• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Un prodigioso fenomeno cosmico.-

Ayer día 6 de noviembre La Luna entraba en fase de luna nueva y mañana día 8 coincidirá en oposición con Júpiter, un fenómeno astronómico que solo ocurre cada 100.000 millones de años pero de imprevisibles consecuencias por la energía cósmica que se libera y el lugar de concentración, estando previsto que alcance los alrededores de la Capital del Maestrazgo.
Cuando el vigor de la potencia incide en la mente de un destilator entre ceja y ceja, se convierte por unas horas en un «gâtonator«, un malévolo personaje comedor de «gâtons» que no deja ni probarlos a los demás y si las previsiones son acertadas, mañana, no se os ocurra acercaros a la destilería de Chert porque el Fabricante de Aguardientes estará ausente durante todo el día.
Para poder comprobar el prodigio, me desplazaré hasta la ermita de Nuestra Señora de los Angeles en Sant Mateu desde donde pienso comprobar la maravilla en toda su amplitud y contenido, no obstante, a mi regreso ya daré al lector cumplida información porque afortunadamente las nuevas tecnologías no permiten documentar proyectos del tipo I+D+i a tiempo real.

Anuncio publicitario

Las setas del Pico de Penyagolosa.-

   En el marco de  las 2ª Jornadas Micológicas de Castellón, programadas para este fin de semana, ayer viernes día 30 de octubre fuimos invitados a una salida al monte de los alrededores del Pico de Penyagolosa para comprobar sobre el propio terreno de forma práctica las distintas clases de setas que crecen en el paraje.

micologicacastellon

   En un espléndido día soleado, casi impropio de esta época anual, a la llegada el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa nos repartimos los asistentes formando varios grupos reducidos que, acertadamente guiados por un entendido maestro, íbamos observando y diferenciando las setas que encontrábamos nuestro paso y recolectando las comestibles. A mi me tocó por suerte estar incluido en el Equipo «R» que con un lazo rojo de robellón, fuimos acompañados por la Srta. Dª. María Antonia Agut Monferrer de Adzaneta del Maestrazgo, la mejor profesora que cualquier alumno pueda imaginar tener para aprender en la vida y que con sus amplísimos conocimientos, iba explicando las cualidades de cada uno de los ejemplares encontrados a nuestro paso.

valecomida

   De regreso, repusimos fuerzas en el Restaurante Casa Ramón de Adzaneta del Maestrazgo deleitando nuestros paladares con excelentísimos manjares, cual mejor, a base de setas, desde las ensaladas a los postres, para finalizar con una magistral explicación práctica, regalo personal de Dª. María Antonia Agut Monferrer sobre las características de cada tipo de las setas recolectadas.

Tomás y Juan Salvador.-

   Mis amigos los Sres. Tomás y Juan Salvador, han visitado el pueblo de Chert para ver a sus hijos y nietos jugar al fútbol, mientras aprovecharon para acercarse a la Destilería de Julián Segarra y saludarme, lo que propicia comprobar que el proceso de la destilación del licor natural  con el alambique de cobre, por ser domingo estaba inoperativo, mientras los barriles de roble de la bodega si envejecían el brandy que contienen.

tomasyjuansalvador

Salva y Kike «El Maki del Pinxo».-

   Acabo de tener una mega visita, ¡qué digo mega!, quiero decir giga, pero todos sabemos que ha sido una tera visita. Nada más y nada menos que Salva y Kike «El Maki del Pinxo«, han pasado por la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar una visita cultural, aunque lo importante, no solamente era conocer como funciona el alambique o como se envejece el Brandy del Maestrazgo en los barriles de roble, sino el comprobar el resultado final de la última destilación de anís.

   Como solo han probado el Anís Dulce SEGARRA de 35%vol x 30º y el Anís Extraseco SEGARRA de 55%vol, en lugar de una nota global de 4’9, han preferido ofrecerme una parcial de un 2 cada uno (por lo de 2 copitas) y hemos emplazado otro día para repetir.

salvaykike

Luis Miguel y Francisco.-

   Mi primo Luis Miguel y su amigo el Sr. Francisco, se acercaron de visita a la Destilería de Julián Segarra de Chert para comprobar las excepcionales cualidades del mejor anís elaborado en el mundo que con sus características 35%vol. x 30º, lo convierten en el destilado técnicamente inmejorable.

luismiguelyfrancisco

 

Una inquietud historica.-

Aunque mi afición siempre se centró en la electrónica y durante muchos años estuve jugando con sus componentes haciendo montajes experimentales de entre los cuales y como bien se puede comprobar, alguno está referenciado en Internet, la llegada del ordenador me ha cambiado la vida.
Autoaprendí a programar como una curiosidad más y en pocos años, la revolución del sistema informático personal, ha hecho posible que cualquier persona que sepa escribir con una máquina, pulsando las teclas de su computadora, pueda publicar al mundo sus inquietudes.
De entre ellas, hay una que especialmente despierta mi curiosidad y con el fin de colaborar aportando mi escasa sapiencia que, no estando escrita en ningún libro, es un sentimiento que circula por la sangre que corre por mis venas, es mi deseo durante unos días, presentar varias desconcertantes, llamativas, curiosas o simpáticas intervenciones en este blog.

Eduardo.-

   El Sr. Eduardo, claudicó a la tentación de comprobar el excelente funcionamiento de las nuevas tecnologías inalámbricas desde la zona de cobertura en la Destilería de Julián Segarra de Chert y también ha activado el proyecto i-SeTCV con el sistema ruralwifi.

eduardo

    Y es que a experimentar y disfrutar con estas nuevas sensaciones, no hay quien se resista.

Jose y Manuel.-

   Los señores Jose y Manuel, sabedores de la existencia de una zona wifi ubicada en la Destilería de Julián Segarra de Chert, pasaron a comprobar el buen funcionamiento del sistema operativo con sus equipos internáuticos móviles durante un instante de su viaje de trabajo.

joseymanuel

   En la imagen, les podemos ver posando junto al destilador mayor.

El cinc de copes.-

Es la expresión chungaleta que usamos en el argot licorero para designar a quienes se pasa en las pruebas gustativas de los destilados.
Evidentemente, los destiladores de licores, los probamos durante el proceso de la destilación para comprobar las características de los elaborados en curso. Hemos de tener en cuenta que la destilación es una etapa u operación básica de separación y exige conocer cuales son los componentes que precisamos aprovechar y también los indeseables que queremos eliminar porque en la naturaleza las cosas puras no existen y hay que saber separarlas en el momento correcto de la destilación que siempre depende de la buena pericia del destilador.
Aunque la destilación se controla con el calor del hogar de la caldera del alambique, el destilador está pendiente continuamente también del destilado, de su caudal y de sus cualidades y cuando quieres ser el mejor en tu oficio, te autoexiges el control continuo del destilador, haciendo uso de tus cualidades gustativas y olfativas y aprovechándote de varias copas para comparar, por ello, no es de extrañar encontrarte con el Maestro destilador ante la presencia de varias copas del destilado o incluso tomando otra adicional de muestra para añadirla al grupo anterior mientras está comprobando hasta cinco copas diferentes de lo mismo como si pretendiese aprovecharse con malévolas intenciones.

Fernando, Sento y Nacho

   Mis amigos Fernando, Sento y Nacho, se acercaron de visita por la Destilería de Julián Segarra de Chert para comprobar el sabor y el tiempo de envejecimiento del Ron Dorado SEGARRA.

   Al parecer, le falta un mes de crianza en el barril antes de embotellarlo. En unos dias volverán para darme el VºBº.