• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Los derechos de los clandestinos.-

Que siempre están por encima de las obligaciones de los legales con el beneplácito que quienes aportan poco esfuerzo y sudor a las Arcas de Tesoro Público, confundiendo la solidaridad de boquilla hacia el sinvergüenza, con la necedad.
Este año en las declaraciones fiscales se ha suprimido el impuesto sobre el patrimonio, un impuesto que gravaba a las personas que ahorraban parte de sus ingresos procedentes del trabajo personal y lo reinvertían en la creación de riqueza.
Para marear la perdiz, parece ser que la culpa de los males sociales actuales está en los paraísos fiscales, a donde algunos se llevan supuestamente el dinero que ganan y pagan los impuestos que les corresponde acorde con el ordenamiento legal de su situación fiscal.
En el Reino de España, por trabajar, se gana un dinero, por ganarlo, se pagan unos impuestos y con el sobrante, haces lo que te apetece, pero lo que no se puede es gastar el dinero que no has ganado.

Anuncio publicitario

El soplido del destilador.-

Si fuese un león daría un rugido pero como imagino que no llego a tanto, me conformo con un soplido, pero un soplido de ¡buff! súper estruendoso algo así como un gigasoplido y es que ya tengo las declaraciones-liquidaciones confeccionadas y muchas presentadas, porque si bien los libros reglamentarios los cierro el día 31 de diciembre por la noche al tocar las doce campanadas del reloj, ocurre en consecuencia que después viene todo el papeleo del que nunca hablamos aunque exista como parte fundamental integrada a una actividad desconocida para todos.
Ahora, ya en el tercer milenio, tengo la especial ventaja añadida que, tanto para San Antonio como para San Sebastián, en los pueblos que se festejan estos Santos Onomásticos con fiestas patronales o se recuperan las tradiciones, se consume mucho licor clandestino, del que no se pagan los impuestos por servirse de estraperlo auspiciado por las Autoridades Municipales y la escasez de pedidos, me favorece en poder dedicar a la gestión administrativa el tiempo que debería emplear en repartir los licores destilados naturales a los Clientes cumplidores del ordenamiento legal.
Por ello, como si de un ¡GOL! a la Administración del Estado se tratase, quienes han decidido favorecerme con la compra de los mejores licores del mundo, van a disfrutarlos en estas fechas y en los días sucesivos, porque sabed que mañana viernes día 16 de enero, tendrán el esperado servicio de reparto y entrega del León del Maestrazgo.

El formula 1 de seis ruedas.-

Los aficionados al motor están de enhorabuena porque SEGARRA acaba de lanzar por Internet la idea más original e innovadora que nunca la mente humana hay podido imaginar.
En mi época ilusionada de representante del comercio, pillé el cambio legislativo por el que se suprimía la venta de las bebidas alcohólicas a granel, con el consiguiente retroceso económico por la competencia desleal de los fabricantillas clandestinos que aún hoy comercializan fraudulentamente licores ilegales. En mi mente estaba presente la idea de disponer de un licor SEGARRA por el que apareciendo en el establecimiento de un Cliente, sin mediar palabra obtuviese un pedido.
Puede parecer algo extraño, pero un buen día descubrí que el anhelado licor SEGARRA no había que inventarlo porque ya lo elaboraba el destilador del Maestrazgo en su destilería de Chert desde hacía más de un siglo y efectivamente, aunque nadie me compraba en toda la ruta, aparecía por los bares de un determinado lugar y en un par de horas, vendía las cajas necesarias para mantener mi actividad económica.
El lector del blog estará interesado en el secreto del éxito y afortunadamente, no hay secreto, seriedad, servicio, sencillez, sembrar y seguir con la selecta destilación, para elaborar el licor más exquisito de mercado destilado de la planta natural, controlando el proceso de la destilación cuidadosamente con convencimiento de que pueda destilarse igual en cualquier parte del mundo pero que mejor, sea imposible, en definitiva, conseguir alcanzar ser el mejor de entre los mejores.
El fórmula 1 de los licores SEGARRA tiene cinco ruedas y la de repuesto, una para el anís, otra para la ginebra, otra para el brandy, otra para el ron, otra para el licor carajillo y otra para la absenta, porque los licores SEGARRA no se elaboran con fórmula, sino con paciencia en la caldera destiladora.

