• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El precio del brandy segarra.-

Cada cual tiene su criterio de lo que debería ser la red de Internet en la que cabemos todos con nuestras diferentes opiniones y aportando nuestras propias sugerencias. Conocí el sistema desde su nacimiento en España por invitación personal de mi amigo D. José Luis Sabater Cabedo y sabiendo del ordenamiento legal, entendí que podía aportar a la principiante red, información didáctica para todas las personas en general y no solo la grandeza del interés comercial del negocio.
Desde hace algún tiempo vengo observando como muchas personas desean satisfacer su interés o morbo en saber el precio del Brandy del Maestrazgo y como no se atreven a preguntar, acuden a la red para consultar tras la mata, encontrándose ante la incongruencia de no ser posible conocerlo por ninguna parte. Para el avispado Internauta, es incomprensible como un negocio que se sepa lleva seis generaciones de forma continuada, el actual titular no publicite el valor del importe de sus elaborados.
Como quiera que usted ha llegado hasta aquí buscando el precio del coñac segarra, se le voy a explicar personalmente bajo el apercibimiento de que no lo diga a nadie por ser un secreto.
Julián Segarra Esbrí en una finca agrícola familiar no planta coles, por ello no tiene un huerto, tampoco planta flores, por ello no tiene un jardín, cuando terminó el Servicio Militar se incorporó a las tareas familiares plantando cepas, por ello tiene viñedos. Con la llegada de la primavera procede al podado de los sarmientos, recogida de los mismos, labrado y cabado de las cepas para continuar con arados y cuidados hasta el tiempo de la recolección de la uva por su maduración. Tras su vendimia, la transporta a su propia bodega donde la uva es prensada y separa el hollejo que tira a la basura, del mosto que lo guarda en los barriles de fermentación. Como para la luna vieja de Navidad tiene faena de reparto de licores a los Clientes que le favorecen con la compra y la luna vieja de enero le pilla con las declaraciones liquidaciones fiscales, resúmenes anuales y trienales, recapitulativas y toda la gestión administrativa, aprovecha la luna vieja de febrero para la decantación y el trasiego, separando las heces de fermentación, del vino que, lo guarda en los barriles de su bodega. Por otro lado, también se pasea por los montes de la geografía cercana a su lugar de residencia y tomar el Sol para recoger plantas, semillas, bayas, etc. para su posterior destilación, aprovechando el alcohol como disolvente de su principios activos y conservante de sus propiedades, guardando el resultado en depósitos y barriles. Cuando lo precisa, lava botellas y las coloca en su máquina embotelladora que se las llena, tapa y etiqueta de forma automática para su posterior comercialización. En el caso del Brandy del Maestrazgo que me ocupa en este artículo, lo envejece en barriles de roble previo a su envasado. Dentro del barril, el brandy o el licor en general, realizar un intercambio de materia y energía molécula a molécula arañando sabor, aroma y color del barril y cediendo humedad a las duelas para mantenerlas hinchadas a cambio de unas mermas conocidas como de envejecimiento o crianza, que serán responsables también de precio en el acabado final dado que cuando el barril merma un litro de brandy de un euro, todo el conjunto incrementa su valor en un euro, cuando el brandy del barril vale 10 euros, aumenta el valor del contenido en 10 euros, pero cuando el litro de merma es de brandy de 100 euros, no se aumenta al resto del contenido del barril en un euro, ni en diez euros, sino en 100 euros.

Para saber el precio del coñac segarra o del brandy segarra o del Brandy del Maestrazgo, solo tiene usted que abrir una hoja de cálculo en su computador personal o tomar un papel y lápiz y valorar lo qué cobraría usted a Julián Segarra si fuese a ayudarle a podar la viña, recoger los sarmientos, labrarla, cabarla, cuidarla, vendimiar, en relación a una actividad agrícola, prensar, decantar, trasegar, guardar y envejecer o criar el vino en relación a una actividad empresarial, recoger por los montes en los días propicios de maduración de las plantas, semillas, bayas o frutos, en una actividad folclórica al aire libre, destilar, envejecer en barriles de roble, trasvasar, lavar, filtrar, embotellar, adecentar, comercializar, en una activada económica empresarial y finalmente, gestionar toda la documentación administrativa. El resultado que obtenga es «el precio del coñac segarra».
Es evidente que va a tener que repetir sus cálculos porque se ha equivocado. Julián Segarra Esbrí vende el coñac segarra más barato que el precio por usted obtenido. ¿Será porque tiene una experiencia generacional de 170 años que usted no ha tenido en cuenta durante su valoración?, ¿o tal vez se le ha olvidado valorar el impuesto del alcohol?, porque lo que está claro es, que si vende al mismo precio que compra, usted no paga IVA.

