• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Por nacer demasiado pronto.-

Hace tan solo medio siglo se aplaudía el criterio de que los pueblos debían de desaparecer y se potenciaba desde los organismos gubernamentales, el traslado o la creación de empresas a las grandes ciudades o en las capitales de la provincia. Años más tarde los Servicios de Extensión Agraria se acercaban a los pueblos del Maestrazgo para aconsejar a los labradores que arrancasen los olivos milenarios y plantasen olivos jóvenes con mayor densidad en cuanto al número de ejemplares por hectárea, tratando de impulsar la sobreexplotación intensiva.
En pleno auge democrático, cuando se creaba una nueva empresa o se realizaba un simple cambio de titularidad, en función de las atribuciones conferidas por el ordenamiento legal vigente, se giraban visitas de Inspección y Control para tomar muestras y precintar existencias sin existir razones justificativas pero con la advertencia de imponer sanciones en su máximo grado y con la amenaza de hundir al empresario.
El paso del tiempo ha evolucionado y también ha modificado la mentalidad de los dirigentes y hoy se han creado los Servicios de Promoción Económica y Relaciones Internacionales a disposición de todas las empresas y personas emprendedoras con la intención de promover el desarrollo económico y social de las comarcas del interior de la provincia e impulsar un rimbombante y diverso abanico de programas desconocidos entre los que procede destacar el apoyo empresarial.
Acostumbrados a recibir caprichosas zancadillas, los emprendedores actuales están esperando a que las mentes pensantes creadoras de los programas para Talleres de Emprendedores acrediten su sapiencia con sus productos, mercados y datos financieros, con el fin de demostrar ser capaces de identificar las necesidades y las oportunidades para los negocios de los supuestos Técnicos de Empresa, muy bien documentados para realizar un análisis que proporcione la base de un diagnóstico y a la vez nos confirmen, su buen hacer relacionado con los aspectos relativos a la estrategia, la gestión, el marketing, las ventas y las finanzas.

Anuncio publicitario

Jose y Manuel.-

   Los señores Jose y Manuel, sabedores de la existencia de una zona wifi ubicada en la Destilería de Julián Segarra de Chert, pasaron a comprobar el buen funcionamiento del sistema operativo con sus equipos internáuticos móviles durante un instante de su viaje de trabajo.

joseymanuel

   En la imagen, les podemos ver posando junto al destilador mayor.

Los conceptos claros.-

En una ocasión, entregue una tarjeta personal de las mi actividad de destilador y en ella, va rotulada la expresión «El Fabricante de Aguardientes de Chert«, una chuleada que arrastro de la época de cambio generacional en la actividad de destilador en mi familia, en la que la asidua correspondencia epistolar entre los diferentes departamentos u organismos, tanto autonómicos como estatales, se vieron notablemente incrementados por desconocimiento de mi trayectoria comercial y personal ante su nula existencia.
Actualmente la actividad de destilador puedo decir que casi se ha perdido, solo queda reducida a unos pocos nostálgicos que se niegan de cerrar sus respectivos negocios y a su muerte natural, se podrá eliminar el casi, por su verdadera desaparición.
La regulación administrativa en España, considera al negocio que desarrollo como un establecimiento industrial en donde las materias primas se transforman en productos para el consumo, de ahí la expresión fabricante.
Las reglamentaciones españolas, tanto genéricas como específicas, entienden que aguardiente es cualquier destilado alcohólico de mediana graduación susceptible de ser apto para uso de boca o alimenticio, de ahí la expresión aguardientes. El plural lo justifico porque además de brandy, también se elaborar ron, ginebra, anís y demás licores.
Y Chert, es el lugar del emplazamiento del negocio, punto de residencia y trabajo del comerciante destilador con nombre propio, su ubicación en el mundo, en donde podrá usted encontrar al Destilador del Maestrazgo si se acerca a conocerlo y si lo pilla con una sonrisa en los labios pero con la perversa mente de destilator, igual de obliga a degustar alguna copita de sus exquisitos licores destilados de las plantas naturales que recoge personalmente en los montes de su tierra durante los días óptimos de su maduración.

Los conceptos claros.-

En una ocasión, entregue una tarjeta personal de las mi actividad de destilador y en ella, va rotulada la expresión «El Fabricante de Aguardientes de Chert«, una chuleada que arrastro de la época de cambio generacional en la actividad de destilador en mi familia, en la que la asidua correspondencia epistolar entre los diferentes departamentos u organismos, tanto autonómicos como estatales, se vieron notablemente incrementados por desconocimiento de mi trayectoria comercial y personal ante su nula existencia.
Actualmente la actividad de destilador puedo decir que casi se ha perdido, solo queda reducida a unos pocos nostálgicos que se niegan de cerrar sus respectivos negocios y a su muerte natural, se podrá eliminar el casi, por su verdadera desaparición.
La regulación administrativa en España, considera al negocio que desarrollo como un establecimiento industrial en donde las materias primas se transforman en productos para el consumo, de ahí la expresión fabricante.
Las reglamentaciones españolas, tanto genéricas como específicas, entienden que aguardiente es cualquier destilado alcohólico de mediana graduación susceptible de ser apto para uso de boca o alimenticio, de ahí la expresión aguardientes. El plural lo justifico porque además de brandy, también se elaborar ron, ginebra, anís y demás licores.
Y Chert, es el lugar del emplazamiento del negocio, punto de residencia y trabajo del comerciante destilador con nombre propio, su ubicación en el mundo, en donde podrá usted encontrar al Destilador del Maestrazgo si se acerca a conocerlo y si lo pilla con una sonrisa en los labios pero con la perversa mente de destilator, igual de obliga a degustar alguna copita de sus exquisitos licores destilados de las plantas naturales que recoge personalmente en los montes de su tierra durante los días óptimos de su maduración.