• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La vía ferrata, un proyecto I+D+i.-

Durante más de 10 años, un par de amigos enamorados del pueblo de Chert y su entorno, han pateado las curiosas montañas llamadas muelas que nos caracterizan y están eligiendo vías para llevar a cabo escaladas deportivas por los singles que las circundan.
Aunque en principio el callado trabajo de Salva y El Maki del Grupo Chertinista de Escalada Deportiva era solo un proyecto, con el paso del tiempo se está convirtiendo en una realidad, habiendo llegado a elegir la ubicación y equipar en está última década más de 100 vías en las molas de Chert.
Por fin llega el momento de ascender a la muela más emblemática de todas, la atrayente, sugestiva y llamativa Moleta Redona, una curiosidad geológica única en el mundo y ayer sábado, todos sus miembros se reunieron para elegir el emplazamiento y equipar la primera «vía ferrata«.

Anuncio publicitario

La UOA del Maestrazgo en Chert.-

En un pueblo del Maestrazgo perdido entre las montañas de la cordillera Ibérica, allá al sur del delta del río Ebro en las cercanas costas mediterráneas, pero a una distancia justa como para gozar de un ambiente sin influencia por las brumas marinas y con un clima seco y ventoso que nos permite mantener los instrumentos ópticos y mecánicos en perfectas condiciones de uso y del ambiente atmosférico limpio durante muchas noches al año, está ubicada la Unidad de Observación Astronómica del Maestrazgo en Chert.
Con unos recursos económicos nulos y la investigación limitada por la escasa sapiencia de su director único, no deja de ser desconcertante como aprovechando las ideas fundamentales de los principios básicos de la ciencia y la óptica y utilizando técnicas manuales, un personaje ocurrente que responde al nombre de Julián Segarra Esbrí, haya construido un telescopio con cuatro hierros unidos acertadamente y que además, para colmo y sorpresa del observador, funciona.
A la Unidad de Observación Astonómica del Maestrazgo en Chert se la conoce internacionalmente como LA ESTRELLA POLAR y dispone hasta de un dominio para su página web propia que responde a http://www.estrellapolar.net en la que podemos comprobar como presume de gozar del mayor número de importantísimos colaboradores.

Premio Falla l’Antiga de Campanar.-

   Esta mañana al levantarme y abrir la ventana, el Sol se asomaba tímidamente por encima de las montañas del horizonte y un aire cargado de los aromas de las más variopintas flores que crecen por nuestro entorno, me anunciaban que la primavera está haciendo su entrada en El Maestrazgo. En el conjunto, un toque de fragancia especial venida directamente desde «La Ciudad de las Flores«, me traía la noticia del resultado del sorteo del Premio de la Falla l´Antiga de Campanar, cuya ganadora ha sido la Srta. Dª. Rosa Navarro de Valencia del Cid, confiando próximamente nos honre con su visita.

ganadorarosanavarro

   La Feria de Turismo de Interior de la Comunidad Valenciana organizada durante el pasado fin de semana, facilita que abramos las puertas del Maestrazgo a la vecina y hermana ciudad de Valencia del Cid, la que tantos gratos y entrañables recuerdos guardo en mi corazón.

Monsieur Pernilod de Scherwiller, Alsace.-

Con tanta fecha de caducidad y de consumo preferente, se me está olvidando que existen alimentos que no se pueden conservar y si se consumen preferentemente, es por ser demasiado buenos para conservarse. No se lo que pasa que, cuando te das cuenta, si no fuese porque lo estás viendo, se diría que se lo comen unos pillines ratoncetes.
Podía haber ocurrido en el vecino pueblo de Canet lo Roig, en el de Vallibona o en Rosell, pero siempre que pasa algo interesante, es en lejanas tierras porque, la mente humana, es así de incomprensible, de tal suerte que en España los regalos a los niños los traen los Reyes Magos de Oriente en camello, en Oriente, el Papá Noel con unos renos y en los Países Bálticos, San Nicolás en una barca llamada España.
Pues bien, hace muchos años (no podía ser de otra manera), en el bonito pueblo de Scherwiller (villa de Chert), situado en la région de Alsace, en los Alpes franceses, vivía un docteur llamado Pernilod que hacía una promenade por las montañas del otro lado de los Alpes (para situarlo más lejos), un día observó a unos cerdos que también habían ido de excursión a tomar el fresco por aquellas montañas, como lamían unas rocas acristaladas, por lo que se le ocurrió acercarse para probarlas, notándolas saladas a su paladar. Cuando vino la fiesta de la matanza del cerdo antes de San Antonio, como los vecinos de su pueblo le regalaban muchos presentes para agasajarlo y no podía comerse tanta carne, se le ocurrió coger unas piedras de la montaña y guardarla como hacen los perros con los los huesos para ir consumiéndola poco a poco y al paso del tiempo, observó que se secaba y se hacía más sabrosa, por eso al jamón, en la lengua valenciana le llamamos pernil y cuando el pernil en muy grande, le decimos pernilot por degeneración pero en honor, a monsieur docteur Pernilod.
¡¡¡ Con tan buen invento, a nadie se le ha ocurrido hacerle un monumento !!!.

