• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Queridos Reyes Magos, quiero un ipad2.-

Cuando aún nadie soñaba en la posibilidad de enterarse de las novedades acaecidas en el entorno donde vive mediante el recién nacido y novedoso servicio de Internet, en las tierras del sur del delta de río Ebro en España, un grupo de personas ingeniosas y ocurrentes inventaron y desarrollaron un original sistema de comunicación de noticias sin límites de alcance.
Aunque en la actualidad toda la prensa escrita está copiando la idea, ninguna publicación escrita en el mundo goza en estos momentos de tantos suscriptores, a los que regularmente se les envían las primicias por el solo hecho de solicitarlo y además, se ofrecen obsequios a quienes colaboran con vinaros.news aportando cualquier información o sugerencia del tipo que sea sin valorar la importancia que pueda tener para el colaborador o para el posible lector.
La publicación digital vinaros.news goza de tantos simpatizantes que, incluso las empresas del Maestrazgo cooperan con obsequios para los suscriptores en sorteos regulares y los afortunados, siempre tienen el derecho de no aceptar el regalo si no es de su interés. SS.MM. Los Reyes Magos te sugieren que, si quieres un IPAD2 de regalo, pásate por la entidad bancaria correspondiente y cumple los requisitos que se estipulan en el contrato.

Anuncio publicitario

El sobre sorpresa de Julian Segarra.-

Estoy toda la semana ocupado como consecuencia de una preocupación, de las que preocupan preocupadamente con mucha preocupancia, pero conforme iban pasando los días ocupándome, ya está resuelto el desasosiego y el resultado final ha sido otra ocurrencia que con mucha ocurrancia se me ha ocurrido ocurritivamente.
Tengo claro que no voy a registrar una marca, también tengo claro que no voy a registrar un dominio en la red de Internet, tampoco me voy a registrar en Trabajo, Hacienda, Industria, Sanidad, Envasadores, Medioambiente, Ecologistas, Seguridad Social, etc. y todos los etc. que quiera el lector imaginar porque no voy a desarrollar una actividad económica y además, no existe licencia fiscal que ampare mi ocurrencia.
En tan grande, sabio o inteligente que es el Poder Legislativo, aún no se le ha ocurrido ocurritivamente con toda su importante ocurrancia que en un pueblecito del Maestrazgo, a un personaje ocurrente se le ocurriría ocurritivamente tomar la idea del sobre sorpresa de la oreja y convertirlo en una sonrisa. Sonrisa que no empobrece a quien la regala y si enriquece a quien la recibe.
¿A qué esperas para conseguir el sobre sorpresa de Julián Segarra?.

Las ocurrentes ideas de los elegidos.-

Con la desaparición del BOE en formato papel, hay que estar al día con el ordenamiento legal espabilándote por la red y como quiera que estuve más de cuatro meses desconectado del mundo virtual, ando un tanto retrasado en las nuevas normas que van apareciendo y menos mal que la silla utilizada tiene respaldo, porque en ocasiones me caigo de culo, especialmente cuando leo algunos textos que parecen como salidos de la chistera del mago malabarista.
En esta línea nace la Ley de Ciudadanía Corporativa, con su correspondiente Certificación, que se entregará por el Conseller de Solidaridad y Ciudadanía a la empresas valencianas, presumiblemente autónomos, promotores de la generosidad con acciones voluntarias en beneficio directo de la sociedad, tanto asistencial como de cooperación al desarrollo, el deportivo, el medioambiente o la integración social.
Vamos, para que nos entendamos, suministrar material para montar un centro de acogida, prestar regularmente un vehículo de la empresa a voluntarios, impartir cursos a los conciudadanos o dar asesoramiento gratuito a los colectivos desfavorecidos con la colaboración de los trabajadores, tendrá premio y muy especialmente si es en favor de los más necesitados porque la ciudadanía corporativa ahora será un valor añadido para la empresa, mejorando la imagen y fidelizando a los consumidores que aprecien su labor solidaria, incrementando de esta suerte la cuota de mercado y los beneficios.
¡Y yo que pensaba que la misión del empresario era encontrar la forma de ganar dinero para pagar los impuestos y el salario de sus trabajadores!.