• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La Fira de l’Oli Verge a Canet lo Roig.-

En el vecino y hermano pueblo de Canet lo Roig, todos los años se celebra la importante FIRA DE L’OLI VERGE I PRODUCTES AGROALIMENTARIS y para esta anualidad, durante los próximos días 9 y el 10 de abril, sus vecinos vestirán sus mejores galas para dar a conocer una labor que se pierde en el origen de los pueblos mediterráneos cual es el cultivo del olivo, la recolección de su fruto y obtención del aceite. Una iniciativa que también pretende y consigue abarcan al resto de los productos agroalimentarios de estas olvidadas tierras del Maestrazgo muy ricas en iniciativas comerciales y que tiene su base en los alimentos naturales.
La baja cotización de los productos agrícolas ha conducido irremediablemente al abandono de las tierras de cultivo y por qué no reconocerlo, a la venta de los grandes olivos para adornar jardines, solo nos resta confiar en que el labrador pueda obtener los beneficios económicos necesarios e imprescindibles para mantener su explotación agrícola y no deba vivir indignamente de las limosnas subvencionadas.
Existe voluntad en mantener La Fira de l’Oli de Canet lo Roig pero, para ello, se precisa ineludiblemente de los cosecheros recolectores que durantes miles de años hemos cuidado y conservado calladamente el cultivo de la olivera farga, no en balde, es el lugar del universo mundo donde existe la mayor concentración del tan apreciado olivo.

Anuncio publicitario

Mi amigo Alberto Gonzalez Perez.-

Existen tantas formas de entender Internet como personas hay en el mundo y en la red de la comunicación cabemos todos con todas nuestras iniciativas y diferencias porque si tiene alguna característica que lo hace especial, es el poder manifestar todas las inmensas posibilidades del espíritu.
Anteayer tuve la grandísima suerte de que mi amigo Alberto González Pérez me encontrase por la red y se comunicase conmigo, siendo además de suerte, un privilegio, porque si bien conozco a Alberto por mediación de su padre, en las dos veces que coincidimos en la tienda de componentes electrónicos, se le atisba diferencia.
Y es que cada cual es como es y al final con todos nuestros supuestos defectos y quizás escasas virtudes, por nuestras acciones se nos reconoce, por ello, no quiero dejar pasar la oportunidad de invitar a los lectores de este blog a visitar su trabajos en Lego TECHNIC Iberia, Historias bionicle, Relatos cortos.

Dª. Inocencia Rey Freixo.-

   Una mujer forjada a si misma que recorre el mundo para formarse y una vez adquirida experiencia profesional, regresa y enraíza en su tierra para desarrollar todas sus iniciativas en una actividad de relación humana directa.

   El pasado martes día 19 de mayo de 2009, el pueblo de Chert (Castellón), tuvo el privilegio de recibir la visita docente de Dª. Inocencia Rey Freixo, propietaria del complejo de turismo rural El Jiniebro en Valencia de Alcántara (Cáceres), una persona que pisa el territorio con sus zapatos, conoce los recovecos de su oficio y transmite su saber adquirido con esfuerzo y sacrificio

inocenciareyfreixo

   A quienes tuvimos el placer de asistir a su intervención, nos dejó bien claro que la aventura en los negocios no sirve para nada, se precisa experiencia y un algo de suerte, para coincidir en los lugares adecuados, como base fundamental del éxito, sin olvidar y teniendo siempre muy presente, que la ventura no se alcanza sin una adecuada formación personal y profesional y sin desmayar en la persecución de tus objetivos, porque quienes se desaniman en el camino, nunca llegan.

   Sus anécdotas, fruto de su dilatada propia experiencia, fueron muy instructivas y a buen seguro recordaremos todos los presentes como magistrales lecciones prácticas de las que no citan los libros.

   Al finalizar su intervención en el Restaurante RamSol que cedió sus amplias instalaciones para atender tanto alumnado, los asistentes acreditados que así lo decidieron, pudieron acercarse hasta la destilería de Chert, en donde Julián Segarra Esbrí les agasajó con una explicación de los procesos de destilación de sus licores, acompañada de la degustación de alguno de sus exquisitos elaborados.

landroversegarra

Comentario en Art Rustic. 
Presentación en imágenes.

