• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El aniversario de destilator.-

   Ayer cumplí 24 años, digo veinticuatro porque el resto, los tengo guardados en un plazo fijo y ya ni los cuento.

cumpleanos

Anuncio publicitario

Hoy no me apetece escribir.-

Después de haber enviado más de 3000 correos electrónicos participando que estoy colgando ocurrencias en un blog y que existe la posibilidad de registrase para recibir puntualmente la información publicada, supongo que alguien estará tras la mata esperando mi diario comentario, pero que nadie se lleve a engaño porque mis obligaciones no me permiten siempre dedicar todos los días un instante para la escritura.
Estamos en la época veraniega en la que lo que apetece es la relajación y el ocio pero nunca nos paramos pensar en el esfuerzo que representa el escribir porque como nosotros nunca lo hemos hecho, ni tan solo con la imaginación, no alcanzamos en valorarlo.
Ha venido a visitarme D. Juan Antonio Micó Navarro y me ha regalado su ultima publicación literaria, «La història màgica de Manelet de Pepitòria». Se trata de un ingenioso cuento del tipo de los de hadas y dragones de la Edad Media pero con bruja, serpiente, águila, gigante, león y hasta demonio, muy emotivo y entretenido centrado y desarrollado en las tierras del pueblo de Chert que, seguro divierte y enternece con su relajante lectura y muy especialmente a los chertolinos que tengamos el privilegio de disfrutarlo.
Por alguna inexplicable razón, no todos los pueblos tienen un cuento con el que sorprender al curioso visitante, lo que nos diferencia y ennoblece.

Hoy no me apetece escribir.-

Después de haber enviado más de 3000 correos electrónicos participando que estoy colgando ocurrencias en un blog y que existe la posibilidad de registrase para recibir puntualmente la información publicada, supongo que alguien estará tras la mata esperando mi diario comentario, pero que nadie se lleve a engaño porque mis obligaciones no me permiten siempre dedicar todos los días un instante para la escritura.
Estamos en la época veraniega en la que lo que apetece es la relajación y el ocio pero nunca nos paramos pensar en el esfuerzo que representa el escribir porque como nosotros nunca lo hemos hecho, ni tan solo con la imaginación, no alcanzamos en valorarlo.
Ha venido a visitarme D. Juan Antonio Micó Navarro y me ha regalado su ultima publicación literaria, «La història màgica de Manelet de Pepitòria». Se trata de un ingenioso cuento del tipo de los de hadas y dragones de la Edad Media pero con bruja, serpiente, águila, gigante, león y hasta demonio, muy emotivo y entretenido centrado y desarrollado en las tierras del pueblo de Chert que, seguro divierte y enternece con su relajante lectura y muy especialmente a los chertolinos que tengamos el privilegio de disfrutarlo.
Por alguna inexplicable razón, no todos los pueblos tienen un cuento con el que sorprender al curioso visitante, lo que nos diferencia y ennoblece.

El precio de las cosas.-

Quienes pertenecemos al mundo del comercio de verdad por llevar algún tiempo dentro del mismo y vivirlo en la sangre que corre por nuestras venas, sabemos que el valor de los productos que comercializamos está en función de sus cualidades, otra cosa muy diferente es, cuando se pretende ser comerciante aventurero o de paso y se haya montado el establecimiento como actividad económica para obtener rápidamente ingresos sustanciosos y lucrarse fácilmente con la intención de vivir al margen del trabajo comercial.
Estos días he realizado una impresión del cuento Sayyid Jacmet porque al precio que compro la tinta, las tiradas no superan la docena de ejemplares y de nuevo he tenido que cambiar el cartucho de tinta. He estado mirando el embalaje por todos los lados incluso leyendo la letra pequeña escrita en idioma extranjero y me he encontrado con la sorprendente sorpresa sorpresiva de que el cartucho que me vendieron por 20 euros contiene 11 ml. de tinta ya que el cartucho que costaba 11 euros, solo contenía 5 ml.
Supongo que la tinta de impresión la deben fabricar con materiales traídos directamente de La Luna o excavados en La Tierra con una azada porque al precio que la venden, es más valiosa que el Brandy GRAN MAESTRE que ha costado 87 años en envejecerlo. Ahora entiendo el por qué los italianos hablaban del brandy più caro del mondo cuando se referían al Brandy GRAN MAESTRE, no era caro de precio, sino caro de deseado.

El precio de las cosas.-

Quienes pertenecemos al mundo del comercio de verdad por llevar algún tiempo dentro del mismo y vivirlo en la sangre que corre por nuestras venas, sabemos que el valor de los productos que comercializamos está en función de sus cualidades, otra cosa muy diferente es, cuando se pretende ser comerciante aventurero o de paso y se haya montado el establecimiento como actividad económica para obtener rápidamente ingresos sustanciosos y lucrarse fácilmente con la intención de vivir al margen del trabajo comercial.
Estos días he realizado una impresión del cuento Sayyid Jacmet porque al precio que compro la tinta, las tiradas no superan la docena de ejemplares y de nuevo he tenido que cambiar el cartucho de tinta. He estado mirando el embalaje por todos los lados incluso leyendo la letra pequeña escrita en idioma extranjero y me he encontrado con la sorprendente sorpresa sorpresiva de que el cartucho que me vendieron por 20 euros contiene 11 ml. de tinta ya que el cartucho que costaba 11 euros, solo contenía 5 ml.
Supongo que la tinta de impresión la deben fabricar con materiales traídos directamente de La Luna o excavados en La Tierra con una azada porque al precio que la venden, es más valiosa que el Brandy GRAN MAESTRE que ha costado 87 años en envejecerlo. Ahora entiendo el por qué los italianos hablaban del brandy più caro del mondo cuando se referían al Brandy GRAN MAESTRE, no era caro de precio, sino caro de deseado.