• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La cultura de un pueblo del Maestrazgo.-

Estos días hay mucha actividad en el patio de las escuelas, están cambiando las vallas delimitadoras de propiedad y como quiera que antes del edificio escolar estaba construida la destilería de Julián Segarra de Chert, la pared de este edificio particular, siempre ajeno a cualquier obra pública, goza del privilegio de vecindario.
Cuando ingresé por primera vez en la escuela, el recinto escolar estaba tapiado con una pared de mortero y piedras de unos dos metros de altura, salvo por la fachada principal que era menos alta porque encima se añadió una reja sujetada con columnas de ladrillos que aún se conserva y permite ver su bonita fachada. La tapia, tenía colocada unos postes de hierro macizo en L de un metro aproximadamente y aunque en el proyecto original se supone debería ir equipado con cuatro alambres de espino, nunca hizo falta el colocarlos.
Existen muchos parámetros para medir la cultura de un pueblo y a bote pronto, el más representativo por su inmediata visibilidad, es la altura de los postes anclados en la cerca del recinto instructivo más representativo. La cultura de Chert debe ser muy alta a juzgar por el vallado de dos metros de altura encima de una pared de dos metros. Ahora, con sus cuatro metros de altura, ya no se nos va a escapar el saber.

Anuncio publicitario

El fenomeno de la globalizacion en Chert.-

A consecuencia de la recesión económica tras la guerra civil española de l936, para engalanar las fachadas de las casas en la procesión del Corpus Cristi, las vecinas colgaban de sus balcones unas bonitas colchas de ganchillo que ellas mismas construían a mano, o se las pedían a sus hermanas llegando incluso a no devolverlas.
En la vecina población de Morella, cada seis años se celebran una fiesta en honor a la Santísima Virgen de Vallivana. En otra vecina población, en Ulldecona, cada cinco año celebran otra fiesta en honor a la Santísima Virgen de La Piedad. En Alcanar, honran a la Santísima Virgen de Los Remedios y en San Mateo a la Santísima Virgen de los Angeles. La facilidad de los desplazamientos automovilísticos permiten el trasiego de personas y los pueblos colindantes no quieren quedarse atrás importando estos festejos y tradiciones.
Este año estamos celebrando el XV aniversario de la fundación del Patronato por-restauración de la Iglesia Vieja del pueblo de Chert con una serie de actos culturales que muy bien serán de envidiar por el resto de los pueblos del Maestrazgo y que harán brillar a los vecinos con luz propia, engalanado las calles con macetas y floreros como en todos, al estilo territorial, pero en honor a nuestro patrón San Roque.

El importante culto al dinero.-

Con la incorporación de las nuevas generaciones al uso de las tecnología actuales, te das cuenta sin buscarlo, ni salir de casa, de las tendencias actuales y las nuevas necesidades sociales que, arrastran a las personas a intentar escalar los más altos puestos privilegiados sin ser nada y hacer nada.
Si nuestros muertos levantasen la cabeza, cogerían una escoba y pondrían el mundo activamente en su sitio y no precisamente escuchando la radio, o la música, ni viendo la televisión, porque actualmente aparece noticiable como importante, el que un personaje se desplace a la otra parte de mundo en avión para no hacer nada.
Es evidente que hoy el valor de algunas personas radica en el vestido que están luciendo y en su imagen física, porque detrás de esta pintada fachada, no hay nada de nada y es normal que los jóvenes de la sociedad actual se identifiquen con ellos para soñar ser aclamados por cientos de fans que les veneran como salvadores de la humanidad. Por respeto a las formas, siempre que pueden, aprovechan la ocasión para recordar especialmente a las jovencitas que los tienen como referente, el ser fieles consigo mismas, recordándoles que lo importante siempre es el interior.