• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El error 404 o la falta de existencia.-

En esta sociedad que nos ha tocado vivir, los números sustituyen a los nombres en lugar de acompañarlos y nos arrinconan hasta los límites de la indefensión de tal forma, que sin ellos no somos nadie. Que si la identidad, que si el teléfono, que si la matricula, que si la calificación escolar y un largo etcétera pasando por el pin, la casa o el piso y el precio de las cosas. Solo nos falta la era informática con el sistema binario “0” y “1” sustituyendo a “nada” y “todo”, «abierto» y «cerrado» para acabar de completar la secuencia. Sería más fácil si al bautizar a un bebé le asignaran por nombre 10110101.
Desde el día de la Virgen de Carmen (16072009) no puedo acceder a los espacios web que controlaba hasta entonces porque de forma repetitiva todos los días al intentar añadir información me da por respuesta error 404.
En principio es muy fácil saber de qué se trata, entrando a la red del Internet, haces la pregunta correspondiente al buscador y aclarada la respuesta. Muy bien, pero ¿cómo solucionarlo?.
Mi amigo el Sr. D. Rafael Prades Pedra se ha interesado en colaborar y me ha explicado su naturaleza, pero por lo que compruebo está tan verde como yo o ¿debería decir fuera de coordenadas?, por aquello de los números.
El error 404 aparece sencillamente cuando buscas algo y no lo encuentras, por consiguiente, si busco el agujero de la cerradura de la puerta y no encuentro la cerradura ¿cómo podré abrir la puerta?. No es menester ir a la escuela para saber que si no encuentras la escuela no se puede entrar en ella. ¡Como me gustaría ser estudiante de la escuela con error 404!.

«Lo Lleó del Maestrat«.

Anuncio publicitario

El desconocido malevolo virus.-

Cuando jugando con el ordenador te ocurre un incidente del que no tienes experiencia, te encuentras indefenso y no sabes como reaccionar para solucionar el conflicto, porque una cosa es arreglar cosas que sabes o puedes imaginar como reparar y otra muy distinta es enfrentarte a soluciones impensables.
Todos hemos oído hablar de los virus y se nos presentan como algo malévolo, lo que pasa es que nunca imaginamos ser nosotros mismos los sufridores de sus malas jugarretas y no les damos importancia hasta que nos producen un estropicio, por ello, nuestros buenos amigos nos aconsejan que instalemos un antivirus en la computadora personal. Con el paso del tiempo, observamos que el hecho de disponer de un antivirus no sirve para mucho y aprovechamos la infraestructura de la red de Internet para incrementar la protección instalando otro o varios que, confiamos colaboren en el buen mantenimiento de nuestro ordenador.
Hace un tiempo observé que mi ordenador personal daba claros indicios de un comportamiento ralentizado al mandar una instrucción y realicé una limpieza eliminando de una pasada 647 desconocidos virus que al parecer pilulaban por los archivos almacenados en la memoria del disco duro. Con al limpieza de esta semana pasada, mi amigo Rafael me ha eliminado algo así como 1548 que supuestamente eran los acusantes del mal comportamiento del aparatejo y lo cierto es que ahora funciona como un cohete, pero la duda reside en saber hasta cuando estará el inventillo limpio de polvo y paja sin infección.

El desconocido malevolo virus.-

Cuando jugando con el ordenador te ocurre un incidente del que no tienes experiencia, te encuentras indefenso y no sabes como reaccionar para solucionar el conflicto, porque una cosa es arreglar cosas que sabes o puedes imaginar como reparar y otra muy distinta es enfrentarte a soluciones impensables.
Todos hemos oído hablar de los virus y se nos presentan como algo malévolo, lo que pasa es que nunca imaginamos ser nosotros mismos los sufridores de sus malas jugarretas y no les damos importancia hasta que nos producen un estropicio, por ello, nuestros buenos amigos nos aconsejan que instalemos un antivirus en la computadora personal. Con el paso del tiempo, observamos que el hecho de disponer de un antivirus no sirve para mucho y aprovechamos la infraestructura de la red de Internet para incrementar la protección instalando otro o varios que, confiamos colaboren en el buen mantenimiento de nuestro ordenador.
Hace un tiempo observé que mi ordenador personal daba claros indicios de un comportamiento ralentizado al mandar una instrucción y realicé una limpieza eliminando de una pasada 647 desconocidos virus que al parecer pilulaban por los archivos almacenados en la memoria del disco duro. Con al limpieza de esta semana pasada, mi amigo Rafael me ha eliminado algo así como 1548 que supuestamente eran los acusantes del mal comportamiento del aparatejo y lo cierto es que ahora funciona como un cohete, pero la duda reside en saber hasta cuando estará el inventillo limpio de polvo y paja sin infección.