• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

vespAzahar.-

   Esta tarde a las 19 h. 30 min., en la 6ª planta del Centro Comercial construido cerca de la calle Borriol en la población de Castellón de La Plana (España) y desde el día 26 a mayo de 2011 hasta el día 11 de junio de 2011 podemos disfrutar de una original exposición. 

Vespa Club Castelló

   Los componentes de vespAzahar, nos van a regalar una muestra fotográfica y la visión de algunas de sus vespas restauradas con todo el cariño de sus actuales propietarios en la 1ª Exposición de fotos y vespas. Organizando así mismo, una rueda de prensa a la que asistirán todos los medios de comunicación de Castellón y donde harán la presentación oficial de la concentración «vespAzahar 2011”.

Anuncio publicitario

El alambique en la destileria.-

A estas alturas del siglo XXI, es evidente que encontrar licores en las tiendas obtenidos por el método natural, es casi imposible porque con la desinformación reinante, las campañas antialcohólicas y el incremento de la fiscalidad, se han deteriorado los procesos de fabricación hasta conseguir unos mediocres resultados que se venden al ignorante como competitivos.
El alambique es la pieza fundamental en la elaboración de licores por destilación de las plantas, semillas, frutos o bayas que la naturaleza nos regala con todas sus propiedades para aprovecharlas en la renovación de las células de nuestro organismo y/o para curarnos, por qué no reconocerlo, de las desgraciadas enfermedades.
Pero ser destilería no consiste en tener un llamativo letrero muy bien rotulado en la fachada de la pared del establecimiento, sino utilizar realmente en su interior un alambique para verdaderamente elaborar los licores sabiendo elegir las mejores materias primas que nos ofrece el entorno natural.

Visitando a mis mejores plantitas.-

   Dicen que si no quieres que una cosa se sepa, no la hagas, porque cuando piensas que  nadie te ve, te ha visto el pueblo entero.
   Para elaborar los mejores licores destilados del mundo con las mejores plantas salvajes originales, primero hay que buscarlas, encontrarlas, cuidarlas y esperar a recolectarlas en el tiempo óptimo de maduración.

Plantas salvajes en la Moleta Redona de Chert.

   La vía ferrata de la Moleta Redona de Chert se ha convertido en el acceso más fácil para Julián Segarra y visitar a las mejores plantitas.

La agricultura natural.-

La escasísima cotización de los productos derivados de una actividad agrícola, conducen a la necesidad de la práctica de un tipo de agricultura que podríamos llamar intensiva. El labrador se ve inexplicablemente llevado a la necesidad de incrementar el rendimiento agrícola a base de producir cantidad, sin importar las propiedades del producto recolectado porque lo que se cotiza es el tamaño y el número de kilos.
Como en la antigua Grecia, vivimos en el mundo de la imagen, lo que nos permite comprobar que, después de tantos años de estudio, trabajo, evolución y progreso, no hemos avanzado en casi nada.
Durante toda mi vida, he desarrollado una actividad agrícola que podría denominarse cono agricultura natural, basada en el cuidado de las plantas a base de podas y arados, no usando abonos para incrementar artificialmente el rendimiento, ni productos fitosanitarios para intervenir en el control de cualquier plaga.
Sin saberlo, me convertí en un labrador marrano que al analizar los productos derivados de mi actividad agrícola, carecían incomprensiblemente de venenos y tóxicos.

Tipos de licores destilados en el mundo.-

Destilando cualquier tipo de planta, fruta o semilla, se puede elaborar un licor acorde con las propiedades de la misma, pero una vez elaborado, hay que envasarlo y comercializarlo, siendo los gustos personales de los señores Clientes Consumidores los determinantes de la viabilidad de un proyecto.
En el Maestrazgo existe desde hace seis generaciones la Destilería de Julián Segarra en el pueblo de Chert y en ella se destilan con fuego de leña de madera de olivo varios tipos de licores.
Absenta SEGARRA
Anís SEGARRA
Brandy SEGARRA
Ginebra SEGARRA
Licor Carajillo SEGARRA
Ron SEGARRA
Sin citar los que puede usted descubrir si realmente siente interés por conocer los auténticos destilados de las plantas naturales.

Alejandro y Saúl.-

   Alejandro y Saúl se acercaron hasta la Destilería de Julián Segarra en Chert para conocer como se elaboran los auténticos licores destilados de las plantas naturales envejecidos en barriles de roble.

alejandroysaul

Triangulación Venus, La Luna y Júpiter.-

   Los astros celestes, al igual que las personas, interaccionan entre ellos y por formar parte del sistema universal, también con el planeta Tierra que no permanece ajeno, de tal forma que ejercen variaciones capaces de afectar a todos los seres vivos, tanto a los animales como a las plantas, pero la influencia que llegan a tener entre ellos, por estar directamente relacionada con el tamaño de sus masas e inversamente, con el cuadrado de la distancia que les separa, es mínima y de esta suerte, para los terrícolas, solo es prácticamente perceptible las influencias del Sol y de La Luna.

