• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La cueva de la fuente del Molinar.-

La actividad cultural durante el verano en el pueblo de Chert se incrementa con la llegada de los forasteros y los hijos de los vecinos que viven fuera de la población y aprovechan las vacaciones del verano para relajarse en el entono más bonito del Maestrazgo.
Año tras año, las inquietudes culturales aumentan y continuamente se nos sorprende a todos los vecinos con nuevas actividades lúdicas que motivan el deleite de jóvenes y viejos además de un amplio abanico de charlas y conferencias de gran calado y peso específico.
Aunque por motivos de trabajo no he podido asistir a todas muy a pesar mío, tuve la oportunidad de presenciar la magnífica intervención de D. Daniel Beltrán Rambla y al finalizar, ser el primero en aceptar su invitación para acceder a la cueva de la fuente de Molinar.

Anuncio publicitario

La actividad cultural en Chert.-

Con un cumplido recibía ayer el comentario de Pilar Ribas Pedrol en facebook al intentar probar el funcionamiento del inventillo con el fin de publicitar la movida cultural chertolina que para este verano de 2009 se ha preparado y digo lo del piropo, porque con el tiempo climatológico que tenemos estoy más caliente que helado.
Esta mañana al levantarme y abrir la ventana, he visto el rebombori del pueblo engalanando las calles a una hora que el Sol no aprieta y los vecinos pueden atender la invitación de la fiesta programada que para este mes de agosto que acabamos de estrenar se ha propuesto ilusionadamente.
Y es que hoy el pueblo de Chert es más noticia que nunca porque esta tarde don Xavier Poblet Buil nos presentará de la mano de la Associació Cultural La Font de L’Albi una conferencia sobre Chert en el diario catalán de La Vanguardia durante el pasado siglo XX y estoy seguro deleitará a todos los vecinos y asistentes.

Establecimiento turistico internacional.-

En el marco de la V Feria Internacional del Turismo de la Comunidad Valencia que se celebrará en Feria Valencia, del 3 al 5 de abril de 2009, el Consorcio integrante del proyecto i-SeT, ha decidido celebrar la Conferencia Internacional en la que se darán a conocer los principales avances y resultados de la experiencia que tanto las Casas Rurales ART RUSTIC de la aldea de Anroig como la Destilería de JULIAN SEGARRA del pueblo de Chert en el corazón del Maestrazgo estamos formando parte.
En calidad de profesionales de larga y acreditada experiencia en el Sector Turístico, las Casas Rurales ART RUSTIC y la Destilería de JULIAN SEGARRA, colaboraremos con los responsables técnicos y los representantes de las regiones europeas en las que i-SeT se ha instalado como experiencia piloto, para dar a conocer a la importante audiencia, los avances y nuevos retos que el proyecto i-SeT ha permitido favorecer e identificar en el campo de las tecnologías de la información aplicada.
La Fundación Comunidad Valenciana Región Europea, participará como ponente presentando los aspectos más destacados de la experiencia i-SeT en nuestra región y contará con la insustituible presencia de Dª. Odette Clavo Covelli como parte activa ante la imposibilidad por razones laborales de mi asistencia, explicando el papel fundamental que hemos realizado en el estudio de la viabilidad del servicio i-SeT, aportando nuestro testimonio y reflexiones al formar parte de la mesa de oradores y participar activamente en la Conferencia que tendrá lugar en: Informative Event for the European Project “i-SeT”- Pilot use of wireless Internet in accommodation establishments entre las 11:30 a 14:00 horas del día 4 de abril de 2009 en Feria Valencia, sala “Joaquín Rodrigo” situada en la zona “Mall”.
Agroturistiki (GRECIA), encargado del diseño y contenidos de la revista del proyecto i-SeT, ha tenido la buena idea de contar con nuestros testimonios reales por ser las Casas Rurales ART RUSTIC y la Destilería de JULIAN SEGARRA los establecimientos turísticos que más activamente hemos participado en toda la Comunidad Valenciana.
La Fundación, ha centrado el artículo en Chert «un pueblo del Maestrazgo» siendo elegidos las Casas Rurales ART RUSTIC y la Destilería de JULIAN SEGARRA como ejemplos de establecimientos rurales implicados plenamente en el proyecto, por ello, Dª. Odette y yo, hemos preparado un artículo que refleja nuestros testimonios referentes a como i-SeT ha contribuido al desarrollo social, cultural y comercial, aportado valor al conjunto de los servicio de nuestros respectivos establecimientos, motivando un cambio en hábitos y comportamientos de los clientes que se acercan a favorecernos con la compra de nuestros elaborados y servicios y permitiendo identificar otras actuaciones relacionadas con las tecnologías de la información que sería interesante desarrollar paralelamente en todo el Maestrazgo.