• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Eliminar la ch y ll del alfabeto.-

A los ilustres componentes de la Real Academia Española hay que hacerles el honor de atarles un nudo en la cola e informarles que calladitos están más guapos porque el no molestar ya es ayudar.
Por lo que me he enterado, la felicitación navideña de estas privilegiadas e iluminadas mentes pensantes, va dirigida a aquellas personas que aún conservan los hábitos que con tanto esfuerzo aprendieron de sus respectivos Maestros para que con todo el caos reinante de analfabetismo epistolar actual de quienes no aprendieron a escribir correctamente las oraciones gramaticales, se adapte el lenguaje a sus incoherentes e ilegibles escritos con innovaciones y actualizaciones de absurdos cambios ortográficos.
Desde el siglo XIX, las letras ch y ll eran consideradas letras del alfabeto, pero en la ortografía de 1.999 pasaron a considerarse dígrafos, aunque tanto la ch como la ll permanecieron en el alfabeto. La nueva edición de la ortografía de la real academia española de la lengua los suprime formalmente y permitirá la creación de puestos de trabajo al tener que cambiar los rótulos de los carteles indicadores de las carreteras de muchos pueblos de nuestra geografía, de esta suerte en Ert, Cua, Viar de Canes, Viafamés, Viafranca del Cid, Morea, Vaibona, Coraar, Torre Endoméne, Vistavea, Va de Uxó, Via-real, Va d’Alba, Vianova d’Alcolea, Salzadea, Sarratea, Viamalur, Vianueva de Viver, Va de Almohacid, Viahermosa del Río, Vaar, Ovar, Viavieja, Odos, Forca, Viores, Iva de Morea, Castefort, Porte de Morea, por no citar a Iles o Beno solo en la provincia de Casteón, sus vecinos tendrán que ir pensando en ingresar más impuestos.

Anuncio publicitario

Agradecer y reconocer un agasajo.-

En el difícil caminar de la vida no puedes dejar de sembrar simientes de benevolencia porque en cuanto menos te imaginas, te sorprendes viendo surgir brotes de generosidad y reconocimiento que siempre complacen o halagan.
El domingo fui obsequiado por el grupo de componentes de Vespa Club Castelló que vinieron personalmente a conocerme con una caja sorpresa escondida en la vespa, detalle de la asociación hacia mi persona que, coloco en lugar privilegiado de la destilería de Julián Segarra de Chert y guardo emotivamente en un rinconcito especial de mi corazón.
Tengo en convencimiento que para ser importante en la vida no es menester ser guapo, solo basta con rodearte y conservar a los amigos guapos.

La ventaja de tener amigos guapos.-

El pasado lunes día 6 de julio recibía un escrito muy razonado desde la Agencia Valenciana de Turismo que me sentaba como un patada en la espinilla. Nunca me acostumbro a recibir cohetes de este tipo por los que en el plazo de diez días me soltarán a los perros rabiosos para que me muerdan en el dedo pequeño del pie izquierdo y me encierran en el cuarto de los ratones con los quesos, los chorizos y los jamones. Ya estoy hasta el gorro de tal expresión cuando entiendo que se podría sustituir por otra más bonita y agradable como a la mayor brevedad posible dentro de los próximos 10 días que, en mi caso, todos los Funcionarios de las distintas Administraciones que controlan mis andanzas saben que entiendo de inmediato.
Cuando recibo cohetes de este tipo que por su contenido compruebo que son inflamables, tóxicos, infecciosos, comburentes, explosivos, corrosivos y radiactivos, tengo por costumbre cortarle la mecha, encenderla y devolverlo.
En esta sociedad que nos ha tocado vivir, parece que se nos quiere vender la llave del éxito y la importancia, machándonos desde los medios de comunicación masiva con la idea genérica de que lo importante es el ser guapo. Cual lejos de la realidad cuando comprobamos que lo verdaderamente importante es el tener amigos guapos.

La importancia de tener amigos guapos.-

A mis habituales lectores, les he tenido unos días muy abandonados pero ahora, con la ayuda del ordenador limpio de virus, intentaré aparecer por la red de Internet con mis ocurrentes comentarios.
Durante quince días he estado superobligado y desconcertado para poner en marcha esta infernal máquina computerizada y si no llega a ser por la ayuda de mi amigo Rafael, esto tenía muy mala cara, aunque en verdad, fue realmente Juan Luis con un comentario que parecía intrascendente, quien nos abrió la imaginación de forma que rápidamente entre todos, encontramos la solución a un problema que tanto Rafa como Juan Fris y yo mismo, lo veíamos bastante turbio por no decir negro.
Parece ser que debido al tráfico internáutico que mantengo, debieron colarse algunos virus en la memoria del mi computadora y mientras operaba con ella, ora se escondían varios virus por acá, ora se desplazaban otros por allá, hasta que de repente y sin previo aviso, mordieron al sistema operativo y me dejaron paralizado el ordenador. La computadora no funcionaba y cada vez que enchufaba el inventillo, me mostraba una irregularidad diferente en la pantalla. Toda una auténtica locura.
Ahora que entre todos, hemos conseguido que el ordenador del tío Julián funcione de nuevo, no lo hace al igual que lo hacía hace unos días, porque al parecer necesita de los drivers, de las configuraciones, de toda la parafernalia que tenía instalada sin saberlo pero como la capacidad del ser humano frente a la adaptación en ilimitada, con el tiempo, le pillo el truquillo y vuelvo a estar dando caña hasta que se paralice de nuevo.

La importancia de tener amigos guapos.-

A mis habituales lectores, les he tenido unos días muy abandonados pero ahora, con la ayuda del ordenador limpio de virus, intentaré aparecer por la red de Internet con mis ocurrentes comentarios.
Durante quince días he estado superobligado y desconcertado para poner en marcha esta infernal máquina computerizada y si no llega a ser por la ayuda de mi amigo Rafael, esto tenía muy mala cara, aunque en verdad, fue realmente Juan Luis con un comentario que parecía intrascendente, quien nos abrió la imaginación de forma que rápidamente entre todos, encontramos la solución a un problema que tanto Rafa como Juan Fris y yo mismo, lo veíamos bastante turbio por no decir negro.
Parece ser que debido al tráfico internáutico que mantengo, debieron colarse algunos virus en la memoria del mi computadora y mientras operaba con ella, ora se escondían varios virus por acá, ora se desplazaban otros por allá, hasta que de repente y sin previo aviso, mordieron al sistema operativo y me dejaron paralizado el ordenador. La computadora no funcionaba y cada vez que enchufaba el inventillo, me mostraba una irregularidad diferente en la pantalla. Toda una auténtica locura.
Ahora que entre todos, hemos conseguido que el ordenador del tío Julián funcione de nuevo, no lo hace al igual que lo hacía hace unos días, porque al parecer necesita de los drivers, de las configuraciones, de toda la parafernalia que tenía instalada sin saberlo pero como la capacidad del ser humano frente a la adaptación en ilimitada, con el tiempo, le pillo el truquillo y vuelvo a estar dando caña hasta que se paralice de nuevo.