• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Acabar mareado sin subir al tiovivo.-

Estoy en la época cronológica de las declaraciones tributarias, movimientos, resúmenes y liquidaciones tanto trimestrales como anuales, trienales y recapitulativas que a buen seguro al lector le suenan mis palabras a cosa rara porque el común de los mortales desconoce la gestión administrativa que obliga a las actividades económicas de desarrollo por disponer de la licencia correspondiente de forma voluntaria.
Ando un tanto mareado porque en el ambiente respiro una vagancia que siendo la madre de la vida padre se apodera del mundo que no deja de girar para acabar aturdiendo a todo aquel que se acerque al carrusel de la vida y como tengo los pies fríos y la mente hirviendo, he salido a la calle a tomar que Sol gratis porque hasta de momento no pagamos impuestos ni tasas.
La quietud y silencio es sepulcral no se oye ni un ruido y hasta los pájaros parecen estar en el paro y hablando de este tema, no se si alguien se ha enterado que la tasa de paro oscila entre el 12 % y el 31 % dependiendo de la Comunidad Autónoma Española y como quiera que la tasa de actividad general permanece por encima del 60% podemos felicitarnos porque la de inactividad está por debajo del 40 % (ojo al dato porque este carro es un el remolque estirando), todo ello es debido a que el número de ocupados desciende por el descenso del empleo, de forma que el número de asalariados disminuye, siendo la variación interanual de la ocupación con porcentajes negativos, favoreciendo subir la tasa de paro por el incremento del desempleo. Este aumento del desempleo permite engordar el porcentaje de personas inactivas y amparar la proporción de los parados, con lo que el número de hogares españoles que tienen a todos sus miembros inactivos crece o lo que es lo mismo, el número de hogares en los que todos sus activos currantes están ocupados desciende y a quien no lo entienda le invito a volver a leer.

Anuncio publicitario

El IPC del brandy del Maestrazgo.-

El pasado jueves estaba como mareado, los medios de comunicación de masas nos anunciaban desde primera hora de la mañana el resultado de los cálculos del IPC de mes de diciembre y nos publicitaban efusivamente el resultado de un 1’4 cuando tan solo hacía unos días había consultado el mismo dato para la provincia de Castellón en dónde vivo y arrojaban un valor de 2’5 para el mes de noviembre.
Con al información obrante en mi poder, me acerco a la bodega para hacerles saber la noticia a los barriles de Brandy SEGARRA encargados de mejorar su sabor a fin de recibir explicaciones de la razón por la que sus mermas de envejecimiento natural no era concordantes con los datos del Gobierno de España para el IPC y menos mal que las duelas están sujetas por unos fuertes aros de acero porque casi se me parten todos los barriles de risa.
Como avergonzado, sentome junto al barril del Brandy GRAN MAESTRE que lleva en la destilería envejeciendo su contenido desde el año 1921, más viejo que las estadísticas y me explicó que una reducción mensual tan estrepitosa a final de año, solo obedece a la necesidad de mantener los jornales laborales al mismo precio, evitando incrementos y revisiones salariales; en los dos últimos años, los ingresos a las Arcas del Tesoro Público en concepto de impuestos, se han reducido a la mitad y las indemnizaciones a los trabajadores parados, se han doblado. Es el teorema del sacar y no meter el que conduce irse todo a perder y aprovechó mi sosiego para recordarme que las estadísticas son como el bikini, muestran datos interesantes pero esconden lo realmente importante, ¿deberé hacer como Winston Churchill cuando solo se fiaba de las estadísticas que él mismo había manipulado?.