Ayer martes estábamos citados en las magníficas instalaciones del pueblo de Albocácer para recibir instrucción sobre google adwords y analytics de la mano de nuestra muy apreciada docente Dª. María Consuelo Boix Bornay que nos estuvo explicando con todo lujo de detalles los pormenores de tan interesantes herramientas.
A partir de ahora, quien quiera probar fortuna comercial ya puede empezar a registrarse en google adwords, crearse una cuenta para colgar anuncios y navegar sin ahogarse, así como utilizar la interfaz de google analytics para exportar informes y estudiar las estadísticas de resultados.

Las setas del Pico de Penyagolosa.-

   En el marco de  las 2ª Jornadas Micológicas de Castellón, programadas para este fin de semana, ayer viernes día 30 de octubre fuimos invitados a una salida al monte de los alrededores del Pico de Penyagolosa para comprobar sobre el propio terreno de forma práctica las distintas clases de setas que crecen en el paraje.

micologicacastellon

   En un espléndido día soleado, casi impropio de esta época anual, a la llegada el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa nos repartimos los asistentes formando varios grupos reducidos que, acertadamente guiados por un entendido maestro, íbamos observando y diferenciando las setas que encontrábamos nuestro paso y recolectando las comestibles. A mi me tocó por suerte estar incluido en el Equipo «R» que con un lazo rojo de robellón, fuimos acompañados por la Srta. Dª. María Antonia Agut Monferrer de Adzaneta del Maestrazgo, la mejor profesora que cualquier alumno pueda imaginar tener para aprender en la vida y que con sus amplísimos conocimientos, iba explicando las cualidades de cada uno de los ejemplares encontrados a nuestro paso.

valecomida

   De regreso, repusimos fuerzas en el Restaurante Casa Ramón de Adzaneta del Maestrazgo deleitando nuestros paladares con excelentísimos manjares, cual mejor, a base de setas, desde las ensaladas a los postres, para finalizar con una magistral explicación práctica, regalo personal de Dª. María Antonia Agut Monferrer sobre las características de cada tipo de las setas recolectadas.

La venta del jabonero.-

A principios del siglo XX estaba regentada por sus propietarios la familia Royo. El matrimonio tenía tres hijos y una hija. Por la escasez de recursos económicos del lugar y por la relación comercial con mi abuelo, Julián Segarra Ferreres aconsejó al Sr. Royo que enviase a uno de su hijos a aprender en un comercio y Manuel, fue de dependiente a un establecimiento de Morella. Al paso del tiempo, Gabriel también se acercó a Morella para estudiar en las Escuelas Pías y con la intención de cursar estudios de magisterio para hacerse maestro, marchó a Zaragoza. En la calle Bogiero ¿108?, subiendo a mano derecha, en donde se estrecha la calle, había un tienda de galletas en venta y llamó a su hermano Manuel para comprarla. Manuel atendía el establecimiento mientras Gabriel visitaba clientes y entre los dos montaron el negocio de GALLETAS ROYO. El Sr. Gabriel se casó de mayor y tuvo un hijo que estudió medicina.
Al paso de los años, se incorporó al negocio el hermano Juan, comprando un local en la calle Navarra y construyendo un horno de fabricación en continuo en el que por un lado entraban las galletas en pasta y por el otro extremo salían cocidas. Es anecdótico mencionar que les alquilaron una iglesia y la utilizaban como almacén.
Con escaso tiempo, se acercó a Zaragoza su hermana, cuñado y los dos hijos ya mayores, comprando una finca agrícola y dedicándose a esta otra actividad, con lo que la Venta del Jabonero cerró sus puestas al público definitivamente.