La visita cultural.-

Desde hace más de 100 años los Departamento del Estado encargados de controlar a los destiladores de licores y alcoholes han ordenado a su servicio de inspección girar visita por los establecimientos autorizados y desde la existencia de la democracia, se han sumado los Autonómicos, por lo que la expresión de visita es muy habitual y nunca causa extrañeza.
Durante el tiempo que empecé a visitar potenciales Clientes en la confianza de que me favoreciesen con la compra de mis destilados, me ocurrieron muchas anécdotas porque cada persona tiene su carácter e incluso el estado anímico varía según el día, por lo que aprendí pronto mi estrategia de venta, máxime cuando se suprimió la venta a granel de los licores y debía enfrentarme a la ilegal competencia de los clandestinos.
En alguna ocasión, especialmente cuando mi posible Cliente no me compraba, le invitaba a girar visita por la Destilería de Chert, pero apostillaba, ¡Visita Cultural!, observando como mi invitado elevaba las cejas poniendo cara de desconcierto y entonces aclaraba: Para conocer el proceso de la destilación y degustar los elaborados, con lo que el rostro se relajaba y aprovechaba para condicionar: Hago un examen muy difícil y pongo a todos un 4’9 y aclaro: En la parte teórica pregunto el color del Ron Blanco SEGARRA y apruebo con matrícula de honor, pero en la practica, aunque probar, prueban todos, aprobar, no apruebo a nadie, les pongo un 4’9 y dejo repetir. Se puede repetir de una copita de anís, también de ginebra, o de ron, o de brandy, o de absenta, o de todo, aunque repetir el curso entero no es aconsejable en el misma día, porque si quieres examinarte de todas las asignaturas, puedes pillar el sincope de la retina distraída.

La ruta de los oficios.-

Aprovechando el turismo que viene o pueda venir por los pueblos del Maestrazgo y darnos a conocer desde los alojamientos que tan de moda parece se pone con las casas rurales, estoy montando una página en Internet bajo el dominio http://www.maestrart.com.
Como quiera que muchas de las personas con página web en la red, no saben programar en hipertexto y deben solicitar sus servicios a terceros, para facilitar y abaratar los honorarios del programador, incluyo en el dominio http://www.maestrart.com a los pocos despistados que aún quedamos por la comarca, aguantando los viejos oficios que, si bien para nosotros son de lo más natural y carentes de importancia, para el forastero venido de otros lugares, son dignos de admiración y de esta forma tan simple, estando todos referenciados en una web, con un solo enlace a una sola página se nos puede fácilmente encontrar, sin esperar a que la Generalidad o el Estado, se digne citarnos en sus folletos y nos haga publicidad gratuita con el dinero de los impuestos que nos cobran.
Pero que nadie se lleve a engaño, esta página web de Internet tan original, con un nombre tan nuestro, representativo y de múltiples interpretaciones, es solo exclusiva para quienes fiscalmente están reconocidos, los clandestinos, deberéis esperar a que os publicite vuestro propio Ayuntamiento que admite las ilegalidades y por extensión, la Diputación Provincial como vergonzosamente ha consentido en alguna ocasión.

La ruta de los oficios.-

Aprovechando el turismo que viene o pueda venir por los pueblos del Maestrazgo y darnos a conocer desde los alojamientos que tan de moda parece se pone con las casas rurales, estoy montando una página en Internet bajo el dominio http://www.maestrart.com/.
Como quiera que muchas de las personas con página web en la red, no saben programar en hipertexto y deben solicitar sus servicios a terceros, para facilitar y abaratar los honorarios del programador, incluyo en el dominio http://www.maestrart.com/ a los pocos despistados que aún quedamos por la comarca, aguantando los viejos oficios que, si bien para nosotros son de lo más natural y carentes de importancia, para el forastero venido de otros lugares, son dignos de admiración y de esta forma tan simple, estando todos referenciados en una web, con un solo enlace a una sola página se nos puede fácilmente encontrar, sin esperar a que la Generalidad o el Estado, se digne citarnos en sus folletos y nos haga publicidad gratuita con el dinero de los impuestos que nos cobran.
Pero que nadie se lleve a engaño, esta página web de Internet tan original, con un nombre tan nuestro, representativo y de múltiples interpretaciones, es solo exclusiva para quienes fiscalmente están reconocidos, los clandestinos, deberéis esperar a que os publicite vuestro propio Ayuntamiento que admite las ilegalidades y por extensión, la Diputación Provincial como vergonzosamente ha consentido en alguna ocasión.