• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La ginebra y el brandy del Maestrazgo.-

Soy consciente de la existencia de muchas personas inquietas en conocer más sobre licores de gran consumo masificado y continuado en el tiempo como el brandy y también de otros de moda pasajera como la absenta o la ginebra. Para dar cumplida respuesta a los interesados, he colgado un artículo epistolar bajo el título «De la ginebra y del brandy».
Hace ahora unos cincuenta años la ginebra tuvo una gran aceptación social entre la juventud con unas ventas exageradas que daba la impresión de conseguir superar al brandy, aquella temporalidad cayó en el olvido rápidamente y el consumo del brandy, principalmente en la elaboración de carajillos en la cafeterías, se siguió manteniendo hasta que el aumento de la fiscalidad, las campañas antialcohólicas y el gradual deterioro de los procesos de elaboración, han conducido a conseguir vender como brandy un preparado en frío por mezcla de componentes.
Durante muchos años la ginebra SEGARRA fue el destilado del que más felicitaciones recibió Julián Segarra por el resultado de su elaboración y el motivo de la mayor parte de las vistas a su destilería de Chert, pero a las vez, el licor más despreciado por los ignorantes consumidores de mezclas en cubatas y aunque hace unos pocos años, la ginebra está intentando arrancar el vuelo del consumo, queriendo hacerse un hueco en el mercado, tendrá dificultades de permanencia al paso del tiempo porque el fabricante de tal licor, es otro aventurero comercial que con el equivocado concepto de competitividad está engañando al consumidor.

Anuncio publicitario

La sociedad del embuste y la mentira.-

Vivimos en un país y en una época que al parecer todo vale. Se pueden chismorrear toda clase de comentarios inciertos para convertirse en aparentemente el más docto en el tema de la habladuría porque, al parecer, los receptores de tales vocablos, deben ser unos ignorantes que creen por cierto las mentiras que se cuentan.
Algún personaje ocurrente, por tener plantado un jornal de tierra con cepas (tres jornales son una hectárea), lamenta conseguir producir dos mil kilos de uva menos por las condiciones climatológicas anuales y su sapiencia, le permiten confundir el mildiu con el oidium, de tal suerte que, este año sus cepas han producido cinco kilos menos de uva y eso que aclara las está regando.
Y para colmo de recochineo, vendimia, prensa, fermenta y a los veinte días ya dispone de vino apto para ser bebido porque supongo utiliza un formula uno, obteniendo además de forma incomprensible un vino dulce. Es cierto y no me lo parece, que hay quien ha visto mucha televisión porque este tipo de aventura es de película, pertenece al colectivo de los labradores que en el motor del tractor en lugar de caballos tienen yeguas.

El alambique en la destileria.-

A estas alturas del siglo XXI, es evidente que encontrar licores en las tiendas obtenidos por el método natural, es casi imposible porque con la desinformación reinante, las campañas antialcohólicas y el incremento de la fiscalidad, se han deteriorado los procesos de fabricación hasta conseguir unos mediocres resultados que se venden al ignorante como competitivos.
El alambique es la pieza fundamental en la elaboración de licores por destilación de las plantas, semillas, frutos o bayas que la naturaleza nos regala con todas sus propiedades para aprovecharlas en la renovación de las células de nuestro organismo y/o para curarnos, por qué no reconocerlo, de las desgraciadas enfermedades.
Pero ser destilería no consiste en tener un llamativo letrero muy bien rotulado en la fachada de la pared del establecimiento, sino utilizar realmente en su interior un alambique para verdaderamente elaborar los licores sabiendo elegir las mejores materias primas que nos ofrece el entorno natural.

La incomprension de lo incomprensible.-

Acabo de leer en vinaros.news que, según el presidente de las 110 empresas integradas en Asociex D. Jorge García, salieron a la venta fuera de las fronteras nacionales el 85% de la producción citrícola y se autofelicita, porque la provincia de Castellón, con un 24%, después de Valencia con un 48%, es la segunda más exportadora.
Si tenemos en cuenta que las firmas citrícolas castellonenses han puesto a la venta alrededor de 1,23 millones de toneladas de naranjas, mientras que los huertos de la provincia solo llegan a producir alrededor de 600.000 toneladas, no entiendo como podemos exportar una cuarta parte.
O tal vez por ser necio e ignorante, no pueda entender que si se importa doble de lo que produce es muy fácil vender en exportación un octavo de las existencias y el resto, doble naranjas de las que recogen los labradores en sus huertos, vendérselas a los vecinos de Castellón sin que se enteren los sabios e inteligentes consumidores.