Anuncio publicitario

Maria Luisa, Isabel, Silvia y Paco.-

Se han acercado hasta de Destilería de Julián Segarra de Chert en calidad de «Catadores Mayores del Reino de España» para comprobar el resultado de la última destilación de brandy y después de una exhaustiva prueba catalítica, han coincidido en la falta de unos días de envejecimiento en barril de roble antes de aconsejar su envasado.

¡Con tan excelentes Consejeros, es muy fácil destacar en el mercado!.

Saturno, el planeta anillado.-

    Corría el siglo XVII cuando Galileo observó que este planeta estaba rodeado por un enorme anillo. Una curiosidad que Huygens, en 1656, identificó como un sistema de varios anillos, hasta que Casini, en 1675, descubrió una separación más oscura enmedio de todos los anillos.
     Cuando la tecnología nos permitió enviar sondas de observación durante el último cuarto del siglo XX, supimos de la existencia de más planetas anillados como Júpiter y Urano pero con anillos extraordinariamente débiles.
     Debido a su rápida rotación, Saturno se observa ligeramente achatado por los polos, siendo el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Su atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano pero con una densidad menor que el agua.


    Los anillos le confieren un aspecto muy llamativo para el observador.
http://www.estrellapolar.net/

La cultura de un pueblo del Maestrazgo.-

Estos días hay mucha actividad en el patio de las escuelas, están cambiando las vallas delimitadoras de propiedad y como quiera que antes del edificio escolar estaba construida la destilería de Julián Segarra de Chert, la pared de este edificio particular, siempre ajeno a cualquier obra pública, goza del privilegio de vecindario.
Cuando ingresé por primera vez en la escuela, el recinto escolar estaba tapiado con una pared de mortero y piedras de unos dos metros de altura, salvo por la fachada principal que era menos alta porque encima se añadió una reja sujetada con columnas de ladrillos que aún se conserva y permite ver su bonita fachada. La tapia, tenía colocada unos postes de hierro macizo en L de un metro aproximadamente y aunque en el proyecto original se supone debería ir equipado con cuatro alambres de espino, nunca hizo falta el colocarlos.
Existen muchos parámetros para medir la cultura de un pueblo y a bote pronto, el más representativo por su inmediata visibilidad, es la altura de los postes anclados en la cerca del recinto instructivo más representativo. La cultura de Chert debe ser muy alta a juzgar por el vallado de dos metros de altura encima de una pared de dos metros. Ahora, con sus cuatro metros de altura, ya no se nos va a escapar el saber.

La navidad del cristianismo actual.-

Esta noche todos los cristianos van a celebrar la Navidad y mañana, quien más y quien menos se levantará con un dolor de estómago y de cabeza para acreditar lo bestias que somos y el comportamiento primitivo animal que conservamos en la sangre que corre por nuestras venas.
Para comentar sobre la Navidad y enterarse de sus razones, mi jarocho primo Joaquín Segarra desde Veracruz, tiene publicado en la red del Internet un artículo relacionado con el tema, pero con la brevedad del tiempo cronológico, voy a agradecer de forma colectiva las felicitaciones personales que he recibido tanto por iniciativa de cada uno de mis amigos, como por respuesta social a la mía.
Y además, os recuerdo que si mañana os levantáis con resaca, es sencillamente porque habéis abusado de la bebida bebiendo licores de dudosa procedencia de los que llamamos comercialmente competitivos, o simplemente no habéis tenido el privilegio de degustar los que en Chert elabora JULIAN SEGARRA.

