• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Presumir de hijo o nieto pillo de pillin.-

Recuerdo de mi época estudiantil cuando los Sres. Maestros repartían las calificaciones escolares en la que casi nadie aprobaba en los exámenes y los compañeros, se acercaban a felicitar a quien por haber obtenido la excelente calificación de un tres sobre diez, sabiendo que estaba suspendido era la mejor de la clase.
Muchas horas docentes y de biblioteca recopilando múltiple información para aprender algo que a la postre, nos permitía obtener el anhelado suficiente y además, nos instruía en el difícil caminar de la vida para saber que el éxito y la permanencia no se consigue con la sola presencia, sino con el esfuerzo diario y la imaginación aplicada.
Cuando hablas con los abuelos, hoy todos los nietos obtienen matrículas de honor en todas las asignaturas o realizan masteres allá lejos, pero con las redes sociales del Internet, puedes darte una idea del nivel cultural de quienes la componen; si pasamos por los espacios web, nos encontramos con contenidos que nos recuerdan haberlos leído idénticos en otros lugares. Y es que el esfuerzo que representa el copiar los textos de los demás, bien merece una medalla fabricada con la tapa de una lata de hojalata vacía y oxidada.

Anuncio publicitario

El error 404 o la falta de existencia.-

En esta sociedad que nos ha tocado vivir, los números sustituyen a los nombres en lugar de acompañarlos y nos arrinconan hasta los límites de la indefensión de tal forma, que sin ellos no somos nadie. Que si la identidad, que si el teléfono, que si la matricula, que si la calificación escolar y un largo etcétera pasando por el pin, la casa o el piso y el precio de las cosas. Solo nos falta la era informática con el sistema binario “0” y “1” sustituyendo a “nada” y “todo”, «abierto» y «cerrado» para acabar de completar la secuencia. Sería más fácil si al bautizar a un bebé le asignaran por nombre 10110101.
Desde el día de la Virgen de Carmen (16072009) no puedo acceder a los espacios web que controlaba hasta entonces porque de forma repetitiva todos los días al intentar añadir información me da por respuesta error 404.
En principio es muy fácil saber de qué se trata, entrando a la red del Internet, haces la pregunta correspondiente al buscador y aclarada la respuesta. Muy bien, pero ¿cómo solucionarlo?.
Mi amigo el Sr. D. Rafael Prades Pedra se ha interesado en colaborar y me ha explicado su naturaleza, pero por lo que compruebo está tan verde como yo o ¿debería decir fuera de coordenadas?, por aquello de los números.
El error 404 aparece sencillamente cuando buscas algo y no lo encuentras, por consiguiente, si busco el agujero de la cerradura de la puerta y no encuentro la cerradura ¿cómo podré abrir la puerta?. No es menester ir a la escuela para saber que si no encuentras la escuela no se puede entrar en ella. ¡Como me gustaría ser estudiante de la escuela con error 404!.

«Lo Lleó del Maestrat«.

La web cultural de Chert.-

Hace unos pocos años, me regalaron un espacio web para jugar y aprender a manipular el novedoso sistema de publicación de información a través de la red de Internet. Como quiera que no precisaba tanta memoria, se me ocurrió compartirla pensando en los estudiantes del pueblo para que pudiesen presentar sus trabajos académicos y a la vez, darlos a conocer a todo el mundo. Afortunadamente, nadie de mundo estudiantil, está por la labor de mostrar sus redacciones confeccionadas con la finalidad de obtener buenas calificaciones y la memoria, fue inteligentemente aprovechada por aquellas pocas personas de largo alcance de miras que saben entender el verdadero fin de la red.
Regularmente, algunas personas de Chert y conocidas de otros pueblos del mundo con variopintas inquietudes y deseo de compartirlas, colocan en la red de Internet sus artículos o trabajos, colaborando en el aumento del prestigio que, como personas de un pequeño pueblo del Maestrazgo perdido entre las montañas de la geografía de España, podemos llegar a tener.
Todos los años, los artículos literarios redactados en la programa de las fiestas patronales o mayores de agosto, son añadidos al espacio web que responde al dominio http://www.chert.org/, en donde cada persona tiene su archivo personal con su contenido epistolar. Entre las últimas colaboraciones, destacan D. Xavier Poblet Buil con su trabajo «CAP A FRANÇA A VEREMAR!«, D. Manel Beltrán Beltrán con «EL C. D. CHERT I EL FUTBOL BASE» y D. Juan Antonio Micó Navarro con su artículo «Los arquitectos castellonenses Traver y sus proyectos urbanísticos para Xert«, que enaltecen el programa festivo de Xert dándole un carácter más didáctico e instructivo o formativo y a la vez, amplían altruistamente los contenidos de la web cultural de Chert.
Desde hace un rato, está operativa una nueva colaboración. Se trata de «Una excursión desde Chert a Vallibona» por el monte Turmell de D. Juan Antonio Micó Navarro y no quiero dejar pasar la oportunidad de publicitarla en este blog.