• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Las ocurrentes ideas de los elegidos.-

Con la desaparición del BOE en formato papel, hay que estar al día con el ordenamiento legal espabilándote por la red y como quiera que estuve más de cuatro meses desconectado del mundo virtual, ando un tanto retrasado en las nuevas normas que van apareciendo y menos mal que la silla utilizada tiene respaldo, porque en ocasiones me caigo de culo, especialmente cuando leo algunos textos que parecen como salidos de la chistera del mago malabarista.
En esta línea nace la Ley de Ciudadanía Corporativa, con su correspondiente Certificación, que se entregará por el Conseller de Solidaridad y Ciudadanía a la empresas valencianas, presumiblemente autónomos, promotores de la generosidad con acciones voluntarias en beneficio directo de la sociedad, tanto asistencial como de cooperación al desarrollo, el deportivo, el medioambiente o la integración social.
Vamos, para que nos entendamos, suministrar material para montar un centro de acogida, prestar regularmente un vehículo de la empresa a voluntarios, impartir cursos a los conciudadanos o dar asesoramiento gratuito a los colectivos desfavorecidos con la colaboración de los trabajadores, tendrá premio y muy especialmente si es en favor de los más necesitados porque la ciudadanía corporativa ahora será un valor añadido para la empresa, mejorando la imagen y fidelizando a los consumidores que aprecien su labor solidaria, incrementando de esta suerte la cuota de mercado y los beneficios.
¡Y yo que pensaba que la misión del empresario era encontrar la forma de ganar dinero para pagar los impuestos y el salario de sus trabajadores!.

Anuncio publicitario

La inquietud del lector.-

Desde hace unos meses estoy escribiendo en este blog mis ocurrencias sin saber el interés que pueda despertar en el lector. A la izquierda del encabezamiento, existe la posibilidad de solicitar el envío de contenido directamente en el correo electrónico del interesado registrándolo, pero mi nula sapiencia en estos menesteres, no me permiten saber si alguien se encuentra en lista, salvo cuando escribe un comentario en el blog, lo que me permite deducir, que alguien está pendiente o le interesa su recepción, no obstante, desde hace menos de un mes, estoy metido en otro blog que responde al espacio web https://destilator.wordpress.com/ y he observado que algunas personas me buscan por temas relacionados con la electricidad y la química.
A finales de la década de los ochenta, mi amigo el Sr. D. Pedro Monzó Fuster, me pidió que le preparase para sus alumnos, un tema de química y otro de física. En aquella época no existía el Internet y los redacté en formato papel, por lo que no están disponibles al alcance del internauta.
Como mi única afición ha sido la electrónica, durante algunos años estuve muy metido en el mundillo, diseñando y experimentando circuitos en AF, lógica, con los revolucionarios CI en TTL y control y aunque ahora abandonada por exceso de obligaciones laborales, para colaborar en la web cultural de Chert, permití el acceso a una publicación electrónica basada en el diseño y la construcción de filtros pasa bajos de segundo orden para baja frecuencia, con la revolucionaria realidad de no sufrir pérdidas de inserción con el uso del mismo, algo inimaginable desde el punto de vista didáctico, pero realmente posible en la práctica experimentada.

La inquietud del lector.-

Desde hace unos meses estoy escribiendo en este blog mis ocurrencias sin saber el interés que pueda despertar en el lector. A la izquierda del encabezamiento, existe la posibilidad de solicitar el envío de contenido directamente en el correo electrónico del interesado registrándolo, pero mi nula sapiencia en estos menesteres, no me permiten saber si alguien se encuentra en lista, salvo cuando escribe un comentario en el blog, lo que me permite deducir, que alguien está pendiente o le interesa su recepción, no obstante, desde hace menos de un mes, estoy metido en otro blog que responde al espacio web https://destilator.wordpress.com/ y he observado que algunas personas me buscan por temas relacionados con la electricidad y la química.
A finales de la década de los ochenta, mi amigo el Sr. D. Pedro Monzó Fuster, me pidió que le preparase para sus alumnos, un tema de química y otro de física. En aquella época no existía el Internet y los redacté en formato papel, por lo que no están disponibles al alcance del internauta.
Como mi única afición ha sido la electrónica, durante algunos años estuve muy metido en el mundillo, diseñando y experimentando circuitos en AF, lógica, con los revolucionarios CI en TTL y control y aunque ahora abandonada por exceso de obligaciones laborales, para colaborar en la web cultural de Chert, permití el acceso a una publicación electrónica basada en el diseño y la construcción de filtros pasa bajos de segundo orden para baja frecuencia, con la revolucionaria realidad de no sufrir pérdidas de inserción con el uso del mismo, algo inimaginable desde el punto de vista didáctico, pero realmente posible en la práctica experimentada.