• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Aprender de Maria Consuelo Boix Bornay.-

Somos un pequeño grupo de personas en el Maestrazgo con ganas de aprender muchas cosas por tener la iniciativa de potenciar el turismo rural que algunos llaman equivocadamente de interior porque no es de costa marítima y si de costas tendríamos que presumir, nos sobran para poder hacerlo.
Ayer martes estábamos citados en las magníficas instalaciones del pueblo de Albocácer para recibir instrucción sobre google adwords y analytics de la mano de nuestra muy apreciada docente Dª. María Consuelo Boix Bornay que nos estuvo explicando con todo lujo de detalles los pormenores de tan interesantes herramientas.
A partir de ahora, quien quiera probar fortuna comercial ya puede empezar a registrarse en google adwords, crearse una cuenta para colgar anuncios y navegar sin ahogarse, así como utilizar la interfaz de google analytics para exportar informes y estudiar las estadísticas de resultados.

Anuncio publicitario

El paro de las personas que trabajan.-

Estoy pendiente del cambio de luna puesto que esta semana pasará a fase de luna llena y con la venida del buen tiempo, es preciso proceder a podar los viñedos de los que tras su cuidado, espero obtener la apreciada uva como recompensa a mi trabajo. Soy consciente de que el dedicar un tiempo y esfuerzo en el desarrollo de una actividad agrícola, está muy mal visto en la sociedad que vivo y es considerado como síntoma de poca inteligencia, siendo creencia generalizada el que solo las personas menos capacitadas se dedican a las labores campesinas y a sufrir resignadamente las inclemencias atmosféricas, incluso al momento de la recolección de la cosecha, corriendo el riesgo de perder una parte importante de la misma.
Me he desayunado con el televisor en marcha y personas más sabias que yo, me hablaban de no se qué importante ibex 35 que, ha despertado mi curiosidad por si se trataba de una nueva herramienta aplicable a la poda de los viñedos, de tal suerte que pudiese tener su utilidad para trabajar en la viña sentado en una silla con el teléfono móvil mirando la pantalla del ordenador.

Cual mi sorpresa al enterarme de que su conversación giraba en torno a un indicativo formado por 35 valores, los más representativos del mercado bursátil en España, concentrando las ofertas y las demandas sobre los valores en circulación admitidos a cotización en la bolsa y que representan más de tres cuartas partes del negocio de los que trabajan con la corbata, pues bien, al parecer, en un año se ha reducido a la mitad y si los agricultores pertenecemos a la otra cuarta parte restante, ¿cómo no va haber paro si del setenta y cinco por ciento «más representativo» solo trabajan la mitad?.

El Internet, una herramienta de todos.-

Disponer de un lugar donde cada cual pueda expresar sus criterios de forma voluntaria, escribir sus vivencias sin censuras, recabar información que ayude a esclarecer cualquier duda y todo sin salir de casa, al alcance de un clik, es algo tan cotidiano que no nos paramos en pensar en el hecho de que tan solo hace quince años no existía.
Con la imprescindible aportación de cada persona, se colabora consciente o inconscientemente sin darnos cuenta en el saber universal y todo de una forma altruista porque a la postre, también nosotros mismos, al formar parte de la familia internauta, nos beneficiamos del conocimiento de los demás.
Pero hay que tener presente que no todo en la red es cierto, ni todas las personas son sensatas, también hay mucho personaje malévolo escaqueado tras la mata y esperando el menor descuido para infectarnos de un virus, conducirnos a lugares moralmente no recomendables o pasarnos información equivocada.

La vida util de las cosas.-

Cuando adquirimos una determinada herramienta de trabajo, descubrimos la facilidad con la que hacemos con ella la faena y lo que nos la aligera, de tal suerte que, con el paso del tiempo, nos convertimos sin darnos cuenta en maquinodependientes. Es como estar drogado por las herramienta en la confianza de que no le pase nada, porque descubriremos lo impotentes que nos sentimos sin su ayuda.
El evidente que los fabricante, no pueden hacer piezas de duración eterna porque se les acabaría el chollo de vender otras nuevas y la experiencia en la fabricación, aconsejan dotar a cada elemento de una vida útil para que al cabo de un tiempo de uso se estropee y debamos adquirir otro chisme más moderno.
Es como con el Brandy del Maestrazgo, se imagina el lector que no se evaporase, con una botella serviría para toda la vida, en cambio, colocándole un tapón de dudoso ajuste, cada vez que se destapa la botella, se evapora un copa, si estás en compañía, dos y si vienen los amigos … la botella entera.