• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La ginebra y el brandy del Maestrazgo.-

Soy consciente de la existencia de muchas personas inquietas en conocer más sobre licores de gran consumo masificado y continuado en el tiempo como el brandy y también de otros de moda pasajera como la absenta o la ginebra. Para dar cumplida respuesta a los interesados, he colgado un artículo epistolar bajo el título «De la ginebra y del brandy».
Hace ahora unos cincuenta años la ginebra tuvo una gran aceptación social entre la juventud con unas ventas exageradas que daba la impresión de conseguir superar al brandy, aquella temporalidad cayó en el olvido rápidamente y el consumo del brandy, principalmente en la elaboración de carajillos en la cafeterías, se siguió manteniendo hasta que el aumento de la fiscalidad, las campañas antialcohólicas y el gradual deterioro de los procesos de elaboración, han conducido a conseguir vender como brandy un preparado en frío por mezcla de componentes.
Durante muchos años la ginebra SEGARRA fue el destilado del que más felicitaciones recibió Julián Segarra por el resultado de su elaboración y el motivo de la mayor parte de las vistas a su destilería de Chert, pero a las vez, el licor más despreciado por los ignorantes consumidores de mezclas en cubatas y aunque hace unos pocos años, la ginebra está intentando arrancar el vuelo del consumo, queriendo hacerse un hueco en el mercado, tendrá dificultades de permanencia al paso del tiempo porque el fabricante de tal licor, es otro aventurero comercial que con el equivocado concepto de competitividad está engañando al consumidor.

Anuncio publicitario

El alambique en la destileria.-

A estas alturas del siglo XXI, es evidente que encontrar licores en las tiendas obtenidos por el método natural, es casi imposible porque con la desinformación reinante, las campañas antialcohólicas y el incremento de la fiscalidad, se han deteriorado los procesos de fabricación hasta conseguir unos mediocres resultados que se venden al ignorante como competitivos.
El alambique es la pieza fundamental en la elaboración de licores por destilación de las plantas, semillas, frutos o bayas que la naturaleza nos regala con todas sus propiedades para aprovecharlas en la renovación de las células de nuestro organismo y/o para curarnos, por qué no reconocerlo, de las desgraciadas enfermedades.
Pero ser destilería no consiste en tener un llamativo letrero muy bien rotulado en la fachada de la pared del establecimiento, sino utilizar realmente en su interior un alambique para verdaderamente elaborar los licores sabiendo elegir las mejores materias primas que nos ofrece el entorno natural.

Lista de destiladores de ginebra.-

   El gradual deterioro por el buen gusto y el paladar de los consumidores y las campañas antialcohólicas, junto con el aumento de la fiscalidad, han conducido irremediablemente a la extinción del oficio de destilador y en la actualidad, la lista de verdaderos destiladores de ginebra, es muy reducida.

   1.-   Julián Segarra Ortí      Chert, (Castellón), España.

   2.-   Julián Segarra Esbrí   Chert, (Castellón), España.

   Existen en el mundo otros personajes que elaboran ginebra y licores con fórmulas e inventos secretos, pero no destilan las bayas de enebro y la ginebra que ofrecen, no es ginebra destilada.