• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La Fira de l’Oli Verge a Canet lo Roig.-

En el vecino y hermano pueblo de Canet lo Roig, todos los años se celebra la importante FIRA DE L’OLI VERGE I PRODUCTES AGROALIMENTARIS y para esta anualidad, durante los próximos días 9 y el 10 de abril, sus vecinos vestirán sus mejores galas para dar a conocer una labor que se pierde en el origen de los pueblos mediterráneos cual es el cultivo del olivo, la recolección de su fruto y obtención del aceite. Una iniciativa que también pretende y consigue abarcan al resto de los productos agroalimentarios de estas olvidadas tierras del Maestrazgo muy ricas en iniciativas comerciales y que tiene su base en los alimentos naturales.
La baja cotización de los productos agrícolas ha conducido irremediablemente al abandono de las tierras de cultivo y por qué no reconocerlo, a la venta de los grandes olivos para adornar jardines, solo nos resta confiar en que el labrador pueda obtener los beneficios económicos necesarios e imprescindibles para mantener su explotación agrícola y no deba vivir indignamente de las limosnas subvencionadas.
Existe voluntad en mantener La Fira de l’Oli de Canet lo Roig pero, para ello, se precisa ineludiblemente de los cosecheros recolectores que durantes miles de años hemos cuidado y conservado calladamente el cultivo de la olivera farga, no en balde, es el lugar del universo mundo donde existe la mayor concentración del tan apreciado olivo.

Anuncio publicitario

Feria del aceite en Canet lo Roig.-

Atendiendo a las previsiones, los días 18 y 19 de abril de 2.009 coincidiendo con el tercer fin de semana del mes, se ha inaugurado «La VIII Fira de l’Oli Verge d’Oliva i Productes Agroalimentaris» en Canet lo Roig y si bien el día ha amanecido con un Sol radiante, al paso de la mañana se fue encapotando de nubes llegando a amenazar tormenta, no obstante, la meteorología es propicia para permitir mantener los puestos expositores al numeroso público asistente y disfrutar de la continuidad de una singular feria de moderna creación.
Hoy no podremos contar con al presencia de uno de sus más importantes artífices creativos de este modesto proyecto de Feria Temática del Maestrazgo porque hace un año D. Vicente Meseguer Folch nos dejó con toda la importantísima obra que día a día fue realizando en el transcurso de su vida, consiguiendo sembrar ilusionadamente el propósito de renovación para darle entre todos un homenaje de continuidad y consolidación.
Durante los últimos tiempos y por la falta de valoración de sus rendimientos, hemos perdido una parte importante de nuestros bienes culturales y laborales que como pueblo nos referencia en el mundo. Tenemos el equivocado sentimiento de que lo nuestro, por lo cotidiano y cercano, no interesa a nadie y no lo valoramos en su verdadera dimensión. Nuestras características geográficas, deberían ser compatibles con las infraestructuras paisajísticas y agrarias y para el desarrollo como pueblo, no es menester malvender los olivos milenarios, basta con ofrecer el fruto de nuestro trabajo, el aceite de aceituna, (oli d’oliva).