• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La puerta de la fabrica de alcohol.-

Si algún curioso lector ha tenido la ocurrencia de leerse la reglamentación de los alcoholes, habrá observado que el Sr. Legislador está pendiente de todo hasta incluso de los más mínimos detalles, porque con la experiencia de más de 100 años regulando este tipo de actividades, no puede permitirse ni un solo desliz.
Entre las anecdóticas sorpresas que encontramos está la obligatoriedad de que este tipo de establecimientos dispongan de una puerta. No debe extrañarnos que en la reglamentación se cite claramente que todas las fábricas de alcohol tendrán una puerta y no es por evidencia ya que de no tenerla, todos, tanto el Fabricante como los Sres. Inspectores deberían entrar por la ventana y no sería nada práctico.
Pero la verdadera razón por la que todas las fábricas de alcohol tengan una puerta, es más bien económica. Porque si el Estado dispusiese ordenar a los Sres. Funcionarios el control de movimiento, tanto de las entradas como de las salidas de cada una de las fábricas, con el desembolso de un bigote postizo y unas gafas oscuras es suficiente y de tener cada fábrica de alcohol muchas puertas para controlar, el gasto en bigotes y gafas lo harían prohibitivo.

Anuncio publicitario

Agregar otra flor al ramo.-

Cuando vamos a la floristería para comprar en la tienda un ramo de flores, elegimos una cantidad determinada y de una clase específica en función de nuestro propio criterio o presupuesto y se nos atiende por pedido. Este detalle, lo puede presentar cualquiera que tenga la voluntad de gastarse unas monedas pero realmente, no tiene nada de particular y muchísimo menos de detalle personal. Parece ser que aparecer en Internet es el sueño de algunos de los Representantes de nuestros Ayuntamientos que al descubrir las nuevas tecnologías de la comunicación por mediación de sus hijos, también les agradaría pertenecer al club de los elegidos y con el presupuesto municipal, se puede contratar a un webmaster para que haga una web pero sin conocimiento de las peculiaridades diferenciales del pueblo y sus vecinos. En el mundo del Internet existen programadores informáticos de todos los colorines y personas como D. Juan Antonio Micó Navarro con iniciativa propia y como cualquier otro vecino del pueblo de Chert, cuando escribe sobre un tema, lo eleva a la red para añadir una flor personal más de su propio jardín. El pueblo de Chert es de Maestrazgo pero con un gran detalle diferencial, su web cultural es el resultado de la voluntad de sus vecinos al igual que la elección de los componentes de su Consistorio Municipal.