• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Ayudar a caer o perder el tiempo.-

Ayudar a coste cero es una verdadera ayuda pero, ¿qué tendrá la ayuda para que el coste sea cero? es la duda que siempre aparece en la mente del ayudado cuando no está acostumbrado a recibir ayudas y desconoce el vericueto del sistema de ayudas ofrecido.
¡Claro!, el truco siempre está en la letra pequeña que no se presenta en la oferta de ayuda y se redacta de forma ilegible por ojos normales en el reverso, precisando de unos verdaderos microscopios y mentes lúcidas para entender las obligaciones emanadas de las solicitudes de ayuda.
Cuando uno camina en la vida y lo hace al ritmo que siempre viene fijado por el mercado y en función de algo tan elemental como el tira y el afloja, léase oferta y demanda, avanza con paso firme y constante hacia adelante dentro de sus posibilidades económicas pero, cuando te acoges a los sistemas de ayuda del capricho social, te obligas a mantener un ritmo acelerado que en el mejor de los casos no puedes atender.
Una vez más, el no molestar ya es ayudar y si tantas ventajas tiene la ayuda ofrecida, solicítela ud. mismo y demuestre al mundo sus cualidades.

Anuncio publicitario

La incomprension de lo incomprensible.-

Acabo de leer en vinaros.news que, según el presidente de las 110 empresas integradas en Asociex D. Jorge García, salieron a la venta fuera de las fronteras nacionales el 85% de la producción citrícola y se autofelicita, porque la provincia de Castellón, con un 24%, después de Valencia con un 48%, es la segunda más exportadora.
Si tenemos en cuenta que las firmas citrícolas castellonenses han puesto a la venta alrededor de 1,23 millones de toneladas de naranjas, mientras que los huertos de la provincia solo llegan a producir alrededor de 600.000 toneladas, no entiendo como podemos exportar una cuarta parte.
O tal vez por ser necio e ignorante, no pueda entender que si se importa doble de lo que produce es muy fácil vender en exportación un octavo de las existencias y el resto, doble naranjas de las que recogen los labradores en sus huertos, vendérselas a los vecinos de Castellón sin que se enteren los sabios e inteligentes consumidores.

La cualidad diferencial del licor destilado.-

Algunos estudiantes, cuando están en la fase final de sus estudios y precisan presentar su proyectos acreditativos del aprovechamiento de los mismos, me escriben y me visitan para recabar información directamente de la fuente del saber porque de la teoría a la práctica están los detalles que marcan las diferencias entre el estudiar y el entender.
La incorporación de España en la CEE ha introducido profundos cambios legislativos en nuestra idiosincrasia y ahora las cosas no pueden ser como siempre hemos estado acostumbrados por la regulación de las leyes españolas, sino que debemos adaptarnos a las europeas, de tal suerte que productos como el ron dulce SEGARRA ya no se puede fabricar por ser demasiado dulce y si el fabricante no quiere añadirle agua, debe llamar al mismo producto crema de ron SEGARRA.
La destilación es un proceso de separación que en Europa solo aprendimos los españoles de los árabes por la invasión musulmana y en el caso de los licores, sirve para separar todas las propiedades de las plantas necesarias en nuestro organismo para la renovación de nuestras células, para encontrarnos mejor, para curar cualquier dolencia, siendo la misión del alcohol, conservarlar los principios activos para el época que no hay planta en el monte y nosotros la necesitamos.

La importancia de las cosas buenas.-

La verdad verdadera es una apreciación que depende de la interpretación de cada uno de nosotros en función de la instrucción recibida, por lo que no existe como tal, aunque si como relativa, bajo nuestro razonamiento o entendimiento.
Desde muy pequeños recibimos la información que nuestros mayores cercanos nos ofrecen acorde con su sapiencia y la vamos almacenado en nuestro cerebro hasta que dejamos de ser emocionales y somos capaces de discernir conforme a las verdades que hemos aprendido de nuestro entorno y que, nos restringen reflexivamente para dejarnos ser libres, aunque condicionando nuestra personalidad.
Serán realmente nuestras experiencias vitales, conforme a los contenidos mentales, las que nos subordinan para elegir por nosotros mismos y comprobar si los alimentos y bebidas que ingerimos, nos sientan mal perjudicando seriamente la salud, o muy bien, favoreciéndonosla, de ahí la importancias de elaborar licores por destilación de las plantas naturales con todas sus propiedades, cuando se pretende un consumo alimenticio responsable.

La importancia de las cosas buenas.-

La verdad verdadera es una apreciación que depende de la interpretación de cada uno de nosotros en función de la instrucción recibida, por lo que no existe como tal, aunque si como relativa, bajo nuestro razonamiento o entendimiento.
Desde muy pequeños recibimos la información que nuestros mayores cercanos nos ofrecen acorde con su sapiencia y la vamos almacenado en nuestro cerebro hasta que dejamos de ser emocionales y somos capaces de discernir conforme a las verdades que hemos aprendido de nuestro entorno y que, nos restringen reflexivamente para dejarnos ser libres, aunque condicionando nuestra personalidad.
Serán realmente nuestras experiencias vitales, conforme a los contenidos mentales, las que nos subordinan para elegir por nosotros mismos y comprobar si los alimentos y bebidas que ingerimos, nos sientan mal perjudicando seriamente la salud, o muy bien, favoreciéndonosla, de ahí la importancias de elaborar licores por destilación de las plantas naturales con todas sus propiedades, cuando se pretende un consumo alimenticio responsable.

