• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

LA PASTORA. Del monte al mito.-

   Después de más de 40 años de incansable investigación y entrevistas personales, realizadas por José Calvo Segarra sobre Florencio Pla Meseguer, «La Pastora» y la Agrupación Guerrillera de Levante, acaba de editarse la obra más documentada de este mítico personaje con el título: «LA PASTORA. Del monte al mito» y que va a desmoronar muchas de las falsas historias contadas y escritas en otras publicaciones, al estar apoyados sus razonamientos en vivencias contrastadas por los testimonios de numerosos masoveros, maquis y guardias civiles y además, con la documentación encontrada en diversos archivos históricos y militares.

lapastora

   Una publicación de 672 páginas que con un precio de 29 €., puedes adquirir solicitando información a odette@turismoruralxert.com.

http://www.lapastora.info

http://destilator.blogspot.com/2009/08/la-pastora-del-monte-al-mito.html
http://casaconjacuzzi.blogspot.com/2009/08/libro-de-maquis-la-pastora-del-monte-al.html
http://destilator.blogspot.com/2009/08/florencio-pla-meseguer-la-pastora.html
http://destilator.blogspot.com/2009/08/la-pastora-por-jose-calvo-segarra.html
http://casaconjacuzzi.blogspot.com/2009/07/la-pastora-florencio-pla-meseguer.html
http://casaconjacuzzi.blogspot.com/2009/07/la-pastora-del-monte-al-mito.html
http://casaconjacuzzi.blogspot.com/2009/05/el-maquis-jornada-dedicada-la-pastora.html

Anuncio publicitario

"La Pastora" por Jose Calvo Segarra.-

De pequeño, en un viaje realizado en compañía de su abuelo Julián Segarra Ferreres y un vecino de Chert, le gastaron una broma. Viendo a unos hombres con unas escaleras encima de un macho que iban a podar olivos, le dijeron que se estuviera quieto porque eran maquis y le íban a quitar una peseta de papel que llevaba en la mano. De ahí debió quedarle un recuerdo que le haría profundizar en el conocimiento del maquis.
El personaje de Tresot (Teresa Pla Meseguer) siempre fue muy popular por los pueblos dels Ports y del Maestrazgo: Vallibona, Chert, Catí, Rossell, La Pobla de Benifassar, Coratxar, Fredes … y cuando José Calvo Segarra se enteró a sus 19 años del primer juicio que se le realizaba en Tarragona tras su detención en Andorra, no dudó en asistir para conocer al personaje que ya era un mito.
Cumplida la condena impuesta, parte en la prisión de Valencia y parte en el penal del Dueso, José Calvo Segarra se interesó en entrevistar a Florencio Pla Meseguer que vivía en la casa del funcionario de prisiones Marino Vinuesa acogido como de la familia. En el año 2004 falleció La Pastora, cuando José Calvo Segarra ya había comenzado a escribir su documentado libro en el que se ha valido también de otros numerosos testimonios.