• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Mi jarocho primo Joaquin Segarra Idiazabal.-

Hace unos años vino a visitar la destilería de Chert mi primo benicarlando D. Vicente Tomás Segarra Cerdá. Casualmente su tío Manuel, siempre que coincidía con mi padre se llamaban primos y al identificarse como el sobrino del primo de mi padre, se incrementó nuestra relación interpersonal propiciando me comentase que unos americanos habían recopilado en un libro a los abuelos de las familias con el apellido segarra en el mundo y cuando nosotros seamos mayores, quiero decir abueletes, también estaremos referenciados en el libro. Un buen día se me ocurrió tomar el dominio http://www.segarra.biz/ que estaba libre para reunir al máximo número de personas con el apellido segarra, bajo el criterio de, nietos segarra o aprovechando el dominio.biz, biz-nietos segarra y poco a poco, cada persona con el apellido segarra, puede agregarse a la web mundial de la familia segarra sin tener que esperar a ser abuelo para constar en el libro. Las circunstancias de la vida han permitido que me conociese mi primo jarocho (veracruzano) D. Joaquín Segarra Idiazábal que anteayer me enviaba desde el Estado de Veracruz en México un interesante artículo sobre « La Navidad» y que ayer domingo, programaba y elevaba a la red de Internet rápidamente, sumando a la web cultural de Chert para disfrute de todos.

Anuncio publicitario

Eva y Andrea.-

   Eva y Andrea, aprovechando las vacaciones navideñas, acompañaron a sus padres  Dª. Arancha y el Sr. Vicente hasta el pueblo de Chert para que conociesen el proceso de la destilación del licor natural con el alambique de cobre de la Destilería de Julián Segarra y además, como se envejece el brandy en los barriles de roble de la bodega.

evayandrea

Miguel, Claudia y Lara.-

   Miguel, Claudia y Lara, han acompañado a sus padres Dª. Puri y Dª. Loli, el Sr. Toni y el Sr. Miguel, hasta el pueblo de Chert para que conociesen la Destilería de Julián Segarra y viesen como se destila y envejece de forma natural del Brandy del Maestrazgo.

miguelclaudiaylara

 

Del programa padre al programa hijo.-

Estos días está toda la sociedad alborotada y no he llegado a comprender si es por la paralización del sector servicios a causa el incremento en el precio del carburante o por la declaración de beneficios que en esta época del año nos viene como si de los exámenes de fin de curso se tratase. Ayer se acercó un personaje a visitarme y no teniendo bien claro sus intenciones, estuvimos dialogando sobre temas varios, dando una pasada por la declaración de los impuestos directos. El hombre en cuestión, parece ser que usa el programa PADRE para confeccionar su declaración del IRPF y como no se entera nada de nada de su contenido, el resultado final es el que ingresa en la Arcas del Tesoro Público y a callar, quiero decir, a pagar.
Después de más de cien años presentando declaraciones y liquidaciones fiscales, es inevitable el aprender algo y si a esta experiencia generacional le añado la personal de los últimos veinticinco años, el lector podrá entender que si cada año se cambian las instrucciones reglamentarias o las ordenanzas reguladoras, al final se concluye que no he aprendido nada.
El primer correo de hoy está en esta línea y al parecer, también hay otras personas que se han molestado en comprobar que los impuestos directos han subido y mucho, los borradores que nos envían desde las Delegaciones de la AEAT tienen algunos errores, lo que acredita que los señores Funcionarios no son dioses sino personas como los Contribuyentes y por lo que me han comentado, los señores Gestores encargados de ayudar a confeccionar las declaraciones, deben realizar un curso de una semana para aprender a hacer bien las liquidaciones.
Sin instrucción previa, ni asesoramiento fiscal, acabo de terminar mi declaración del IRPF y si algo tengo claro es que soy de este planeta, porque con la criptonita, me hago un bocadillo y con el betanio, un sombrero, pero como no soy padre, para mis declaraciones liquidaciones me ayudo del programa HIJO y aunque cada año se cambien determinados aspectos de las declaraciones, siempre tengo claro que Hacienda Impone Justas Obligaciones.
http://www.juliansegarra.com/

Del programa padre al programa hijo.-

Estos días está toda la sociedad alborotada y no he llegado a comprender si es por la paralización del sector servicios a causa el incremento en el precio del carburante o por la declaración de beneficios que en esta época del año nos viene como si de los exámenes de fin de curso se tratase.
Ayer se acercó un personaje a visitarme y no teniendo bien claro sus intenciones, estuvimos dialogando sobre temas varios, dando una pasada por la declaración de los impuestos directos. El hombre en cuestión, parece ser que usa el programa PADRE para confeccionar su declaración del IRPF y como no se entera nada de nada de su contenido, el resultado final es el que ingresa en la Arcas del Tesoro Público y a callar, quiero decir, a pagar.
Después de más de cien años presentando declaraciones y liquidaciones fiscales, es inevitable el aprender algo y si a esta experiencia generacional le añado la personal de los últimos veinticinco años, el lector podrá entender que si cada año se cambian las instrucciones reglamentarias o las ordenanzas reguladoras, al final se concluye que no he aprendido nada.
El primer correo de hoy está en esta línea y al parecer, también hay otras personas que se han molestado en comprobar que los impuestos directos han subido y mucho, los borradores que nos envían desde las Delegaciones de la AEAT tienen algunos errores, lo que acredita que los señores Funcionarios no son dioses sino personas como los Contribuyentes y por lo que me han comentado, los señores Gestores encargados de ayudar a confeccionar las declaraciones, deben realizar un curso de una semana para aprender a hacer bien las liquidaciones.
Sin instrucción previa, ni asesoramiento fiscal, acabo de terminar mi declaración del IRPF y si algo tengo claro es que soy de este planeta, porque con la criptonita, me hago un bocadillo y con el betanio, un sombrero, pero como no soy padre, para mis declaraciones liquidaciones me ayudo del programa HIJO y aunque cada año se cambien determinados aspectos de las declaraciones, siempre tengo claro que Hacienda Impone Justas Obligaciones.
http://www.juliansegarra.com/