Don Agustin Platillero Bayarri.-

Nunca se sabe de todo y lo peor no es el ser ignorante, sino el descubrir que cuanto más sabes, más consciente eres de lo poco que sabes.
Durante varios días he tenido la oportunidad de conocer y descubrir a don Agustín Platillero Bayarri de Peñíscola que me ha favorecido con la enseñanza de sus conocimientos en materia de servicio y de atención al público, tanto en bar como en restaurante y por extrapolación, en cualquier actividad laboral, lo que me permite cantar aquella canción «de lo que os habéis perdido» quienes habiendo tenido la ocasión, no la aprovechasteis.
De mi relación con el mundo de la hostelería y conocer a muchas personas con sus diferentes formas de ser y comportarse, concluyo que, desgraciadamente, existe demasiado intrusismo en el sector y si queremos hablar de calidad en el servicio turístico, deberemos empezar a aprender el concepto real de la palabra para instruirnos en su verdadera dimensión. En atención al público, no podemos tener actitud de pastor aunque nuestro vestido sea el de impecable camarero. Esta tarde me corto el pelo.

Cuando la wifi es gratis de verdad.-

En todas las actividades del mundo mundial, hay personas serias en sus respectivas profesiones y otras espabiladillas que, siempre encuentran una excusa o razón para engañar al ignorante, especialmente cuando va de listillo por la vida y en esta línea, tal vez debería aclarar en qué consisten los puntos de conexión wifi gratuitos que se ofrecen en las Casas Rurales ART RUSTIC de la aldea de Anroig y en la Destilería de JULIAN SEGARRA del pueblo de Chert.

Como en la informática hemos entrado por la puerta grande sin haber ido a la escuela a aprender, es muy fácil ser engañados y para evitar malas interpretaciones, deberíamos saber que a los puntos de acceso a la red wifi se les reconoce por una pequeña antena visible en la pantalla del ordenador, mientras que las conexiones entre equipos, se identifican con dos ordenadores.
El hecho de que existan delincuentes en el ciberespacio de Internet a los que podríamos concederles «el diploma de ciberdelincuente«, no significa que paralelamente puedan existir y realmente existan personas nobles, capaces de ceder sus líneas y conexiones a los demás usuarios gratuitamente, de la misma forma que nosotros agradeceríamos la cesión de las suyas cuando verdaderamente las necesitásemos en nuestros desplazamientos.

De la desaceleración a la crisis.-

Soy un verdadero zoquete ignorante y desconocedor de la realidad social que me ha tocado vivir con tanta palabreja bien sonante y sugestiva. En lugar de plantar cepas, injertarlas y cuidarlas para producir vino vendimiando como un auténtico boberol, elaborar licores destilados con las propiedades de las plantas silvestres para envejecerlos de forma natural en barriles de roble, hubiera tenido que ser más listillo y dedicarme a contratar productos de renta fija sin riesgo aparente y con un capital garantizado de boquilla al cien por cien.
Parece ser que algunas personas espabiladas, han especulado con ilusiones bancarias que a consecuencia de una crisis gripal por no beber brandy SEGARRA, «el Brandy del Maestrazgo«, están afectadas por no se qué desaceleración económica que ha ocurrido en la otra parte de mundo y precisan reclamar en concepto de no se qué ahorros, parte del dinerito que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre va a imprimir por desacertada decisión gubernativa con cargo en los impuestos que pagamos entre todos los que trabajamos.
Hace unos años, hubo una granizada en Chert y no precisamente de las que te tomas de refresco en la mesa de la terraza del bar con el vaso porque me refiero a la meteorológica. Se nos prometieron unas ayudas económicas para la reparación de daños, tanto en los tejados como en las cosechas y aún esperamos. Poneros a la cola en compás de espera ya que la ignorancia no exime de responsabilidades a quien no entienda o esté dolido porque le tomaron el pelo. Ahora tiene la oportunidad de aprender cómo se puede comprar el dólar americano a precio de euro europeo sin saberlo.