Actividad cultural en Chert por Navidad.-

Para quienes conozcan Chert por Internet, les guste la geografía o deseen encontrarlo, les será más fácilmente su localización por estar junto a la Rambla Cervera o río seco de Benicarló, al sur del delta de río Ebro en la ladera meridional de las grandes montañas planas llamadas muelas (no identificado con desagradables gamberradas mostradas en la red) y aunque sea un pueblo muy pequeño del Maestrazgo, situado al norte de la provincia de Castellón, está pero que muy vivo y activo.
Durante la segunda mitad del siglo XX se produjo un gradual abandono de los pueblos pequeños de todo el entorno y algunos de sus vecinos, se fueron a vivir y trabajar en ciudades más grandes, por lo que la población se redujo considerablemente, no obstante, en las épocas vacacionales, se incrementa su censo con la venida de muchos de su hijos a pasar unos días con nosotros y con sus familias.
Tal vez para dar envidia a quienes habitualmente no conviven en el pueblo y acreditar que sabemos divertirnos sin molestar a los demás, tal vez para demostrarnos a nosotros mismos nuestra propia valía, tal vez por entretenernos cívicamente todos juntos, tanto los que solo nos visitan temporalmente por unos días, como quienes convivimos todo el año, en el tiempo de la Navidad y año nuevo hasta Reyes, se organizan una serie de actividades culturales para disfrute de todos en una programación única en el universo mundo.

La continuidad del camino ibero.-

Es evidente que los caminos no se acaban en medio de las montañas, su continuidad siempre las atraviesa o bordea pero, en este caso, yo no lo he recorrido y no puedo indicar su paso o trazado, a partir de ahora, se precisa que algún curioso lector del blog lo continúe desde Aguaviva, posiblemente por el Mas de la Matas en la provincia de Teruel y así sucesivamente hasta Finisterre.
Al noroeste de la Península Ibérica, en las tierras de Ourense, León y Bragança, existen minas de estaño y aunque muchas de ellas están actualmente abandonadas, hace algunos miles de años debieron ser importantes explotaciones que atrayeron la visita a nuestro territorio de múltiples pueblos que lo necesitaban y comercializaban para su desarrollo.
La beta más importante de este metal en el mundo, aflora en la Cordillera Cantábrica, se adentra en el Océano Atlántico y de un giro de 360º, vuelve a aparecer hacia el sur de las Islas Británicas. Huelga comentar la necesidad de su traslado y en consecuencia la razón de un camino que, atravesando la Península Ibérica, uniera el Mar Mediterráneo con el Atlántico.

Los tordos checos.-

Son las siete de la tarde y se oyen desde el pueblo de Chert disparos de escopeta, algún cazador está cazando a la joca.
Esta mañana, mi amigo Antonio ha pasado por casa para decirme lo bien que durante la semana estuvo jugando con el ordenador portátil y le agradaría ajustar correctamente la antena para obtener la máxima transferencia de la información, de esta forma, conseguir optimizar el sistema de comunicación inalámbrico de http://www.ruralwifi.net.
A media mañana, he ido a su casa y desde el tejado, hemos visto como un vuelo de tordos checos se acercaban al pueblo por la ladera este de la Mola Gran, como siguiendo el camino dels rosellanos y sobrevolando por encima del edificio de las escuelas, avanzaban en dirección al Mas de Llansa.
El día se presagiaba climatológicamente muy bueno y hemos estado comentando que tal vez por las montañas de la sierra del Turmell no hayan charcas o estén heladas y los torditos, bajando hasta la font de les Piques, se hayan encontrado con algún cazador que los haya desviado hacia la font de la Guilona.

La aficion por los regalos.-

Cuando llevas algún tiempo en el ejercicio de una actividad económica, te encuentras ante muchas situaciones inexplicables frente a caradura ciudadano forastero que imagina, por el hecho de ser fabricante de un producto y vivir en un pueblo del Maestrazgo perdido entre las montañas, desconoces a los consumidores de tus elaborados y por ser ellos los más sinvergüenzas, tu tienes la obligación de regalarles el fruto de tu trabajo.
Se dice que al lado de la virtud de pedir, nace el vicio de no dar y esta máxima debería grabarse en la mente de algún picaruelo que con la excusa de la publicidad, pretende obtener regalos inmerecidos solo por el hecho de ser el más osado en solicitarlos.
Tengo un largo repertorio de incautos peticionarios y cuando se acerca algún novatilla con el pretexto de ser atendido y agasajado por el hecho de ser un currante que va de vacaciones, aficionado a la actual moda del puente o de ocio durante el fin de semana, le apunto en la lista y cuando le toque el turno del regalo, ya lo recibirá directamente o se lo llevaré yo personalmente.

La aficion por los regalos.-

Cuando llevas algún tiempo en el ejercicio de una actividad económica, te encuentras ante muchas situaciones inexplicables frente a caradura ciudadano forastero que imagina, por el hecho de ser fabricante de un producto y vivir en un pueblo del Maestrazgo perdido entre las montañas, desconoces a los consumidores de tus elaborados y por ser ellos los más sinvergüenzas, tu tienes la obligación de regalarles el fruto de tu trabajo.
Se dice que al lado de la virtud de pedir, nace el vicio de no dar y esta máxima debería grabarse en la mente de algún picaruelo que con la excusa de la publicidad, pretende obtener regalos inmerecidos solo por el hecho de ser el más osado en solicitarlos.
Tengo un largo repertorio de incautos peticionarios y cuando se acerca algún novatilla con el pretexto de ser atendido y agasajado por el hecho de ser un currante que va de vacaciones, aficionado a la actual moda del puente o de ocio durante el fin de semana, le apunto en la lista y cuando le toque el turno del regalo, ya lo recibirá directamente o se lo llevaré yo personalmente.