• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La patrona de los internautas.-

Durante muchos años la única forma de navegar fue en barca a través del mar y se le concedieron los honores de ser patrona a la Santísima Virgen del Carmen de la que hoy celebramos su festividad. Con el paso del tiempo nació otra forma de navegar, en este caso por el aire y los aviadores eligieron por patrona a la Santísima Virgen del Loreto con clara diferenciación entre los medios de desplazamiento. Los astronautas, por ser un colectivo muy reducido, ni tan solo se han interesado en buscar patrona, pero ahora, con las nuevas tecnologías, muchas personas podemos navegar por la red, aunque hay quien confunde el programar y elevar la información al sistema de Internet, con el permanecer tras la mata chupándola por todo el morro.
Algún ocurrente de facilona ocurrencia, eligió como patrona de los informáticos a la Santísima Virgen de La Tecla y pienso que, Santa Tecla, muy bien puede ser la patrona del webmaster programador pero, observando que para navegar por la red del Internet solo usamos genéricamente la tecla izquierda del ratón del ordenador, no podemos extrapolar el patronazgo para quien apenas usa el teclado.
Por el momento y mientras no haya quien proponga una santa patrona más acorde con la realidad social, es difícil mantener de forma genérica a la Santísima Virgen del Carmen como patrona o concederle el privilegio a la Santísima Virgen de La Tecla, aunque los internautas, muy bien podrían elegir tener un patrón en lugar de patrona.

Anuncio publicitario

El GooGle AdWords de Raúl Abad Artuñedo.-

   Acabo de llegar de Benasal en donde he asistido a un curso sobre GooGle AdWords para aprender sobre este programa publicitario de Internet y sus características.

   D. Raúl Abad Artuñedo, nos ha enseñado a todos los asistentes la forma de navegar, la visualización de nuestro anuncio en el buscador, las recomendaciones básicas para preparar y ejecutar una campaña «Pay per Pick» con sus ventajas e inconvenientes, los diferentes tipos de publicidad Online y toda una larga lista de interesantes sugerencias para comprender el Algoritmo y conocer el rendimiento de la conversión en nuestra web.

raulabadartunedo

   He de reconocer que su interesante e instructiva intervención docente, siempre sabe a poco, el tiempo pasa demasiado rápido y cuando te percatas del final de su amena clase, ya estas deseoso por asistir a otra nueva.

Navegar con alta velocidad.-

De entre hacer un trabajo y hacerlo bien, hay tanta diferencia como del ser un aprendiz a acreditar ser Maestro.
Uno de los oficios más exigentes por lo evidente es el de tonelero porque no basta con saber hacer toneles, hay que saber hacerlos bien, ya que si después de construido el licor se escapa por entre las duelas, en lugar de barril tienes un cesto. En programación, ocurre algo peor, si las instrucciones no están bien dadas, el programa no funciona.
Para evitar obtener por respuesta la acostumbrada expresión de «no responde«, antaño «no computable«, se han ideado múltiples sistemas de programación automática y el resultado final aparente es el de una página web de lo más bonita. Bonita pero inservible ante los sistemas de navegación de deben leer tranquilamente todo el contenido antes de presentarla en pantalla y con la basura acumulada en sus líneas de programación, no anda ni soplándole el aire por la popa.
Ya se que programar a mano es laborioso, pero la única manera de obtener páginas web rápidas en cualquier tipo de conexión telefónica, visualizables desde la pantalla de cualquier ordenador personal en cualguier parte del mundo, es la de construirlas cuidadosamente sin basura, con las instrucciones necesarias e imprescindibles para una buena rapidez de lectura y descarga.

La visita de un amigo.-

Siempre es de agradecer que los demás se acuerden de ti y muy especialmente cuando recibes una visita que puede ser en casa o con las nuevas tecnologías en la página web, en el blog o en el buzón del correo, por no hablar de los SMS también hoy de moda.
Cada día las personas somos más conscientes de las múltiples posibilidades del computador personal conectado a la red de Internet y aumenta progresivamente el número de ventas del inventillo y el censo de internautas dispuestos a navegar.
Tengo una amistad que su emoción por ser propietario, debió ser de tal magnitud que lo comentó con sus amigos más próximos y siempre aparece indebidamente el enteradillo sabelotodo, el técnico especialista en desconfigurar un programa o un sistema operativo y haciéndose el despistado, se olvida de dejarlo en las mismas condiciones de operatividad que estaba cuando puso sus indeseables manazas encima del teclado de ordenador ajeno, descuidando finalmente, un interesante y novedoso servicio de acceso a la red, inservible.
El hecho de saber algo de un tema, no significa que lo sepamos todo y aunque en este caso, para solucionar la contingencia, se decidió recurrir a mi persona y aprovechar mis escasos conocimientos que para quien sabe menos, le deben parecer ser elevados, hay que recordar y tener siempre muy presente que todos somos inmigrantes informáticos y aunque nos ayudamos o molestamos soltando un cabo cuando lo necesitamos, nadie lo sabemos todo empezando por yo mismo.

