• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Maestrazgo de origen o de nombre.-

Por razones históricas y no político-comerciales modernas nací y elegí vivir en una tierra poblada originalmente por íberos que fue la última en incorporarse al Reino de España y por esta anecdótica razón, se la conoce desde la Corona con el nombre de Maestrazgo, en valenciano Maestrat por ignorancia social actual.
Como nombre geográfico, por ley solo pueden y deben usar como denominación geográfica y no marca quienes realmente desarrollen actividades económicas dentro de sus límites para distinguirlos del resto de los comerciantes que a su vez también trabajan en sus respectivos lugares de trabajo en otras zonas diferentes con labores similares.
Con la incorporación en las modernas tecnologías de la comunicación, los sistemas de control gubernamental permiten la comercialización de exóticos artículos que elaborados fuera de nuestro Maestrazgo sean representativos del Maestrazgo solo por venderse en el Maestrazgo. ¡Forasters vindràn que de casa mos trauràn!.

Anuncio publicitario

El brandy del Maestrazgo de Castellon.-

Subyace una razón histórica por la que las gentes de los pueblos del Maestrazgo nos hemos sentido más afines con las personas de las tierras de la desembocadura de río Ebro que con los residentes en las ciudades más importantes de nuestra Comunidad Valenciana. Es como si Castellón de La Plana y no digamos Valencia del Cid, nos cayesen lejos, como si fuesen pueblos de otras lejanas tribus.
Cuando nos desplazamos hacia la capital de la provincia, generalmente por alguna razón de gestión administrativa, siempre lo hacemos con desgana. Al llegar a la «capi«, nuestra personalidad se transforma y aflora el nerviosismo y en cambio, cuando regresamos a nuestro propio pueblo del Maestrazgo, lo hacemos con diligencia, en muchos casos con rapidez por no decir velocidad. Somos valencianos pero, del norte de la provincia de Castellón, como independientes, por haber nacido, crecido, trabajar y vivir en el Maestrazgo.
A mediados del siglo XX, un personaje muy entendido en marketing le aconsejó a mi padre que comprase un pajar en Jerez de los que siempre hay en venta y en las etiquetas de coñac, en lugar de Chert (Castellón) rotulase Jerez para vender más y mi padre, agradeciendo su consejo, le comentó: En la próxima impresión de etiquetas, cambiaré COÑAC por BRANDY DEL MAESTRAZGO, para que todos sepan que Chert es un pueblo del Maestrazgo y también el brandy que contienen las botellas.

¡Feliz Navidad!.

Una inquietud historica.-

Aunque mi afición siempre se centró en la electrónica y durante muchos años estuve jugando con sus componentes haciendo montajes experimentales de entre los cuales y como bien se puede comprobar, alguno está referenciado en Internet, la llegada del ordenador me ha cambiado la vida.
Autoaprendí a programar como una curiosidad más y en pocos años, la revolución del sistema informático personal, ha hecho posible que cualquier persona que sepa escribir con una máquina, pulsando las teclas de su computadora, pueda publicar al mundo sus inquietudes.
De entre ellas, hay una que especialmente despierta mi curiosidad y con el fin de colaborar aportando mi escasa sapiencia que, no estando escrita en ningún libro, es un sentimiento que circula por la sangre que corre por mis venas, es mi deseo durante unos días, presentar varias desconcertantes, llamativas, curiosas o simpáticas intervenciones en este blog.