• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Llover un dia sin colegio.-

Durante todo el verano al levantarme, he comprobado como la mitad de las luces de las farolas del pueblo estaban apagadas. Un buen día me asomé a la calle al acostarme y observé como solo la mitad de las farolas del pueblo de Chert estaban encendidas. No se trataba de un dispositivo electrónico de alta tecnología de vanguardia el que controlaba el sistema, sino que para evitar un derroche innecesario de consumo de energía eléctrica, el Consistorio Municipal decidió reducir a la mitad la luminosidad callejera por estimarse harto suficiente.
Hoy me he percatado que en la calle Santa Isabel Reina de Hungría se ha cambiado la placa indicativa, siendo sustituida la de granito o mármol natural allí existente, por otra de cerámica con filigranas valencianas. Es evidente que cada cual tiene sus manías incurables por la medicina y aunque nuestras decisiones afectan al resto de los vecinos con los que convivimos, no siempre pueden ser bien recibidas o efusivamente aplaudidas.
Chert es un pueblo de picapedreros perdido entre las montañas del Maestrazgo que, por razones históricas, como vecino, me siento más unido a los pueblos del delta del río Ebro que a los valencianos de las inmediaciones de Valencia del Cid y aunque en su día también fuimos alfareros, con las cerámicas valencianas necesitaré tiempo para acostumbrarme porque de repente, es que no me identifico.

Anuncio publicitario

Dia mundial del agua.-

Colaboración de María Asunción Segarra Esbrí.

Parece ser que el pasado domingo fue el día mundial del agua, por eso las 10 de la noche cuando decidí empezar a recoger, se puso a llover, en fin, que me tomé una ducha en pleno invierno y sin quitarme la ropa que me obligó a cambiarme para no resfriarme.
El agua es el fundamento de la vida porque la vida ha nacido de ella. El 75% de nuestro cuerpo al nacer es agua, como lo es también el 70% de la superficie de La Tierra. El agua es un constituyente necesario en las células de todos los tejidos animales y vegetales porque en ella se desarrollan todas las funciones bioquímicas de los seres vivos. Cumple funciones vitales en nuestro organismo, es fundamental para la eliminación de residuos, en la reparación de tejidos, en las secreciones gástricas o en el mantenimiento de la temperatura corporal.
De su calidad depende nuestro estado de salud. El agua tiene memoria, almacena la información de toda sustancia con la que entra en contacto, una alteración en su estructura molecular puede provocar numerosas disfunciones orgánicas, de ahí la importancia de consumir agua de calidad, agua estructurada, agua VITAL

Las setas del Pico de Penyagolosa.-

   En el marco de  las 2ª Jornadas Micológicas de Castellón, programadas para este fin de semana, ayer viernes día 30 de octubre fuimos invitados a una salida al monte de los alrededores del Pico de Penyagolosa para comprobar sobre el propio terreno de forma práctica las distintas clases de setas que crecen en el paraje.

micologicacastellon

   En un espléndido día soleado, casi impropio de esta época anual, a la llegada el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa nos repartimos los asistentes formando varios grupos reducidos que, acertadamente guiados por un entendido maestro, íbamos observando y diferenciando las setas que encontrábamos nuestro paso y recolectando las comestibles. A mi me tocó por suerte estar incluido en el Equipo «R» que con un lazo rojo de robellón, fuimos acompañados por la Srta. Dª. María Antonia Agut Monferrer de Adzaneta del Maestrazgo, la mejor profesora que cualquier alumno pueda imaginar tener para aprender en la vida y que con sus amplísimos conocimientos, iba explicando las cualidades de cada uno de los ejemplares encontrados a nuestro paso.

valecomida

   De regreso, repusimos fuerzas en el Restaurante Casa Ramón de Adzaneta del Maestrazgo deleitando nuestros paladares con excelentísimos manjares, cual mejor, a base de setas, desde las ensaladas a los postres, para finalizar con una magistral explicación práctica, regalo personal de Dª. María Antonia Agut Monferrer sobre las características de cada tipo de las setas recolectadas.

Alineación Venus, Tierra y Júpiter.-

   Ayer tarde salí a terrado por necesidad. El frío del helado invierno es suficientemente importante como para sentirse hasta en los huesos y no desear salir de casa a tomar el fresco, máxime a esta hora del atardecer en la que la oscuridad de la noche avanza sin remisión y el mercurio del termómetro desciende por debajo de los 0º C. Por encima del tejado del edificio de las escuelas del pueblo, desde hace unos días estoy observando dos astros brillantes que destacan en el firmamento a una distancia aparente de una pulgada a brazo extendido y reconocidos sin necesidad del telescopio. Durante todo el verano el planeta Júpiter nos ha gratificado la visión con su presencia y con la ayuda del telescopio, hemos podido contemplar sus satélites más grandes avanzando desde el este al oeste por la bóveda celeste del sur y en está época del año, va descendiendo hacia el horizonte, pero de repente, por debajo vemos la aparición de otro planeta mucho más brillante, el más brillante del cielo chertolí después del Sol y La Luna, se trata de Venus que, siguiendo su órbita, parece que va al encuentro de Júpiter.

   Es evidente que si Júpiter sigue una trayectoria externa a la de La Tierra y el planeta Venus, por describirla interna, nunca van a encontrarse, desde nuestra terrícola posición, parece como si quisieran alinearse o incluso golpearse y en unos días, veremos qué proximidad aparente alcanzan.

   Este fenómeno astronómico, ocurre regularmente todos los años y en ocasiones, la proximidad visual aparente es como la mostrada desde la Unidad de Observación Astronómica del Maestrazgo en Chert.

Venus escondido detrás de La Luna.

El horario del blog.-

El sucesor de Greenwich Mean Time de toda la vida, abreviadamente GMT es conocido como Tiempo Universal Coordinado o UTC y se corresponde con la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan por medido de los relojes atómicos todas las horas de las otras zonas del mundo.
Desde que estoy escribiendo en el blog, he observado un desfase entre el horario del reloj del ordenador, el horario del meridiano de Greenwich y el reloj de blog e intentado averiguar la razón, la confusión se ha incrementado con el horario Central European Time CET ya que, al parecer, el blog funciona según el horario de Central Daylight Time CDT que es como cuando en las corridas de los toros, una vez clavado el estoque y humillado el toro, le ponen la puntilla para rematarlo.
La conclusión final después de tanta sigla rara. es que manteniendo el reloj a horario de meridiano, tanto en verano como en invierno marcará la misma hora, la hora del reloj y qué más da cual sea esta hora o si se paran las manecillas , si a la postre continúo guiándome por el día del calendario.

El horario del blog.-

El sucesor de Greenwich Mean Time de toda la vida, abreviadamente GMT es conocido como Tiempo Universal Coordinado o UTC y se corresponde con la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan por medido de los relojes atómicos todas las horas de las otras zonas del mundo.
Desde que estoy escribiendo en el blog, he observado un desfase entre el horario del reloj del ordenador, el horario del meridiano de Greenwich y el reloj de blog e intentado averiguar la razón, la confusión se ha incrementado con el horario Central European Time CET ya que, al parecer, el blog funciona según el horario de Central Daylight Time CDT que es como cuando en las corridas de los toros, una vez clavado el estoque y humillado el toro, le ponen la puntilla para rematarlo.
La conclusión final después de tanta sigla rara. es que manteniendo el reloj a horario de meridiano, tanto en verano como en invierno marcará la misma hora, la hora del reloj y qué más da cual sea esta hora o si se paran las manecillas , si a la postre continúo guiándome por el día del calendario.