La vision de futuro del dirigente social.-

Es muy difícil esperar iniciativas de las personas que no las tienen. Cuando elegimos a nuestros representantes políticos, ellos saben que el cargo es para unos pocos años y su perspectiva de futuro, no va más allá de la punta de sus narices. Su inversión personal es nula y el riesgo, solo consiste en quedarse como estaban.
En las actividades económicas en las que nos jugamos nuestros ahorros personales, las cosas cambian, el futuro lo vemos a largo plazo y es muy fácil entender como una persona haga realidad proyectos sociales sin esperar nada a cambio porque cualquier iniciativa por anormal que parezca, además de una simple satisfacción personal, puede representar también un beneficio indirecto a nuestra propia actividad.
El desconcierto aparece cuando terceros se quieren aprovechar de nuestro abnegado, cotidiano y callado trabajo personal y descubren atónitos que el autor de la iniciativa exige los derecho que legalmente le corresponden, corriendo el riesgo de encontrarse con un susto mayúsculo por carecer de ideas y ser del club de los copiones que copian las ocurrencias de los demás.

El proyecto ruralwifi.-

   Desde el mes de septiembre de 2008, en el pueblo de Chert se ha procedido a la activación del sistema de entretenimiento rural gratuito basado en ruralwifi, que por iniciativa de las casas de turismo rural ART RUSTIC y destilerías JULIAN SEGARRA, han tenido la oportunidad de realizar, los interesados colaboradores, de varias series de pruebas efectivas para estudiar el alcance y comportamiento de toda la infraestructura correspondiente al proyecto i-SeTCV en el marco de los actos culturales del 800 aniversario del nacimiento del Rey Jaime I y gracias a las personas participantes en el experimento, se ha podido obtener la valoración de los excelentes resultados en la conexión gratuita a la red de Internet con el sistema de comunicación y transmisión Wireless LAN a 54 Mb/seg., optimizando la operatividad tanto de los ordenadores portátiles con acceso a una conexión wifi, como de los equipos DS para juegos online y entretenimiento, mejorando la cobertura radioeléctrica de todo el sistema de telecomunicación inalámbrica.

   A los voluntarios manipuladores de los equipos informáticos, que con gran destreza y sapiencia han comprobado y analizado todas las posibilidades de la zona wifi, por los méritos demostrados y estimada colaboración prestada, en un acto de homenaje y reconocimiento, se les expide y entrega el diploma acreditativo de su participación.

   En la imagen vemos a Kevin, Neus, Ana, Pau, Aarón, Andreu, Carles, Marta, Aitor, Estela, Alexandre, Iván y David mostrando el merecido diploma.

Aprender de los tropiezos.-

Cuando las cosas no funcionan o no responden como esperamos, el mundo se nos viene encima, nos ponemos nerviosos, nos disgustamos e incluso enfadamos, pero no hay más solución, deberíamos haber aprendido que las cosas son como son y no como nos gustaría que fuesen, aunque en ocasiones, somos lo suficientemente cabezotas como para permanecer en nuestro empeño y conseguir los perseguidos deseos.
Si analizamos detenidamente los resultados, al final nuestras acciones solo dependen de la importancia que nosotros queramos darles y una vez obtenidos los propósitos, realmente es más bien poca pero qué más da si definitivamente se concluye en la satisfacción personal de las cosas hechas.
De las irregularidades del Internet durante estos pasados días, se me ha ocurrido una ocurrencia ocurritiva con mucha ocurrancia. Cada vez que un colaborador cuelga un artículo nuevo, le hago un enlace desde la sección correspondiente pero tal como tengo estructurada la web, podría incluso añadir una página de presentación de todos sus trabajos. Si alguien de los que tienen algo colgado en la red por los dominios www.chert.org y www.ullastre.info está dispuesto a colaborar en la nueva iniciativa, puede enviar un correo electrónico a destilator@terra.es y haremos una prueba.

Aprender de los tropiezos.-

Cuando las cosas no funcionan o no responden como esperamos, el mundo se nos viene encima, nos ponemos nerviosos, nos disgustamos e incluso enfadamos, pero no hay más solución, deberíamos haber aprendido que las cosas son como son y no como nos gustaría que fuesen, aunque en ocasiones, somos lo suficientemente cabezotas como para permanecer en nuestro empeño y conseguir los perseguidos deseos.
Si analizamos detenidamente los resultados, al final nuestras acciones solo dependen de la importancia que nosotros queramos darles y una vez obtenidos los propósitos, realmente es más bien poca pero qué más da si definitivamente se concluye en la satisfacción personal de las cosas hechas.
De las irregularidades del Internet durante estos pasados días, se me ha ocurrido una ocurrencia ocurritiva con mucha ocurrancia. Cada vez que un colaborador cuelga un artículo nuevo, le hago un enlace desde la sección correspondiente pero tal como tengo estructurada la web, podría incluso añadir una página de presentación de todos sus trabajos. Si alguien de los que tienen algo colgado en la red por los dominios http://www.chert.org/ y http://www.ullastre.info/ está dispuesto a colaborar en la nueva iniciativa, puede enviar un correo electrónico a destilator@terra.es y haremos una prueba.