La visita de un amigo.-

Siempre es de agradecer que los demás se acuerden de ti y muy especialmente cuando recibes una visita que puede ser en casa o con las nuevas tecnologías en la página web, en el blog o en el buzón del correo, por no hablar de los SMS también hoy de moda.
Cada día las personas somos más conscientes de las múltiples posibilidades del computador personal conectado a la red de Internet y aumenta progresivamente el número de ventas del inventillo y el censo de internautas dispuestos a navegar.
Tengo una amistad que su emoción por ser propietario, debió ser de tal magnitud que lo comentó con sus amigos más próximos y siempre aparece indebidamente el enteradillo sabelotodo, el técnico especialista en desconfigurar un programa o un sistema operativo y haciéndose el despistado, se olvida de dejarlo en las mismas condiciones de operatividad que estaba cuando puso sus indeseables manazas encima del teclado de ordenador ajeno, descuidando finalmente, un interesante y novedoso servicio de acceso a la red, inservible.
El hecho de saber algo de un tema, no significa que lo sepamos todo y aunque en este caso, para solucionar la contingencia, se decidió recurrir a mi persona y aprovechar mis escasos conocimientos que para quien sabe menos, le deben parecer ser elevados, hay que recordar y tener siempre muy presente que todos somos inmigrantes informáticos y aunque nos ayudamos o molestamos soltando un cabo cuando lo necesitamos, nadie lo sabemos todo empezando por yo mismo.

El plastico oxidado.-

En algo tan sencillo y frágil, es donde guardamos la información más preciada que tanto esfuerzo y años de dedicación nos cuesta conseguir, sin percatarnos que por un simple roce se puede producir un estropicio de imposible reparación, por no hablar del mal estar general e impotencia que se produce en todo nuestro cuerpo y mente que de repente y durante unos días, nos evidencia la pequeñez e indefensión de la persona.
La última semana, el servidor de las webes que gestiono, estuvo inoperativo y no os imagináis las cantidad de personas que se han preocupado en saber de la incidencia sin que pudiese dar aclaraciones, porque en realidad no existían explicaciones, para colmo, el operador telefónico, también daba la impresión de estar ausente y con lo alta y bien situada que está la Mola Gran, llegó incluso a perder la cobertura necesaria para el normal funcionamiento de los teléfonos móviles. Habiendo sufrido hace cincuenta días un estropicio consistente en el borrado del contenido de mi computadora personal, no voy a incidir sobre mi estado anímico y quienes vinieron por casa a visitarme, llegaron a percatarse de mi evidente raro comportamiento y mal humor general.
Por suerte para todos, desde el miércoles, parece que los responsables de mantenimiento nos han abierto el grifo del manantial de la fuente y el agua vuelve a fluir por el río, permitiéndonos navegar por sus contenidos para mayor gracia y reconocimiento mundial de las personas del pueblo de Chert que con nuestra humilde aportación, colaboramos en la difusión de la cultura de un pueblo del Maestrazgo.

El plastico oxidado.-

En algo tan sencillo y frágil, es donde guardamos la información más preciada que tanto esfuerzo y años de dedicación nos cuesta conseguir, sin percatarnos que por un simple roce se puede producir un estropicio de imposible reparación, por no hablar del mal estar general e impotencia que se produce en todo nuestro cuerpo y mente que de repente y durante unos días, nos evidencia la pequeñez e indefensión de la persona.
La última semana, el servidor de las webes que gestiono, estuvo inoperativo y no os imagináis las cantidad de personas que se han preocupado en saber de la incidencia sin que pudiese dar aclaraciones, porque en realidad no existían explicaciones, para colmo, el operador telefónico, también daba la impresión de estar ausente y con lo alta y bien situada que está la Mola Gran, llegó incluso a perder la cobertura necesaria para el normal funcionamiento de los teléfonos móviles. Habiendo sufrido hace cincuenta días un estropicio consistente en el borrado del contenido de mi computadora personal, no voy a incidir sobre mi estado anímico y quienes vinieron por casa a visitarme, llegaron a percatarse de mi evidente raro comportamiento y mal humor general.
Por suerte para todos, desde el miércoles, parece que los responsables de mantenimiento nos han abierto el grifo del manantial de la fuente y el agua vuelve a fluir por el río, permitiéndonos navegar por sus contenidos para mayor gracia y reconocimiento mundial de las personas del pueblo de Chert que con nuestra humilde aportación, colaboramos en la difusión de la cultura de un pueblo del Maestrazgo.