• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Saturno, el planeta anillado.-

    Corría el siglo XVII cuando Galileo observó que este planeta estaba rodeado por un enorme anillo. Una curiosidad que Huygens, en 1656, identificó como un sistema de varios anillos, hasta que Casini, en 1675, descubrió una separación más oscura enmedio de todos los anillos.
     Cuando la tecnología nos permitió enviar sondas de observación durante el último cuarto del siglo XX, supimos de la existencia de más planetas anillados como Júpiter y Urano pero con anillos extraordinariamente débiles.
     Debido a su rápida rotación, Saturno se observa ligeramente achatado por los polos, siendo el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Su atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano pero con una densidad menor que el agua.


    Los anillos le confieren un aspecto muy llamativo para el observador.
http://www.estrellapolar.net/

Anuncio publicitario

Los emprendedores de turismo rural.-

Ayer martes día 17 de mayo, los emprendedores de turismo rural nos concentramos en el Mas d’En Rieres, una pedanía del pueblo de Coves de Vinromà, Castellón, España para llevar a cabo un nuevo proyecto I+D+i de la mano de Dª. Emilia Martínez Sánchez que con sus acostumbradas clases magistrales nos sorprendió con un excelente curso sobre autoestima.
Los anfitriones Claudia y Roberto, cedieron altruistamente una se las casas de turismo rural para habilitarla como lugar de docencia mientra Dolores, Ana y Silvia colaboraron en el acondicionamiento. por otro lado, la experta Vicenta, con la ayuda de Antonio y Roberto, puso el marcha el horno moruno realizando una demostración práctica de su utilidad al efecto.
Finalizada la clase teórica, se paso a la parte práctica del desarrollo del proyecto I+D+í con el aprovechamiento de todos los presentes. Por la tarde Juan José, realizando la función de entretenedor turístico, nos acompañó a una visita por la Escuela del Mas d’En Ramona recordando los tiempos de niñez, la Morería, en dónde en 1947 debía aparecer la Santísima Virgen, visitando sus abrigos y el paraje, nos abrió gentilmente las puertas de la Casa de Les Senyoretes de don Miquel, mostrando sus instalaciones, bodega, almazara y estancias con una amplia explicación razonada de su contenido, mosaicos, cuadros y mobiliario, vistamos la Esglesia Vella y paseamos por las calles del casco antiguo de la población muy bien acondicionadas y restauradas, hasta finalizar en el Mas del Trullet que también forma parte de la Cooperativa Rural.

A los pies de la mujer elegante.-

   Nadie sabe qué es lo que tienen los zapatos que nos vuelven locos. Este complemento se ha ganado una larga lista de amante, fetichistas y artistas en busca del ejemplar perfecto. Si a ti también te gustan los zapatos y quieres saber las últimas novedades tanto en calzado hombre como en calzado mujer, zapatos.org es tu página web.
   En zapatos.org han recogido las mejores firmas de zapatos, han recopilado los mejores trucos para cuidar de nuestros pies y zapatos para que tengamos toda la información que necesitemos sobre el calzado. Además, ofrecen siempre noticias actuales sobre nuevas colecciones de diseñadores o artículos interesantes sobre este complemento.
Zapatos de mujer

Zapatos de mujer

   Toda una experiencia de la que podemos aprender muchísimo y que ya cuenta con miles de seguidores en todo el mundo ¿Quieres ser uno de ellos? Visita zapatos.org.

El rural wifi de www.ruralwifi.net.-

Desde el mes de septiembre de 2008, ha transcurrido medio año de actividad de http://www.ruralwifi.net/ y en lo que lleva de servicio el sistema, apenas tengo noticias de su utilidad en la comunicación que, si bien en principio obtuvo una valoración con excelentes resultados en la conexión gratuita a la red de Internet por su transmisión Wireless LAN a 54 Mb/seg., de momento, carezco de información sobre su uso.
Supongo que quien se aproveche del servicio gratuito, no manifiesta su utilización y comprobada la operatividad en el ordenador portátil con acceso a una conexión wifi desde la zona de cobertura radioeléctrica de todo el sistema de telecomunicación inalámbrica, cierra el inventillo sin decir nada.
El pasado viernes, estuvo conectado durante todo el día y a mi regreso a Chert por la noche llamó la atención que en un coche estacionado en la otra parte de la calle, había una persona con la cara iluminada. Deteniendo la mirada, observé que su conductor estaba ensimismado frente a una pantalla haciendo sus deberes, lo que me anima a seguir manteniendo el sistema rural wufi de http://www.ruralwifi.net/ en servicio.
Todos los días por la tarde, desde cuando voy a comer, lo pongo a disposición de quien lo precise y por las noches, también.

Eduardo.-

   El Sr. Eduardo, claudicó a la tentación de comprobar el excelente funcionamiento de las nuevas tecnologías inalámbricas desde la zona de cobertura en la Destilería de Julián Segarra de Chert y también ha activado el proyecto i-SeTCV con el sistema ruralwifi.

eduardo

    Y es que a experimentar y disfrutar con estas nuevas sensaciones, no hay quien se resista.