• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Mostrar solo 1000 resultados de "julian segarra".-

Una gota de agua no puede llenar nunca un vaso, pero varias, son capaces de arrasar un monte y convertir la zona en valle cuando damos tiempo suficiente para ello, porque la inmediatez siempre es efímera.
Desde hace algún tiempo estoy mermando mi actividad internáutica al percatarme de estar sobrecargando el sistema y evidentemente, la culpa es del sistema al no está pensado ni preparado para que un internauta pueblerino como julian segarra, con su callado trabajo, va elevando información a la red sin esperar nada a cambio y solo por la satisfacción personal de compartir el saber.
Hace tan solo quince días, desde Albocácer comprobé que estaba a punto de bloquear a Google y ayer, fui consciente de que lo había pillado sin saberlo ni quererlo. Odette me pedía que hiciese un comentario en una de sus entradas del blog y la respuesta fue que no se podía, debiendo adoptar una decisión salomónica y elevar la información partida porque si de algo puedo presumir es de ocurrencia.
Esta mañana me he dado cuenta de que Google solo muestra un millar de resultados para «julian segarra», eludiendo el resto. Google solamente puede presumir ser el mejor de los buscadores en Internet por no tener competencia, ya que solo enseña limitadamente los primeros mil resultados. ¡¡¡COMPROBADO!!!.

Anuncio publicitario

Alcance internacional de Chert cultural.-

Cuando se habla de cultura, nuestro pensamiento tiende a imaginar un aspecto de la misma cual puede ser la enseñanza o instrucción desde el punto de vista del aprendizaje y su definición, siendo tan amplia como ambigua, puede volar hasta la relación interpersonal incluyendo la simple cortesía.
Por alguna razón histórica perdida en el tiempo de los primitivos íberos moradores de la península ibérica y que tal vez deberíamos buscar en los genes de la sangre que corre por las venas de los hijos de Chert, observamos la paradoja de la densidad de población con mayor número de licenciaturas por metro cuadrado del universo mundo que encontraremos solo en este gran pueblo del Maestrazgo.
Puesto que la cultura, también es compartir nuestra sapiencia si existe voluntad en regalarla y para dar una muestra inequívoca de las inmensas posibilidades que tiene el espíritu chertolí en el desarrollo de iniciativas, queda el lector invitado a disfrutar de la programación cultural que se ha organizado con los recursos propios del pueblo de Chert y a iniciativa de sus vecinos.

La web cultural de Chert.-

Hace unos pocos años, me regalaron un espacio web para jugar y aprender a manipular el novedoso sistema de publicación de información a través de la red de Internet. Como quiera que no precisaba tanta memoria, se me ocurrió compartirla pensando en los estudiantes del pueblo para que pudiesen presentar sus trabajos académicos y a la vez, darlos a conocer a todo el mundo. Afortunadamente, nadie de mundo estudiantil, está por la labor de mostrar sus redacciones confeccionadas con la finalidad de obtener buenas calificaciones y la memoria, fue inteligentemente aprovechada por aquellas pocas personas de largo alcance de miras que saben entender el verdadero fin de la red.
Regularmente, algunas personas de Chert y conocidas de otros pueblos del mundo con variopintas inquietudes y deseo de compartirlas, colocan en la red de Internet sus artículos o trabajos, colaborando en el aumento del prestigio que, como personas de un pequeño pueblo del Maestrazgo perdido entre las montañas de la geografía de España, podemos llegar a tener.
Todos los años, los artículos literarios redactados en la programa de las fiestas patronales o mayores de agosto, son añadidos al espacio web que responde al dominio http://www.chert.org/, en donde cada persona tiene su archivo personal con su contenido epistolar. Entre las últimas colaboraciones, destacan D. Xavier Poblet Buil con su trabajo «CAP A FRANÇA A VEREMAR!«, D. Manel Beltrán Beltrán con «EL C. D. CHERT I EL FUTBOL BASE» y D. Juan Antonio Micó Navarro con su artículo «Los arquitectos castellonenses Traver y sus proyectos urbanísticos para Xert«, que enaltecen el programa festivo de Xert dándole un carácter más didáctico e instructivo o formativo y a la vez, amplían altruistamente los contenidos de la web cultural de Chert.
Desde hace un rato, está operativa una nueva colaboración. Se trata de «Una excursión desde Chert a Vallibona» por el monte Turmell de D. Juan Antonio Micó Navarro y no quiero dejar pasar la oportunidad de publicitarla en este blog.