• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Saturno, el planeta anillado.-

    Corría el siglo XVII cuando Galileo observó que este planeta estaba rodeado por un enorme anillo. Una curiosidad que Huygens, en 1656, identificó como un sistema de varios anillos, hasta que Casini, en 1675, descubrió una separación más oscura enmedio de todos los anillos.
     Cuando la tecnología nos permitió enviar sondas de observación durante el último cuarto del siglo XX, supimos de la existencia de más planetas anillados como Júpiter y Urano pero con anillos extraordinariamente débiles.
     Debido a su rápida rotación, Saturno se observa ligeramente achatado por los polos, siendo el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Su atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano pero con una densidad menor que el agua.


    Los anillos le confieren un aspecto muy llamativo para el observador.
http://www.estrellapolar.net/

Anuncio publicitario

Receptes de la cuina de la iaia.-

Organizado por el Centre de Turisme de la Consellería de Turisme de Castelló Interior, hoy lunes 25 de octubre durante todo el día, las personas asistentes amantes de la buena mesa y mejor comer dels Ports y del Maestrat, de la mano de los fogones de don Juan Gorrea Collado del Restaurante «La Taula de Lliria» del Camp del Turia, pudieron aprender, saborear y disfrutar de una clase magistral de toda una serie de recetas hoy olvidadas sobre los guisos que antaño deleitaban los paladares de nuestro predecesores que sentados al calor de hogar, se alimentaban con tan genuinos y apetitosos manjares.
Aprovechando las verduras frescas de la huerta, las carnes de los animales de corral y la pesca de los hombres de la mar, don Juan Gorrea Collado fue mostrando y guisando toda una serie de inimaginables recetas como la paella de ajos tiernos y perejil, los canelones de pollo y sobrasada, los garbanzos con bacalao, la sepia con sambarot, las alitas de pollo al vino de lacrima, los macarrones con caldo o el guisado de patata con langostinos entre otros, a cual mejor.
Todos los asistentes quedaron maravillados al comprobar que las cosas buenas no tienen por qué llevar nombres rimbombantes ni ingredientes exóticos, porque lo nuestro, aunque no siempre sepamos valorar, es lo mejor cuando se guisa con amor.

Las lagrimas de San Lorenzo.-

Las estrellas fugaces pueden verse durante todo el año pero es durante los últimos cinco días la primera quincena del mes de agosto cuando la órbita de nuestro planeta cruza una nube de partículas perdidas por el cometa Swift-Tuttle desde cuando se acercó al Sol y lo que produce la lluvia de las Perseidas. Su nombre, es debido a que las trazas parecen provenir de una zona situada en la constelación de Perseo y el de lágrimas de San Lorenzo, es porque esta lluvia de estrellas se produce alrededor del 10 de agosto, festividad de San Lorenzo.
Los mejores lugares donde se puede disfrutar de este espectáculo suelen ser los menos poblados o en las ciudades muy pequeñas, porque las luces de las grandes ciudades molestan la visión del firmamento nocturno y no permiten apreciar ni tan solo la vía láctea. Cuando la luminosidad ambiental del entorno es muy grande, solo se pueden ver las trazas más grandes.
En estos veraniegos días en los que la noche invita a disfrutar del fresco, aprovechando el cruzar con los restos de la cola del cometa y el hecho de que el número de estrellas fugaces avistadas puede aumentar considerablemente, la Unidad de Observación Astronómica del Maestrazgo en Chert está súper activa en la organización de la observación nocturna.

Trabajar y disfrutar en la vida.-

El año pasado Julián Segarra, «El Destilador del Maestrazgo«, estuvo entretenido preparando una botella de brandy SEGARRA que resultó decidir comprarla la Srta. Bibiana para regalársela a su novio el día de su Santo Onomástico. Dª. Bibiana, le entregó a Julián Segarra un dinero en billetes de euros de los de curso legal a cambio de la botella de brandy del Maestrazgo. Julián Segarra, aprovechó para el pago de los Impuestos reglamentarios a las Arcas del Tesoro Público y ¡gol!, ¡goool!.
Por fin acabo de terminar la declaración de I.R.P.F. para el ejercicio 2008 y me congratulo del magnífico «golazo» que le meto este año a la Hacienda Pública gracias al excelentísimo pase de la Srta. Bibiana. Y es que verdaderamente, un fabricante de alegría embotellada, transmite felicidad incluso cuando se trata de pagar los agradables y satisfactorios impuestos.
Ahora ya sabéis por qué algunos personajes que no han aprendido a disfrutar de las buenas sensaciones que se obtienen al deleitarse el paladar con la degustación de una copita de los licores SEGARRA, cuando deben ingresar al Fisco lo que a Derecho corresponde, en lugar de hacerlo con ilusión, ponen cara de vinagre.

Triangulación Venus, La Luna y Júpiter.-

   Los astros celestes, al igual que las personas, interaccionan entre ellos y por formar parte del sistema universal, también con el planeta Tierra que no permanece ajeno, de tal forma que ejercen variaciones capaces de afectar a todos los seres vivos, tanto a los animales como a las plantas, pero la influencia que llegan a tener entre ellos, por estar directamente relacionada con el tamaño de sus masas e inversamente, con el cuadrado de la distancia que les separa, es mínima y de esta suerte, para los terrícolas, solo es prácticamente perceptible las influencias del Sol y de La Luna.

   Ayer tarde desde las 17 h.17 min. GMT pudimos presenciar en un reducido espacio de la bóveda celeste, la visión de los tres astros citados que atraían poderosamente la mirada del observador. Es normal que estos fenómenos fascinen a las personas por no ser cotidianos o por alguna extraña razón que nos mantiene absortos y cuando, las circunstancias son propicias, aparecen regularmente en el firmamento.

   Las alineaciones perfectas ocurren entre un dilatado número de años y para observarlas, se precisa tener la suerte de haber vivido cuando se producen, así y todo, pasan desapercibidas para muchas personas y solo algunas muy estudiosas u otras, por accidente, pueden disfrutar del privilegio de contemplarlas.

Eduardo.-

   El Sr. Eduardo, claudicó a la tentación de comprobar el excelente funcionamiento de las nuevas tecnologías inalámbricas desde la zona de cobertura en la Destilería de Julián Segarra de Chert y también ha activado el proyecto i-SeTCV con el sistema ruralwifi.

eduardo

    Y es que a experimentar y disfrutar con estas nuevas sensaciones, no hay quien se resista.