De la desaceleracion a la crisis.-

Soy un verdadero zoquete ignorante y desconocedor de la realidad social que me ha tocado vivir con tanta palabreja bien sonante y sugestiva. En lugar de plantar cepas, injertarlas y cuidarlas para producir vino vendimiando como un auténtico boberol, elaborar licores destilados con las propiedades de las plantas silvestres para envejecerlos de forma natural en barriles de roble, hubiera tenido que ser más listillo y dedicarme a contratar productos de renta fija sin riesgo aparente y con un capital garantizado de boquilla al cien por cien.
Parece ser que algunas personas espabiladas, han especulado con ilusiones bancarias que a consecuencia de una crisis gripal por no beber brandy SEGARRA, «el Brandy del Maestrazgo«, están afectadas por no se qué desaceleración económica que ha ocurrido en la otra parte de mundo y precisan reclamar en concepto de no se qué ahorros, parte del dinerito que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre va a imprimir por desacertada decisión gubernativa con cargo en los impuestos que pagamos entre todos los que trabajamos.
Hace unos años, hubo una granizada en Chert y no precisamente de las que te tomas de refresco en la mesa de la terraza del bar con el vaso porque me refiero a la meteorológica. Se nos prometieron unas ayudas económicas para la reparación de daños, tanto en los tejados como en las cosechas y aún esperamos. Poneros a la cola en compás de espera ya que la ignorancia no exime de responsabilidades a quien no entienda o esté dolido porque le tomaron el pelo. Ahora tiene la oportunidad de aprender cómo se puede comprar el dólar americano a precio de euro europeo sin saberlo.

Del usar y tirar.-

Cuando nos acercamos a un establecimiento comercial para adquirir un determinado producto, generalmente se nos atiende con una sonrisa en los labios para convencernos de sus cualidades y virtudes, cuando el ignorante vendedor, no sabe que no es él el que vende porque en realidad somos nosotros los que compramos y de esta suerte, nos vamos contentos con la nueva adquisición y el vendedor queda satisfecho de la repercusión adinerada por la operación económica.
A partir de ahora, hemos de cuidar muy mucho que lo comprado no se nos estropee porque, por si no lo sabemos, en el caso de que eso ocurra, nos percatamos de la imposibilidad de su reparación.
Si tenemos la desgracia de sufrir una contingencia y acudimos al establecimiento vendedor para solventarla, siempre ocurre que nuestro aparato ya no se fabrica, no existen piezas de repuesto, el fabricante ha cerrado el establecimiento y en definitiva, mejor hacernos la idea que deberíamos comprar otro nuevo tirando el usado al basurero.
Dependerá de nuestra cabezonería o de nuestros conocimientos adquiridos con esfuerzo durante los años de estudio en la escuela, aprendiendo las lecciones de nuestros Maestros y su aplicación práctica en el difícil caminar de la vida, para poder superar las dificultades que se nos han presentado y encontrar la solución de forma tan fácil y sencilla como los problemas de cuando estudiábamos.

Del usar y tirar.-

Cuando nos acercamos a un establecimiento comercial para adquirir un determinado producto, generalmente se nos atiende con una sonrisa en los labios para convencernos de sus cualidades y virtudes, cuando el ignorante vendedor, no sabe que no es él el que vende porque en realidad somos nosotros los que compramos y de esta suerte, nos vamos contentos con la nueva adquisición y el vendedor queda satisfecho de la repercusión adinerada por la operación económica.
A partir de ahora, hemos de cuidar muy mucho que lo comprado no se nos estropee porque, por si no lo sabemos, en el caso de que eso ocurra, nos percatamos de la imposibilidad de su reparación.
Si tenemos la desgracia de sufrir una contingencia y acudimos al establecimiento vendedor para solventarla, siempre ocurre que nuestro aparato ya no se fabrica, no existen piezas de repuesto, el fabricante ha cerrado el establecimiento y en definitiva, mejor hacernos la idea que deberíamos comprar otro nuevo tirando el usado al basurero.
Dependerá de nuestra cabezonería o de nuestros conocimientos adquiridos con esfuerzo durante los años de estudio en la escuela, aprendiendo las lecciones de nuestros Maestros y su aplicación práctica en el difícil caminar de la vida, para poder superar las dificultades que se nos han presentado y encontrar la solución de forma tan fácil y sencilla como los problemas de cuando estudiábamos.