Destilado de … o con saborcito a …-

En múltiples ocasiones, el profano desea permanecer al margen de entender diferenciar el licor destilado con todas las propiedades naturales de la planta original, en la que el alcohol, como disolvente más empleado a nivel mundial después del agua solo tiene la misión de conservar sus principios activos y mantenerlos en perfectas condiciones para cuando nuestro organismo las pueda necesitar en la renovación de sus células y por cualquier circunstancia o en ese preciso momento, no podemos acercarnos al monte a recoger la planta, incluso, tal vez, porque no es el tiempo propicio de la anualidad para su acopio, de aquel otro licor artificial, elaborado con alcoholes de dudosa procedencia o incluso residuales, con mezclas de aromas y sabores sintéticos de laboratorio.
Para la correcta elaboración de un determinado licor, Julián Segarra Esbrí solo precisa de la experiencia acumulada de las seis generaciones que le han precedido, a la que añade, a esta habilidad de un extremado y cuidadoso destilador con más de ciento sesenta y cinco años de actividad utilizando el alambique de cobre calentado con leña de olivo, el conocimiento y aprovechamiento de las plantas naturales silvestres originales escogidas minuciosa y personalmente en los montes de Maestrazgo con la más delicada atención durante los días correctos de su maduración y realizando el posterior envejecimiento de forma natural con el paso del tiempo tranquilamente en la quietud de los barriles de roble de su bodega en la destilería de Julián Segarra de Chert con sus condiciones ambientales y trasiegos adecuados, le es muy fácil y sencillo, gracias a la sabia combinación de arte, ciencia y tiempo, el producir exclusivamente para el deleite de los paladares más delicados, el exquisito, diferente y único licor del Maestrazgo.
Ahora, el inquieto lector, podrá entender el por qué en el mercado existen dos tipos de licores, los elaborados por las importantes sociedades anónimas y multinacionales de forma artificial y aquellos otros naturales que, envasados en botellas de vidrio, llevan adherida una etiqueta con la marca SEGARRA para diferenciarlos de los del resto del mundo.
A su disposición existen muchas bonitas botellas de diseño sugestivo con preciosas etiquetas pero, al acercarse a la tienda, es usted quien decide comprar una botella de licor o el licor de la botella.

Destilado de … o con saborcito a …-

En múltiples ocasiones, el profano desea permanecer al margen de entender diferenciar el licor destilado con todas las propiedades naturales de la planta original, en la que el alcohol, como disolvente más empleado a nivel mundial después del agua solo tiene la misión de conservar sus principios activos y mantenerlos en perfectas condiciones para cuando nuestro organismo las pueda necesitar en la renovación de sus células y por cualquier circunstancia o en ese preciso momento, no podemos acercarnos al monte a recoger la planta, incluso, tal vez, porque no es el tiempo propicio de la anualidad para su acopio, de aquel otro licor artificial, elaborado con alcoholes de dudosa procedencia o incluso residuales, con mezclas de aromas y sabores sintéticos de laboratorio.
Para la correcta elaboración de un determinado licor, Julián Segarra Esbrí solo precisa de la experiencia acumulada de las seis generaciones que le han precedido, a la que añade, a esta habilidad de un extremado y cuidadoso destilador con más de ciento sesenta y cinco años de actividad utilizando el alambique de cobre calentado con leña de olivo, el conocimiento y aprovechamiento de las plantas naturales silvestres originales escogidas minuciosa y personalmente en los montes de Maestrazgo con la más delicada atención durante los días correctos de su maduración y realizando el posterior envejecimiento de forma natural con el paso del tiempo tranquilamente en la quietud de los barriles de roble de su bodega en la destilería de Julián Segarra de Chert con sus condiciones ambientales y trasiegos adecuados, le es muy fácil y sencillo, gracias a la sabia combinación de arte, ciencia y tiempo, el producir exclusivamente para el deleite de los paladares más delicados, el exquisito, diferente y único licor del Maestrazgo.
Ahora, el inquieto lector, podrá entender el por qué en el mercado existen dos tipos de licores, los elaborados por las importantes sociedades anónimas y multinacionales de forma artificial y aquellos otros naturales que, envasados en botellas de vidrio, llevan adherida una etiqueta con la marca SEGARRA para diferenciarlos de los del resto del mundo.
A su disposición existen muchas bonitas botellas de diseño sugestivo con preciosas etiquetas pero, al acercarse a la tienda, es usted quien decide comprar una botella de licor o el licor de la botella.