• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La reforma de la ley de trafico.-

Como residente en la casa de la calle donde vivo, se me ha informado de la reforma de la ley de tráfico al haber cambiado para mejorar, por ser un paso más para conseguir que las carreteras españolas sean cada vez más seguras, no solo al modificar las normas para conducir mejor, sino también en los procedimientos sancionadores sin necesitar reparar los trazados.
En la exposición de motivos, se nos dan a conocer las novedades que encontraremos y las importantes mejoras para los conductores de vehículos responsables. El Sr. Ministro firmante, está convencido de que cada vez conducimos mejor porque se han reducido hasta la mitad el número de muertes en carretera, en una evidencia manifiesta del aumento de prudencia al volante.
Como quiera que la reforma está pensada en aumentar la seguridad de todos, por su dilatada experiencia, valora la eficacia de las normas de tráfico en la comprensión que los conductores de los vehículos tienen de los objetivos que pretenden alcanzar con ellas y en esta línea, las resume en tres calificativos.
SENCILLA: Por haber actualizado las infracciones y las sanciones. Por haber aclarado los plazos para pagar. Y cuando no seamos nosotros los conductores de nuestro propio vehículo, por poder identificar al conductor por Internet.
FACIL: Por haber creado la dirección electrónica con la que podemos recibir incluso en el teléfono móvil las notificaciones de las infracciones mientras conducimos. Por haber creado el tablón virtual de las sanciones de tráfico. Y por facilitarnos el pago de las sanciones por Internet.
Y JUSTA: Por haber reducido el número de infracciones que restan puntos. Por poder recuperar los puntos perdidos. Por eliminar las suspensiones temporales a los conductores que son sancionados con infracciones graves o muy graves. Y también, por aumentar las dificultades a quien no paga.
Conclusión.- Con la reforma de la ley de trafico aprenderemos y comprenderemos como el dinero es una tapadera que ajusta a todas las cacerolas, incluidas las cuadradas.

Anuncio publicitario

Es gratis y no debo decir gracias.-

Esta mañana entre las 9 y 13 horas GMT mi servicio de ADSL en Chert ha dejado de funcionar de repente y sin saber la razón cuando estamos en unas fechas en las que todos disfrutan de presumir de merecido descanso y de las Fiestas Patronales que desde siempre y todos los años, me las paso leyendo textos legales porque los Sres. Funcionarios de la Administración tienen por costumbre el enviarme un cohete antes de irse de vacaciones para que yo le corte la mecha y se lo devuelva con la mecha encienda.
Hace algún tiempo, leyendo el ordenamiento legal encontré un día el Art. 3 del Código Civil que aleccionaba sobre la forma de interpretar las normas y es evidente que cuando hablo de gratuidad en el servicio wifi de http://www.ruralwifi.net/, me refiero a que no hay que pagar dinero por el uso y no a la obligación personal de cesión obligatoria de un servicio obligatorio de conexión que pago obligatoriamente con mi dinero, el que procede de mi ahorro y que gano fruto de mi trabajo.
Ahora ya se que durante estos días del verano, cuando precise conectarme a la red de Internet, primero debo asomarme a la calle y preguntar a mis vecinos si están chupando línea por todo el morro sin que yo lo sepa, no sea cosa que sin saberlo cometa la imprudencia imperdonable de desconectar accidentalmente el servicio por ignorancia y se me acuse de no permitir el acceso al espabilado capitalista que por no molestarse en decirme que está usando mi red, no precisa agradecerlo.