• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Receptes de la cuina de la iaia.-

Organizado por el Centre de Turisme de la Consellería de Turisme de Castelló Interior, hoy lunes 25 de octubre durante todo el día, las personas asistentes amantes de la buena mesa y mejor comer dels Ports y del Maestrat, de la mano de los fogones de don Juan Gorrea Collado del Restaurante «La Taula de Lliria» del Camp del Turia, pudieron aprender, saborear y disfrutar de una clase magistral de toda una serie de recetas hoy olvidadas sobre los guisos que antaño deleitaban los paladares de nuestro predecesores que sentados al calor de hogar, se alimentaban con tan genuinos y apetitosos manjares.
Aprovechando las verduras frescas de la huerta, las carnes de los animales de corral y la pesca de los hombres de la mar, don Juan Gorrea Collado fue mostrando y guisando toda una serie de inimaginables recetas como la paella de ajos tiernos y perejil, los canelones de pollo y sobrasada, los garbanzos con bacalao, la sepia con sambarot, las alitas de pollo al vino de lacrima, los macarrones con caldo o el guisado de patata con langostinos entre otros, a cual mejor.
Todos los asistentes quedaron maravillados al comprobar que las cosas buenas no tienen por qué llevar nombres rimbombantes ni ingredientes exóticos, porque lo nuestro, aunque no siempre sepamos valorar, es lo mejor cuando se guisa con amor.

Anuncio publicitario

Las setas del Pico de Penyagolosa.-

   En el marco de  las 2ª Jornadas Micológicas de Castellón, programadas para este fin de semana, ayer viernes día 30 de octubre fuimos invitados a una salida al monte de los alrededores del Pico de Penyagolosa para comprobar sobre el propio terreno de forma práctica las distintas clases de setas que crecen en el paraje.

micologicacastellon

   En un espléndido día soleado, casi impropio de esta época anual, a la llegada el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa nos repartimos los asistentes formando varios grupos reducidos que, acertadamente guiados por un entendido maestro, íbamos observando y diferenciando las setas que encontrábamos nuestro paso y recolectando las comestibles. A mi me tocó por suerte estar incluido en el Equipo «R» que con un lazo rojo de robellón, fuimos acompañados por la Srta. Dª. María Antonia Agut Monferrer de Adzaneta del Maestrazgo, la mejor profesora que cualquier alumno pueda imaginar tener para aprender en la vida y que con sus amplísimos conocimientos, iba explicando las cualidades de cada uno de los ejemplares encontrados a nuestro paso.

valecomida

   De regreso, repusimos fuerzas en el Restaurante Casa Ramón de Adzaneta del Maestrazgo deleitando nuestros paladares con excelentísimos manjares, cual mejor, a base de setas, desde las ensaladas a los postres, para finalizar con una magistral explicación práctica, regalo personal de Dª. María Antonia Agut Monferrer sobre las características de cada tipo de las setas recolectadas.