The rural wifi party from Chert.-

En el marco de los actos culturales coincidentes con el año del 800 aniversario del nacimiento del Rey Jaime I, durante la primera quincena de septiembre y antes de la incorporación al curso lectivo 2008-2009 de la escuela pública don Miquel Beltrán, los niños de Chert están disfrutando de una conexión wifi gratuita para sus equipos DS (Dual Screen), pudiendo chatear tranquilamente con cualquier otro niño que esté incluso al otro extremo del mundo, gracias a la conexión inalámbrica de banda ancha, que les permite además, jugar online y acceder a páginas web con el navegador DS Browser.
Se trata de una más de las iniciativas privadas de carácter público y gratuito de las que ofrecen ART RUSTIC de la aldea de Anroig y Destilerías JULIAN SEGARRA del pueblo de Chert que al estar adheridos al proyecto i-SeTCV auspiciado por la Comunidad Europea, les permite disfrutar de una conexión Wireless LAN a 54 Mb/seg. en lugar de los 11 Mb/seg. habituales, lo que favorece el alcance y la operatividad, sin mencionar la sustitución cuidadosa realizada en todas las conexiones eléctricas de la red por auténticas soldaduras electrónicas, suprimiendo las pérdidas de transferencia en las uniones.
La información adicional que precise, la encontrará en el espacio web http://www.ruralwifi.net preparado al efecto, aunque en realidad, cualquier persona que se acerque a visitarnos con su ordenador portátil, también podrá hacer uso de este servicio gratuito en la fiesta rural del Maestrazgo.

The rural wifi party from Chert.-

En el marco de los actos culturales coincidentes con el año del 800 aniversario del nacimiento del Rey Jaime I, durante la primera quincena de septiembre y antes de la incorporación al curso lectivo 2008-2009 de la escuela pública don Miquel Beltrán, los niños de Chert están disfrutando de una conexión wifi gratuita para sus equipos DS (Dual Screen), pudiendo chatear tranquilamente con cualquier otro niño que esté incluso al otro extremo del mundo, gracias a la conexión inalámbrica de banda ancha, que les permite además, jugar online y acceder a páginas web con el navegador DS Browser.
Se trata de una más de las iniciativas privadas de carácter público y gratuito de las que ofrecen ART RUSTIC de la aldea de Anroig y Destilerías JULIAN SEGARRA del pueblo de Chert que al estar adheridos al proyecto i-SeTCV auspiciado por la Comunidad Europea, les permite disfrutar de una conexión Wireless LAN a 54 Mb/seg. en lugar de los 11 Mb/seg. habituales, lo que favorece el alcance y la operatividad, sin mencionar la sustitución cuidadosa realizada en todas las conexiones eléctricas de la red por auténticas soldaduras electrónicas, suprimiendo las pérdidas de transferencia en las uniones.
La información adicional que precise, la encontrará en el espacio web http://www.ruralwifi.net preparado al efecto, aunque en realidad, cualquier persona que se acerque a visitarnos con su ordenador portátil, también podrá hacer uso de este servicio gratuito en la fiesta rural del Maestrazgo.

La fiesta rural wifi de Chert.-

Recuerdos de cuando era un niño, después de las fiestas de agosto y hasta el comienzo de la actividad docente en las clases de la escuela en un pueblo del Maestrazgo, casi todos los días, bien por la mañana o bien por la tarde, jugábamos a los toros con unos cuernos y un cencerro atado, simulando lo que días antes habíamos visto hacer a los mayores con los toros de verdad, los de carne y hueso.
Las tradiciones cambian al compás de las evoluciones sociales y el comportamiento de las personas también. Hoy los niños se divierten o entretienen de formas distintas, adaptadas a las novedosas tecnologías y adquiriendo en las tiendas de electrodomésticos los nuevos avances tecnológicos, con el inconveniente de la falta de infraestructuras e imposibilitando, en algunas ocasiones, jugar con todas sus facultades y muy especialmente, cuando se trata de los innovadores juegos online.
Es evidente que hace falta ser una gran e importante multinacional o pertenecer a la cúpula gobernante política de una sociedad, para hacer coincidir el 800 aniversario del nacimiento del Rey Jaime I con poder tener ideas e iniciativas propias y muy especialmente, si son del tipo «The rural wifi party from Chert» pensadas y regaladas para todos los niños del pueblo de Chert y de la aldea de Anroig.