• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Imposible abrir un sitio web.-

El pasado día de La Virgen del Carmen, intenté abrir el sitio web http://www.chert.org/ para colgar información en la red del Internet y la respuesta fue de rechazo por no encontrar el elemento solicitado. No era la primera vez que me ocurría y puse en funcionamiento alguna idea cristalina para intentar conseguir alojar la documentación ante la persistente negativa.
Abandonado momentáneamente el empeño, repetitivamente a diario he probado para tantear el lugar web con el mismo resultado. Estamos en plena temporada veraniega con mucha actividad cultural para la fresca de este caluroso verano en el pueblo de Chert y preciso colgar información internáutica de lo que se organiza y muestra con mucho esfuerzo y voluntad, como la exposición que presentará don Xavier Poblet Buil sobre Xert en el diario La Vanguardia durante el siglo XX.
Cuando has programando la página para elevar el contenido al espacio web http://www.chert.org/ y ves como el computador y el servidor no te dejan hacerlo, debes poner en marcha alguna que otra ocurrencia. Ayer, la Associació Cultural La Font de l’Albi me enviaba más documentación y finalmente, he tomado la decisión de alojar temporalmente en un blog para su debida constancia lo que definitivamente irá ubicado en la web cuando me dejen.

Anuncio publicitario

La patrona de los internautas.-

Durante muchos años la única forma de navegar fue en barca a través del mar y se le concedieron los honores de ser patrona a la Santísima Virgen del Carmen de la que hoy celebramos su festividad. Con el paso del tiempo nació otra forma de navegar, en este caso por el aire y los aviadores eligieron por patrona a la Santísima Virgen del Loreto con clara diferenciación entre los medios de desplazamiento. Los astronautas, por ser un colectivo muy reducido, ni tan solo se han interesado en buscar patrona, pero ahora, con las nuevas tecnologías, muchas personas podemos navegar por la red, aunque hay quien confunde el programar y elevar la información al sistema de Internet, con el permanecer tras la mata chupándola por todo el morro.
Algún ocurrente de facilona ocurrencia, eligió como patrona de los informáticos a la Santísima Virgen de La Tecla y pienso que, Santa Tecla, muy bien puede ser la patrona del webmaster programador pero, observando que para navegar por la red del Internet solo usamos genéricamente la tecla izquierda del ratón del ordenador, no podemos extrapolar el patronazgo para quien apenas usa el teclado.
Por el momento y mientras no haya quien proponga una santa patrona más acorde con la realidad social, es difícil mantener de forma genérica a la Santísima Virgen del Carmen como patrona o concederle el privilegio a la Santísima Virgen de La Tecla, aunque los internautas, muy bien podrían elegir tener un patrón en lugar de patrona.

Del lapicero largo a la memoria corta.-

   Estamos en una época del año en la que nadie piensa en sillas, ni en escobas, todo el mundo tiene en la mente quesos, turrones, chorizos, cavas, jamones, langostinos, licores, bombones y demás exquisitas viandas, por lo que me llamó la Srta. Dª. Carmen pidiéndome Brandy del Maestrazgo y para explicarme el lugar de la entrega de la mercancía, como no dispongo de teléfono móvil, me pasó las instrucciones vía teléfono fijo.

   Para no olvidar, lo mejor es anotar, porque dicho sea de paso, más vale tener un lapicero largo que una memoria corta y tomando apuntes directamente en mi bloc de notas, en la imagen queda muy bien reflejado el resultado.

lugardeentrega

   Aunque pienso que está claro el lugar de la entrega del licor, por si alguien lo observa, le diré que hay una errata. Esta tarde me he desplazado directamente sin detenerme a preguntar a nadie por el camino y cuando he llegado a destino, no encontraba la puerta de entrada del local, debiendo parar y bajar del coche a consultar. Está en la pared sur del edificio y por no indicarlo en la nota es por lo que no la encontraba.