• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Con cara lavada y bien peinado.-

Una firma de cosméticos, perfumes, productos capilares y maquillajes me está invitando a dejarme seducir por su selección de artículos, todos indispensables para cuidar y mimar el cuerpo y el cabello entre los que puedo citar un rellenador de arrugas efecto lifting, crema para el contorno de ojos, sombras y lápices, aceite de argán, jabones de alepo, gel adelgazante, aparatos de depilación, champús, suavizantes, mascarillas, ampollas anticaída del pelo, planchas, máscaras, pintauñas, maquillaje y bases de maquillaje y un largo etc. para él y ella con increíbles descuentos.
Anteriormente ya hicieron unas rebajas en los precios y como la economía de hoy en día anda un tanto ajustada y la necesidad de venta apremia, en estas segundas rebajas se puede disfrutar de una reducción en el precio de hasta -90% con la ventaja añadida de descubrir la nueva selección de productos de belleza y bienestar que no te dejarán indiferente.
Es incompresible para alguien en su sano juicio un descuento comercial del 90% en el valor de un artículo, salvo que sea robado o no se confíe pagar al proveedor del mismo y a la vez, se evidencia la situación económica en una sociedad para hacer locuras de semejante magnitud e imaginación porque lo mires como lo intentes, es imposible verlo si eres un comerciante con todas las consecuencias.

Anuncio publicitario

La fotografia nocturna.-

   Siempre es un problema de difícil, por no reconocer de imposible solución, el pretender impregnar un cliché fotográfico sin luz porque es inherente al mismo la necesidad de su existencia pero para conseguir algo aceptable necesitamos inmovilizar una cámara que permita ajustar el tiempo de exposición mas si está completamente oscuro, olvidémonos de intentarlo por insuficiencia de luz.

   Cuando disponemos de una cámara comprada en la tienda, tanto si es analógica como si es una cámara digital, siempre tendremos problemas y obtendremos fotografías verdosas o amarillentas aunque se pueden obtener aceptables resultados durante la llamada “hora azul” porque hay luz casi suficiente, no obstante, si tenemos un deshecho por cámara, incluso sin diafragma pero los conocimientos básicos del funcionamiento fotográfico, con un cajón soporte de la película te diviertes de lo lindo.

   Este es el resultado durante el tiempo del eclipse total del día 15 de junio de 2011 en un intento por obtener impresión fotográfica con luz cósmica.

«Lo Lleó del Maestrat«.

El olivo milenario del Maestrazgo.-

Un patrimonio personal de los labradores de esta olvidada tierra levantina que siempre pagaron religiosamente los derechos reales de sucesión y transmisión de padres a hijos durante todas las generaciones que nos han precedido y las contribuciones y tributos por conservar y cuidar el suelo para obtener un producto, el aceite de aceituna farga desprestigiado e infravalorado por el comerciante y el consumidor. Y como propietario de una cosa, puedo decidir sobre ella, quemándola, abandonándola, cuidándola o vendiéndola.
Esta realidad social por la que los labradores del Maestrazgo no conseguimos obtener rendimiento de nuestras actividades agrícolas, ha conducido a tomar la sabia decisión de malvender los olivos enteros para otros fines diferentes a la producción de aceite; unos majestuosos olivos que para cabar su tallo con la azada al objeto de retirar sus brotes bordes, se precisa en algunos casos de media hora de reloj haciendo transpiración deportiva que significa sudando.
Los labradores del Maestrazgo, no precisamos reconocimiento ni protección de nuestra propiedad, ni de lo que en ella tengamos plantado o cultivemos, ni regulaciones de compraventa, ni influencia en la cesta de la compra, es suficiente solamente, que se nos coticen los productos de nuestra actividad agrícola por el valor acorde con el esfuerzo invertido en su obtención.

El reciclaje del aprendizaje.-

   Cuanto más cosas aprendemos más conscientes somos de lo poco que sabemos y Dª. Luisa Almuni Fos, pensando en las personas del Maestrazgo y en sus inquietudes, nos ha organizado un curso sobre «Imagen aplicada a lo que al visitante le interesa ver». Un curso impartido magistralmente por Dª. Olga Morente Batiste en colaboración con Dª. Ana Belén Bel del Tover García que, gracias al Excmo. Ayuntamiento de Catí, nos ha documentado con el lenguaje gráfico y su alfabetización visual.

   Desde ahora, vamos a cuidar si cabe un poco más la imagen, dentro de nuestras reducidas posibilidades, desarrollando la creatividad, destacando la originalidad y su belleza, centrándonos más en lo tradicional y natural de nuestro entorno y pensando  en su proyección universal.

Del usar y tirar.-

Cuando nos acercamos a un establecimiento comercial para adquirir un determinado producto, generalmente se nos atiende con una sonrisa en los labios para convencernos de sus cualidades y virtudes, cuando el ignorante vendedor, no sabe que no es él el que vende porque en realidad somos nosotros los que compramos y de esta suerte, nos vamos contentos con la nueva adquisición y el vendedor queda satisfecho de la repercusión adinerada por la operación económica.
A partir de ahora, hemos de cuidar muy mucho que lo comprado no se nos estropee porque, por si no lo sabemos, en el caso de que eso ocurra, nos percatamos de la imposibilidad de su reparación.
Si tenemos la desgracia de sufrir una contingencia y acudimos al establecimiento vendedor para solventarla, siempre ocurre que nuestro aparato ya no se fabrica, no existen piezas de repuesto, el fabricante ha cerrado el establecimiento y en definitiva, mejor hacernos la idea que deberíamos comprar otro nuevo tirando el usado al basurero.
Dependerá de nuestra cabezonería o de nuestros conocimientos adquiridos con esfuerzo durante los años de estudio en la escuela, aprendiendo las lecciones de nuestros Maestros y su aplicación práctica en el difícil caminar de la vida, para poder superar las dificultades que se nos han presentado y encontrar la solución de forma tan fácil y sencilla como los problemas de cuando estudiábamos.

Del usar y tirar.-

Cuando nos acercamos a un establecimiento comercial para adquirir un determinado producto, generalmente se nos atiende con una sonrisa en los labios para convencernos de sus cualidades y virtudes, cuando el ignorante vendedor, no sabe que no es él el que vende porque en realidad somos nosotros los que compramos y de esta suerte, nos vamos contentos con la nueva adquisición y el vendedor queda satisfecho de la repercusión adinerada por la operación económica.
A partir de ahora, hemos de cuidar muy mucho que lo comprado no se nos estropee porque, por si no lo sabemos, en el caso de que eso ocurra, nos percatamos de la imposibilidad de su reparación.
Si tenemos la desgracia de sufrir una contingencia y acudimos al establecimiento vendedor para solventarla, siempre ocurre que nuestro aparato ya no se fabrica, no existen piezas de repuesto, el fabricante ha cerrado el establecimiento y en definitiva, mejor hacernos la idea que deberíamos comprar otro nuevo tirando el usado al basurero.
Dependerá de nuestra cabezonería o de nuestros conocimientos adquiridos con esfuerzo durante los años de estudio en la escuela, aprendiendo las lecciones de nuestros Maestros y su aplicación práctica en el difícil caminar de la vida, para poder superar las dificultades que se nos han presentado y encontrar la solución de forma tan fácil y sencilla como los problemas de cuando estudiábamos.