Los amigos de Vespa Club Castello en Chert.-

Es evidente, público y manifiesto las propiedades que tienen los licores que elaboro en mi destilería de Chert para mantener la temperatura de los refrigeradores de los motores por debajo de los cero grados centígrados si miedo a estropearlos por congelación y a su vez, evitar la bajada térmica de los conductores de las vespas, especialmente en esta época del año en la que el otoño nos regala sus inclemencias atmosféricas.
En un soleado domingo día 14 de noviembre de 2010, he tenido el privilegio de recibir en la fábrica de bebidas derivadas de alcoholes naturales de Chert la anhelada vista de mis amigos de la Vespa que tienen instalado su Club en Castellón y desde hace algún tiempo, están interesados en una salida a la zona del Maestrazgo para visitar las destilerías de Julián Segarra en Chert y comprobar las cualidades de los licores que allí se elaboran.
Después de dar un paseo por las calles de la población avisando al vecindario en general se su llegada y un preceptivo y adecuado almuerzo con el fin de repostar o vitaminarse reglamentariamente, he mantenido una gratísima conversación tanto amistosa como didáctica en la propia destilería para explicar los procesos de la elaboración de los licores naturales por destilación de sus plantas, semillas, bayas frutos silvestres antes de continuar viaje hacia la capital de La Plana.

El sobre sorpresa de Julian Segarra.-

Estoy toda la semana ocupado como consecuencia de una preocupación, de las que preocupan preocupadamente con mucha preocupancia, pero conforme iban pasando los días ocupándome, ya está resuelto el desasosiego y el resultado final ha sido otra ocurrencia que con mucha ocurrancia se me ha ocurrido ocurritivamente.
Tengo claro que no voy a registrar una marca, también tengo claro que no voy a registrar un dominio en la red de Internet, tampoco me voy a registrar en Trabajo, Hacienda, Industria, Sanidad, Envasadores, Medioambiente, Ecologistas, Seguridad Social, etc. y todos los etc. que quiera el lector imaginar porque no voy a desarrollar una actividad económica y además, no existe licencia fiscal que ampare mi ocurrencia.
En tan grande, sabio o inteligente que es el Poder Legislativo, aún no se le ha ocurrido ocurritivamente con toda su importante ocurrancia que en un pueblecito del Maestrazgo, a un personaje ocurrente se le ocurriría ocurritivamente tomar la idea del sobre sorpresa de la oreja y convertirlo en una sonrisa. Sonrisa que no empobrece a quien la regala y si enriquece a quien la recibe.
¿A qué esperas para conseguir el sobre sorpresa de Julián Segarra?.

Mostrar solo 1000 resultados de "julian segarra".-

Una gota de agua no puede llenar nunca un vaso, pero varias, son capaces de arrasar un monte y convertir la zona en valle cuando damos tiempo suficiente para ello, porque la inmediatez siempre es efímera.
Desde hace algún tiempo estoy mermando mi actividad internáutica al percatarme de estar sobrecargando el sistema y evidentemente, la culpa es del sistema al no está pensado ni preparado para que un internauta pueblerino como julian segarra, con su callado trabajo, va elevando información a la red sin esperar nada a cambio y solo por la satisfacción personal de compartir el saber.
Hace tan solo quince días, desde Albocácer comprobé que estaba a punto de bloquear a Google y ayer, fui consciente de que lo había pillado sin saberlo ni quererlo. Odette me pedía que hiciese un comentario en una de sus entradas del blog y la respuesta fue que no se podía, debiendo adoptar una decisión salomónica y elevar la información partida porque si de algo puedo presumir es de ocurrencia.
Esta mañana me he dado cuenta de que Google solo muestra un millar de resultados para «julian segarra», eludiendo el resto. Google solamente puede presumir ser el mejor de los buscadores en Internet por no tener competencia, ya que solo enseña limitadamente los primeros mil resultados. ¡¡¡COMPROBADO!!!.

Visitando a mis mejores plantitas.-

   Dicen que si no quieres que una cosa se sepa, no la hagas, porque cuando piensas que  nadie te ve, te ha visto el pueblo entero.
   Para elaborar los mejores licores destilados del mundo con las mejores plantas salvajes originales, primero hay que buscarlas, encontrarlas, cuidarlas y esperar a recolectarlas en el tiempo óptimo de maduración.

Plantas salvajes en la Moleta Redona de Chert.

   La vía ferrata de la Moleta Redona de Chert se ha convertido en el acceso más fácil para Julián Segarra y visitar a las mejores plantitas.

El emisor de Alberto González Pérez.-

   En cualquiera actividad de la vida, todos hemos sido principiantes y después de muchos fracasos, pudimos adquirir unos pocos conocimientos que nos ayudaron a mejorar.

   Mi amigo Alberto González Pérez de Castellón de La Plana se ha construido un pequeño emisor de AM y en la imagen, podemos ver a Julián Segarra Esbrí de Chert, captando perfectamente una emisión de prueba larga con su receptor, también de construcción propia.

julianradioescucha