• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Queridos Reyes Magos, quiero un ipad2.-

Cuando aún nadie soñaba en la posibilidad de enterarse de las novedades acaecidas en el entorno donde vive mediante el recién nacido y novedoso servicio de Internet, en las tierras del sur del delta de río Ebro en España, un grupo de personas ingeniosas y ocurrentes inventaron y desarrollaron un original sistema de comunicación de noticias sin límites de alcance.
Aunque en la actualidad toda la prensa escrita está copiando la idea, ninguna publicación escrita en el mundo goza en estos momentos de tantos suscriptores, a los que regularmente se les envían las primicias por el solo hecho de solicitarlo y además, se ofrecen obsequios a quienes colaboran con vinaros.news aportando cualquier información o sugerencia del tipo que sea sin valorar la importancia que pueda tener para el colaborador o para el posible lector.
La publicación digital vinaros.news goza de tantos simpatizantes que, incluso las empresas del Maestrazgo cooperan con obsequios para los suscriptores en sorteos regulares y los afortunados, siempre tienen el derecho de no aceptar el regalo si no es de su interés. SS.MM. Los Reyes Magos te sugieren que, si quieres un IPAD2 de regalo, pásate por la entidad bancaria correspondiente y cumple los requisitos que se estipulan en el contrato.

Anuncio publicitario

La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.-

Cuando hay un movimiento bursátil de valor en el dinero, vemos en las imágenes televisivas la película de una máquina de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre haciendo hojas de billetes de 50 euros. A mi me agradaría verlos de 50.000 euros pero dado que aún no existen, me conformaría con los de 500 euros. Estas llamativas imágenes inducen al error de pensar que los Gobiernos Occidentales tienen las máquinas en funcionamiento todos los días del año, incluso en los años bisiestos y para ellos, el disponer de dinero no es problema por ser los propietarios de las máquina de fabricarlos, por consiguiente, como ciudadanos de a pie, no debemos preocuparnos al estar salvados por una máquina que no se avería nunca y ante cualquier imprevisto, siempre está el Estado para subvencionarnos.
Cada vez que sale un billete en circulación, el valor del resto desciende proporcionalmente. El gran problema para los Estados Europeos y por extrapolación para sus ciudadanos, es que con las máquinas de hacer billetes no tienen suficiente dinero y precisan pedir aportaciones a los Contribuyentes.
Afortunadamente la cantidad de Contribuyentes va descendiendo progresivamente cada año y como no inventemos máquinas de hacer billetes de 10.000 euros para regalarlos a quienes acreditan estar necesitados, en pocos años lo vamos a tener pero que muy claro.

El formula 1 de seis ruedas.-

Los aficionados al motor están de enhorabuena porque SEGARRA acaba de lanzar por Internet la idea más original e innovadora que nunca la mente humana hay podido imaginar.
En mi época ilusionada de representante del comercio, pillé el cambio legislativo por el que se suprimía la venta de las bebidas alcohólicas a granel, con el consiguiente retroceso económico por la competencia desleal de los fabricantillas clandestinos que aún hoy comercializan fraudulentamente licores ilegales. En mi mente estaba presente la idea de disponer de un licor SEGARRA por el que apareciendo en el establecimiento de un Cliente, sin mediar palabra obtuviese un pedido.
Puede parecer algo extraño, pero un buen día descubrí que el anhelado licor SEGARRA no había que inventarlo porque ya lo elaboraba el destilador del Maestrazgo en su destilería de Chert desde hacía más de un siglo y efectivamente, aunque nadie me compraba en toda la ruta, aparecía por los bares de un determinado lugar y en un par de horas, vendía las cajas necesarias para mantener mi actividad económica.
El lector del blog estará interesado en el secreto del éxito y afortunadamente, no hay secreto, seriedad, servicio, sencillez, sembrar y seguir con la selecta destilación, para elaborar el licor más exquisito de mercado destilado de la planta natural, controlando el proceso de la destilación cuidadosamente con convencimiento de que pueda destilarse igual en cualquier parte del mundo pero que mejor, sea imposible, en definitiva, conseguir alcanzar ser el mejor de entre los mejores.
El fórmula 1 de los licores SEGARRA tiene cinco ruedas y la de repuesto, una para el anís, otra para la ginebra, otra para el brandy, otra para el ron, otra para el licor carajillo y otra para la absenta, porque los licores SEGARRA no se elaboran con fórmula, sino con paciencia en la caldera destiladora.

El fenomeno HKM.-

Con toda la tecnología que tenemos a nuestra disposición y su facilidad de manejo, nunca nos paramos a pensar en el esfuerzo individual, conjunto y coordinado de la gran cantidad personas que han podido intervenir en la obtención de un determinado resultado o en el aparente sencillo proyecto y muchísimo menos, en la grandísima suma de horas invertidas y de medios humanos.
Estoy convencido de que nunca nadie a oído hablar de HKM porque me lo acabo de inventar pero no estoy pensando en una emisora de radio, ni de una discoteca, sino en la propietaria de la patente Estadounidense número 2292387 que nunca ganó un céntimo por su invento y gracias a una ocurrencia ocurritiva con mucha ocurrancia, podemos hoy disfrutar de los inventillos de las nuevas tecnologías, tanto de los teléfonos móviles como del Internet con el ordenador personal, los juguetes online e incluso de la televisión digital terrestre.
Hedy Kiesler Markey no es una científica eminente, ni una reconocida investigadora, ni la directora de una gran empresa multinacional, ni la presidenta de un país, sino una artista de Hollywood que viendo tocar el piano, inventó en 1940, presentó en 1941 y patentó en 1942 el concepto de transmisión en espectro ensanchado, un sistema de comunicación en el que la información es secreta y que hoy la utilizamos todos los días formando parte de nuestra vida sin evidente importancia.

El fenomeno HKM.-

Con toda la tecnología que tenemos a nuestra disposición y su facilidad de manejo, nunca nos paramos a pensar en el esfuerzo individual, conjunto y coordinado de la gran cantidad personas que han podido intervenir en la obtención de un determinado resultado o en el aparente sencillo proyecto y muchísimo menos, en la grandísima suma de horas invertidas y de medios humanos.
Estoy convencido de que nunca nadie a oído hablar de HKM porque me lo acabo de inventar pero no estoy pensando en una emisora de radio, ni de una discoteca, sino en la propietaria de la patente Estadounidense número 2292387 que nunca ganó un céntimo por su invento y gracias a una ocurrencia ocurritiva con mucha ocurrancia, podemos hoy disfrutar de los inventillos de las nuevas tecnologías, tanto de los teléfonos móviles como del Internet con el ordenador personal, los juguetes online e incluso de la televisión digital terrestre.
Hedy Kiesler Markey no es una científica eminente, ni una reconocida investigadora, ni la directora de una gran empresa multinacional, ni la presidenta de un país, sino una artista de Hollywood que viendo tocar el piano, inventó en 1940, presentó en 1941 y patentó en 1942 el concepto de transmisión en espectro ensanchado, un sistema de comunicación en el que la información es secreta y que hoy la utilizamos todos los días formando parte de nuestra vida sin evidente importancia.