• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El error de forzar las ventas.-

A partir de los nueve años empecé a practicar el arte de vender pero solo obtuve beneficios económicos desde el día que me dí de alta fiscal por el desarrollo de tal actividad y pude facturar. Durante los años que duró el aprendizaje, coincidí accidentalmente en el difícil caminar de la vida con otros vendedores y observé su método de trabajo para ampliar mis conocimientos. En alguna ocasión, intenté sutilmente forzar una venta con el éxito esperado, pero pronto me di cuenta que si un cliente intermediario no vendía lo comprado, cada vez que accediese a su almacén, tropezaría con lo comprado y solo en una única ocasión, descaradamente obligue a una compra formalizada. He tenido la ocasión de probar colar un producto y obtener respuesta social con el consiguiente consumo del mismo, pero mi experiencia aconseja no intentar cambiar los hábitos de las personas.
Los productores actuales ajustan excesivamente los márgenes comerciales de sus beneficios y para mantener sus infraestructuras, el mercado les obliga a producir mucha cantidad con el lógico incremento del gasto y se ven ante la necesidad de lanzar a la venta una producción a bajo precio, lo que finalmente exige un comprensible deterioro de las cualidades con el equivocado criterio de ser competitivos.
Ser competitivo no es vender basura barata sabiendo que engañamos al Cliente que nos favorece con la compra, sino ajustar el precio a la calidad ofrecida siempre que lo que vendamos tenga algo de calidad y no sea exclusivamente el nombre.

Anuncio publicitario

Presumir de hijo o nieto pillo de pillin.-

Recuerdo de mi época estudiantil cuando los Sres. Maestros repartían las calificaciones escolares en la que casi nadie aprobaba en los exámenes y los compañeros, se acercaban a felicitar a quien por haber obtenido la excelente calificación de un tres sobre diez, sabiendo que estaba suspendido era la mejor de la clase.
Muchas horas docentes y de biblioteca recopilando múltiple información para aprender algo que a la postre, nos permitía obtener el anhelado suficiente y además, nos instruía en el difícil caminar de la vida para saber que el éxito y la permanencia no se consigue con la sola presencia, sino con el esfuerzo diario y la imaginación aplicada.
Cuando hablas con los abuelos, hoy todos los nietos obtienen matrículas de honor en todas las asignaturas o realizan masteres allá lejos, pero con las redes sociales del Internet, puedes darte una idea del nivel cultural de quienes la componen; si pasamos por los espacios web, nos encontramos con contenidos que nos recuerdan haberlos leído idénticos en otros lugares. Y es que el esfuerzo que representa el copiar los textos de los demás, bien merece una medalla fabricada con la tapa de una lata de hojalata vacía y oxidada.

Dª. Inocencia Rey Freixo.-

   Una mujer forjada a si misma que recorre el mundo para formarse y una vez adquirida experiencia profesional, regresa y enraíza en su tierra para desarrollar todas sus iniciativas en una actividad de relación humana directa.

   El pasado martes día 19 de mayo de 2009, el pueblo de Chert (Castellón), tuvo el privilegio de recibir la visita docente de Dª. Inocencia Rey Freixo, propietaria del complejo de turismo rural El Jiniebro en Valencia de Alcántara (Cáceres), una persona que pisa el territorio con sus zapatos, conoce los recovecos de su oficio y transmite su saber adquirido con esfuerzo y sacrificio

inocenciareyfreixo

   A quienes tuvimos el placer de asistir a su intervención, nos dejó bien claro que la aventura en los negocios no sirve para nada, se precisa experiencia y un algo de suerte, para coincidir en los lugares adecuados, como base fundamental del éxito, sin olvidar y teniendo siempre muy presente, que la ventura no se alcanza sin una adecuada formación personal y profesional y sin desmayar en la persecución de tus objetivos, porque quienes se desaniman en el camino, nunca llegan.

   Sus anécdotas, fruto de su dilatada propia experiencia, fueron muy instructivas y a buen seguro recordaremos todos los presentes como magistrales lecciones prácticas de las que no citan los libros.

   Al finalizar su intervención en el Restaurante RamSol que cedió sus amplias instalaciones para atender tanto alumnado, los asistentes acreditados que así lo decidieron, pudieron acercarse hasta la destilería de Chert, en donde Julián Segarra Esbrí les agasajó con una explicación de los procesos de destilación de sus licores, acompañada de la degustación de alguno de sus exquisitos elaborados.

landroversegarra

Comentario en Art Rustic. 
Presentación en imágenes.

La documentacion fiscal telematica.-

Lo que menos me agrada del cambio trimestral, es el hecho de tener que preparar las declaraciones liquidaciones de un nuevo periodo. Es una obligación fiscal que forma parte del normal desarrollo de cualquier actividad económica y si bien recuerdo desde que era pequeño a mi abuelo pasarse muchas tardes escribiendo guías de circulación, nunca llego a acostumbrarme.
Hace unos días, recibía una circular desde la A.E.A.T. por la cual ahora los documentos de circulación se van a realizar de forma telemática, lo cual produce en mi persona un estado de ánimo embriagador que me alegra cantidad, de tal suerte que un Sr. Cliente, ha decidido tener la ocurrencia de adquirir alguno de mis elaborados y como tengo el sistema ruralwifi operativo, ha sido todo un éxito.
Como esto del Internet es tan fácil, le he invitado a mi Cliente a autogestionarse el mismo la documentación telemática, explicándole bien claramente que mientras no tenga los papeles virtuales de Hacienda Especial y Hacienda Estatal en condiciones, a la destilería de Julián Segarra de Chert no es necesario que vuelva aunque lleve el dinero para adquirir la mercancía.

Limpieza y efectividad, la clave del exito.-

Como en cualquier actividad cotidiana y también empresarial, hay que conseguir olvidarse de las ecuaciones porque lo importante siempre son las soluciones que infundamos al proyecto bien pensado y mejor ejecutado.
En mi primer curso de internauta, preparé un espacio web que referenciase nuestras andanzas en la red y al presentarlo en el segundo día de clase a mis compañeros, el Sr. Maestro nos sorprendió con una explicación gratuita de que aquello se hacía con unos programas diseñados al efecto que escapaban del cometido del curso. Es evidente que la ignorancia puede llegar a los límites de lo absurdo y especialmente cuando te embarcas en dar lecciones de lo que no sabes pero, para evitar fricciones incontrolables, siempre es más prudente callarse.
Acabo de programar la página web más larga de mi vida, ocupa 181 Kb. de memoria y como siempre, lo he hecho a mano. Contiene todas las instrucciones imprescindibles para una descarga casi instantánea en cualquier velocidad de conexión pero, si algún webmaster quiere ver un trabajo limpio y bien hecho, le invito a acceder para su disfrute personal.