• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Las ocurrentes ideas de los elegidos.-

Con la desaparición del BOE en formato papel, hay que estar al día con el ordenamiento legal espabilándote por la red y como quiera que estuve más de cuatro meses desconectado del mundo virtual, ando un tanto retrasado en las nuevas normas que van apareciendo y menos mal que la silla utilizada tiene respaldo, porque en ocasiones me caigo de culo, especialmente cuando leo algunos textos que parecen como salidos de la chistera del mago malabarista.
En esta línea nace la Ley de Ciudadanía Corporativa, con su correspondiente Certificación, que se entregará por el Conseller de Solidaridad y Ciudadanía a la empresas valencianas, presumiblemente autónomos, promotores de la generosidad con acciones voluntarias en beneficio directo de la sociedad, tanto asistencial como de cooperación al desarrollo, el deportivo, el medioambiente o la integración social.
Vamos, para que nos entendamos, suministrar material para montar un centro de acogida, prestar regularmente un vehículo de la empresa a voluntarios, impartir cursos a los conciudadanos o dar asesoramiento gratuito a los colectivos desfavorecidos con la colaboración de los trabajadores, tendrá premio y muy especialmente si es en favor de los más necesitados porque la ciudadanía corporativa ahora será un valor añadido para la empresa, mejorando la imagen y fidelizando a los consumidores que aprecien su labor solidaria, incrementando de esta suerte la cuota de mercado y los beneficios.
¡Y yo que pensaba que la misión del empresario era encontrar la forma de ganar dinero para pagar los impuestos y el salario de sus trabajadores!.

Anuncio publicitario

Carecer de servicio telefonico.-

Desde el pasado día 27 de abril, estuve ausente de la red por no disponer del servicio telefónico o no estar autorizado a usarlo. Al parecer, he pagado diligentemente todas las facturas mensuales, cuando en realidad, hubiese tenido que revelarme del abusivo precio y solicitar su desconexión hace varios años.
Después de más de cuatro meses ausente del mundo virtual, compruebo satisfactoriamente el gran avance social hacia atrás (léanse las ocurrentes reducciones salariales) y las convocatorias de huelga para después del verano que, por no haber adquirido el moderno TDT, no me había enterado.
Con lo tranquilo que estoy sin televisión, sin móvil, sin video, sin ituner, sin DVD, sin mp3, sin ipod y sin acceso a la red del Internet, me cuesta entrar en la glorieta de la vida y girar a la velocidad que marca el ritmo social actual, aunque tengo que reconocer mi valía y colgarme una medalla de hojalata, por haber sido el primer ser humano del mundo mundial que ha conseguido a las 09:16:34 del día 12.05.2010 con la lente biconvexa del telescopio de http://www.estrellapolar.net, vía satélite y por rebote lunar, ordenar un pago bancario sin PIN y además, presentar y ser aceptada, la correspondiente declaración-liquidación telemática al Ministerio de Hacienda de España de obligado cumplimiento por imperativo legal y todo, sin estar dado de alta en el servicio telefónico.
Para comprobar lo bien que hice la curumbela, este pasado mes de agosto he vuelto a repetir la habilidad con sorprendente éxito, pero no lo voy a decir para que ningún lector ignorante pueda chusmear de estar presumiendo de ello.