• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El IPC del brandy del Maestrazgo.-

El pasado jueves estaba como mareado, los medios de comunicación de masas nos anunciaban desde primera hora de la mañana el resultado de los cálculos del IPC de mes de diciembre y nos publicitaban efusivamente el resultado de un 1’4 cuando tan solo hacía unos días había consultado el mismo dato para la provincia de Castellón en dónde vivo y arrojaban un valor de 2’5 para el mes de noviembre.
Con al información obrante en mi poder, me acerco a la bodega para hacerles saber la noticia a los barriles de Brandy SEGARRA encargados de mejorar su sabor a fin de recibir explicaciones de la razón por la que sus mermas de envejecimiento natural no era concordantes con los datos del Gobierno de España para el IPC y menos mal que las duelas están sujetas por unos fuertes aros de acero porque casi se me parten todos los barriles de risa.
Como avergonzado, sentome junto al barril del Brandy GRAN MAESTRE que lleva en la destilería envejeciendo su contenido desde el año 1921, más viejo que las estadísticas y me explicó que una reducción mensual tan estrepitosa a final de año, solo obedece a la necesidad de mantener los jornales laborales al mismo precio, evitando incrementos y revisiones salariales; en los dos últimos años, los ingresos a las Arcas del Tesoro Público en concepto de impuestos, se han reducido a la mitad y las indemnizaciones a los trabajadores parados, se han doblado. Es el teorema del sacar y no meter el que conduce irse todo a perder y aprovechó mi sosiego para recordarme que las estadísticas son como el bikini, muestran datos interesantes pero esconden lo realmente importante, ¿deberé hacer como Winston Churchill cuando solo se fiaba de las estadísticas que él mismo había manipulado?.

Anuncio publicitario

Las expropiaciones del gobierno.-

Un buen día, te llaman los responsables del Ministerio de Fomento para decirte que necesitan parte de tu finca con la finalidad de construir una carretera y aplicando el sistema de valoración por capitalización de rentas, te corresponden tres euros por el terreno que te van a quitar.
Empiezas a echar números y protestas pero tanto si es declarado de utilidad pública, como sin ser declarado, debes resignarte a pasar por el aro y si no estás de acuerdo, espabílate o aguántate porque te ha tocado la lotería del disgusto más grande de tu vida. Se acaba la carretera, se inaugura y tu aún estás esperando la indemnización del justiprecio, aunque te dan una cantidad adinerada a cuenta y con el paso del tiempo, si tienes un saco de paciencia y un camión para llevarla, acabas por cobrar lo que te quieren pagar.
Pero si accedes a los Tribunales después de un largo procedimiento administrativo y después de 18 años ganas el reconocimiento de tu reglamentaria y fundada protesta, compruebas durante varios años más como las decisiones judiciales son de obligatorio cumplimiento para todos a los que les afecten salvo para el Ministerio de Fomento y el Departamento homólogo de la Generalidad Valenciana que pasan olímpicamente del ordenamiento legal y su cumplimiento.