   Ayer tarde desde las 17 h.17 min. GMT pudimos presenciar en un reducido espacio de la bóveda celeste, la visión de los tres astros citados que atraían poderosamente la mirada del observador. Es normal que estos fenómenos fascinen a las personas por no ser cotidianos o por alguna extraña razón que nos mantiene absortos y cuando, las circunstancias son propicias, aparecen regularmente en el firmamento.

   Las alineaciones perfectas ocurren entre un dilatado número de años y para observarlas, se precisa tener la suerte de haber vivido cuando se producen, así y todo, pasan desapercibidas para muchas personas y solo algunas muy estudiosas u otras, por accidente, pueden disfrutar del privilegio de contemplarlas.

Quieto parado.-

Entiendo que algunos lectores deseen pasar a visitar a Julián Segarra de Chert y conocerme personalmente con la intención de que les explique el proceso de la destilación y la técnica del envejecimiento natural en los barriles de roble, la que utilizo en mi bodega para conseguir elaborar unos licores destilados con todas las propiedades de las plantas naturales.
Hay que aclarar que el local de la destilería de Chert es muy reducido y no se puede atender debidamente a grupos de personas porque sencillamente existe un problema de espacio y en el lugar donde están los barriles, no se pueden poner las botellas y a su vez, tampoco caben las personas.
En la Destilería de Julián Segarra de Chert solo trabaja el propio Julián Segarra y si bien hace unos años habían tres Julián Segarra, actualmente existen solo dos Julián Segarra, por eso cuando se acerca algún Cliente para llevarse alguna caja de botellas de sus licores, siempre le atiende y entrega la documentación de salida Julián Segarra.
Pero algunas personas, utilizan el espacio web http://www.destilator.com/visitas.htm para concertarlas y desde allí, también les da cumplida respuesta personalmente Julián Segarra.

El aroma de las plantas.-

Las plantas con sus aromas, nos ofrecen todo su amplio abanico de sensaciones estimulantes, de tal suerte que, por medio de nuestro sentido del olfato, nos invitan a acercarnos a ellas para beneficiarnos de sus propiedades, experimentando su poder con solo respirar el aire de su entorno.
Los principios activos de las plantas como, los alcaloides, los flavonoides, los taninos, los glucósidos, los mucílagos, los aceites volátiles, los alcoholes, los ésteres, los aldehídos, etc., estimulan el sentido del olfato y a la vez el sistema nervioso central, ejerciendo una acción directa sobre nuestras emociones y con solo oler o captar el aroma, el sistema límbico, activa la respuesta y desde el hipotálamo, se desencadena una vibración por todos nuestros centros nerviosos que se traduce en una sensación de relajación o de estimulación emocional, incidiendo en el comportamiento de las personas, modificando la sensibilidad, la tolerancia, el optimismo, la sensualidad, el recuerdo, la meditación, el relax, etc., en definitiva, restituyendo el equilibrio mental y corporal.
Para la extracción y conservación de las virtudes de las plantas y sus aromas, se utiliza el proceso de la destilación, una operación básica de la ingeniería basada en la diferente volatilidad y en el complejo trabajo y pericia del destilador para no estropear las cualidades que nos interesan de las plantas y separarlas de lo inservible, manteniendo, al transcurso del tiempo, la sapiencia de los viejos alquimistas.

El aroma de las plantas.-

Las plantas con sus aromas, nos ofrecen todo su amplio abanico de sensaciones estimulantes, de tal suerte que, por medio de nuestro sentido del olfato, nos invitan a acercarnos a ellas para beneficiarnos de sus propiedades, experimentando su poder con solo respirar el aire de su entorno.
Los principios activos de las plantas como, los alcaloides, los flavonoides, los taninos, los glucósidos, los mucílagos, los aceites volátiles, los alcoholes, los ésteres, los aldehídos, etc., estimulan el sentido del olfato y a la vez el sistema nervioso central, ejerciendo una acción directa sobre nuestras emociones y con solo oler o captar el aroma, el sistema límbico, activa la respuesta y desde el hipotálamo, se desencadena una vibración por todos nuestros centros nerviosos que se traduce en una sensación de relajación o de estimulación emocional, incidiendo en el comportamiento de las personas, modificando la sensibilidad, la tolerancia, el optimismo, la sensualidad, el recuerdo, la meditación, el relax, etc., en definitiva, restituyendo el equilibrio mental y corporal.
Para la extracción y conservación de las virtudes de las plantas y sus aromas, se utiliza el proceso de la destilación, una operación básica de la ingeniería basada en la diferente volatilidad y en el complejo trabajo y pericia del destilador para no estropear las cualidades que nos interesan de las plantas y separarlas de lo inservible, manteniendo, al transcurso del tiempo, la sapiencia de los viejos alquimistas.