• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Pretender asesorar sin haber aprendido.-

Un Director de una Sucursal Bancaria se acercó a saludarme y conocerme a mi domicilio por una incidencia que tuvo con un personaje conocido del que prudentemente no se citó en la conversación de la entrevista y para su tranquilidad emocional, entendí pretendía tantear el estado de la plaza en la que había accedido con la intención de torear una vaquita confitera y al abrir el portón de los corrales, se encontró con lo que parecía un toro cerril.
Pensando que sabía un algo del mundo de los negocios y teniendo claro que su Cliente Favorito le había salido “rana”, en prueba de buena voluntad se me ocurrió abrirle una cuenta en su Sucursal para incrementar su Agenda de Clientes. Las condiciones ofrecidas por el Sr. Director eran las correctas y al paso del tiempo fue en esta Entidad Bancaria con quien contraté mi Garantía Fiscal para el desarrollo de mi actividad económica. Con el tiempo, el hombre se jubiló y ocuparon su puesto de trabajo nuevos Directivos con nuevas normativas.
Dado que los intereses bancarios se redujeron a nulos, para evitar gastos, me ofrecieron cambiar la domiciliación de pago de la Cuota mensual a la Seguridad Social. Con el tiempo, apostando por el rigor y la transparencia, la Entidad Bancaria modificó por su parte las condiciones específicas, invitándome a realizar unos ingresos adinerados mensuales que rigurosamente atiendo.
Pero como la principal característica de los comerciantes de la segunda década del siglo XXI es la escasa actividad económica, lo que conlleva reducidos movimientos adinerados y el aconsejable por no llamar imprescindible cierre de Sucursales Bancarias por ser también Entidades sufridoras de estas ventajas, supongo debieron exigirles a las cabezas pensantes despertar la imaginación para cobrar otro tipo de servicios adicionales que nunca se contrataron en la firma de condiciones y se inventó la cuota anual del servicio de acceso a orientación jurídica telefónica y del servicio de acceso a descuentos y beneficios.
Incomprensible es el observar como en lugar de la reglamentaria factura, se expide un Extracto de Comunicación de Cobro por un supuesto servicio que se dice ofrecer y del que desconozco por no usarlo ni haberlo contratado, pero como quiera que no pienso saber, sino que realmente se “un algo” del mundo de los negocios, me he permitido aclarar tal informal documento por no estar ajustado a derecho e incumplir con el ordenamiento legal para ser contabilizado reglamentariamente.
Es imposible ofrecer correcta orientación jurídica por quien es ignorante de la legislación vigente y la incumple presumiendo además, de no ser una ONG.

«Lo Lleó del Maestrat«

Anuncio publicitario

Transformarse en empresario turistico.-

Vivir en el Maestrazgo junto al carretera N-232 en la intersección de la CV-132 a mitad de camino entre las vecinas Peñíscola y Morella, ofrece el pueblo de Chert de un lugar privilegiado de paso de turistas, veraneantes y de toda clase de comerciantes y viajeros para permitir que el nombre de nuestro pueblo sea conocido en todo el mundo por su brandy.
Tal vez por la orografía de nuestro entorno, Chert fue siempre un pueblo industrial en el que se desarrollaron los más variopintos oficios y negocios y aunque en la actualidad se encuentran muchos desaparecidos, solo algunos familiares como la Destilería de Julián Segarra son representativos de la tenacidad o cabezonería y dedicación de sus vecinos.
Si puedes ofrecer entretenimiento, aventura, deporte o cultura a cualquier turista que viaje por recreo y cobras el servicio, te conviertes por ley de forma inmediata en establecimiento turístico.

Para ser empresario turistico.-

Es de dominio público que mi actividad de elaborador de licores por destilación, es una actividad económica que tiene por objeto fundamental el recaudar impuestos para las Arcas del Tesoro Público.
También es de obligatorio cumplimiento que el responsable titular permanezca en las instalaciones para atender a los Servicios de Inspección e Intervención y en caso de ausencia para ir a pagar los impuestos, deje a una persona autorizada con reconocimiento gubernamental para el cumplimiento de la obligación de firmar las actas y diligencias que se expidan.
Por las circunstancias singulares que concurren en mi persona y en mi actividad, al paso del tiempo me he convertido sin saberlo en un atractivo turístico para el Maestrazgo y con el fin de cumplimentar el ordenamiento legal, solicité a la Agencia Valenciana de Turismo la inclusión en el registro de actividad turística.
Acabo de recibir un largo escrito del Servicio de Ordenación de la Agencia Valenciana de Turismo con el número de salida 5416 por el que se me participa que solo se consideran actividades turísticas las de entretenimiento, aventura, deportivas, culturales y cualesquiera de esparcimiento y ocio, así como otros servicios complementarios cuando se ofrezcan con fines turísticos.
Puesto que para el firmante del documento mi actividad está dentro del comercio y su finalidad turística no está claramente definida, explicada, ni justificada, se me pide que en el plazo de 10 días lo acredite documentalmente.
En consecuencia, el lector que pensaba acercarse a la destilería de Chert a pasar el rato para entretenerme, deberá enviarme justificación para presentarla en la Agencia Valenciana de Turismo porque de no ser autorizado como empresario turístico ya sabe que va a encontrar la puerta de la destilería cerrada y al destilador con cara de vinagre.
Tenis una semana para enviar vuestros acreditativos y justificativos comentarios por correo electrónico a destilator@terra.es. Es mi intención presentarlos acompañando mi escrito de alegaciones.
P.D.- Para quienes no escribáis, recordar que siempre podréis ir a la Refinería de Petróleos para que os entretengan.