• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Los emprendedores de turismo rural.-

Ayer martes día 17 de mayo, los emprendedores de turismo rural nos concentramos en el Mas d’En Rieres, una pedanía del pueblo de Coves de Vinromà, Castellón, España para llevar a cabo un nuevo proyecto I+D+i de la mano de Dª. Emilia Martínez Sánchez que con sus acostumbradas clases magistrales nos sorprendió con un excelente curso sobre autoestima.
Los anfitriones Claudia y Roberto, cedieron altruistamente una se las casas de turismo rural para habilitarla como lugar de docencia mientra Dolores, Ana y Silvia colaboraron en el acondicionamiento. por otro lado, la experta Vicenta, con la ayuda de Antonio y Roberto, puso el marcha el horno moruno realizando una demostración práctica de su utilidad al efecto.
Finalizada la clase teórica, se paso a la parte práctica del desarrollo del proyecto I+D+í con el aprovechamiento de todos los presentes. Por la tarde Juan José, realizando la función de entretenedor turístico, nos acompañó a una visita por la Escuela del Mas d’En Ramona recordando los tiempos de niñez, la Morería, en dónde en 1947 debía aparecer la Santísima Virgen, visitando sus abrigos y el paraje, nos abrió gentilmente las puertas de la Casa de Les Senyoretes de don Miquel, mostrando sus instalaciones, bodega, almazara y estancias con una amplia explicación razonada de su contenido, mosaicos, cuadros y mobiliario, vistamos la Esglesia Vella y paseamos por las calles del casco antiguo de la población muy bien acondicionadas y restauradas, hasta finalizar en el Mas del Trullet que también forma parte de la Cooperativa Rural.

Anuncio publicitario

La cualidad diferencial del licor destilado.-

Algunos estudiantes, cuando están en la fase final de sus estudios y precisan presentar su proyectos acreditativos del aprovechamiento de los mismos, me escriben y me visitan para recabar información directamente de la fuente del saber porque de la teoría a la práctica están los detalles que marcan las diferencias entre el estudiar y el entender.
La incorporación de España en la CEE ha introducido profundos cambios legislativos en nuestra idiosincrasia y ahora las cosas no pueden ser como siempre hemos estado acostumbrados por la regulación de las leyes españolas, sino que debemos adaptarnos a las europeas, de tal suerte que productos como el ron dulce SEGARRA ya no se puede fabricar por ser demasiado dulce y si el fabricante no quiere añadirle agua, debe llamar al mismo producto crema de ron SEGARRA.
La destilación es un proceso de separación que en Europa solo aprendimos los españoles de los árabes por la invasión musulmana y en el caso de los licores, sirve para separar todas las propiedades de las plantas necesarias en nuestro organismo para la renovación de nuestras células, para encontrarnos mejor, para curar cualquier dolencia, siendo la misión del alcohol, conservarlar los principios activos para el época que no hay planta en el monte y nosotros la necesitamos.

El proyecto i-SeT en el Maestrazgo.-

Los resultados del proyecto i-SeT ante a la Comisión Europea (CE) se presentarán hoy día 7 de julio de 2009 para analizar si el desarrollo del proyecto es el esperado.
La evaluación del proyecto se realizará tanto de forma global como particular, de manera que cada socio va a exponer las acciones realizadas y los resultados obtenidos en cada una de las fases en las que ha estado involucrado. En nuestro caso, D. Gustavo Martinié presentará la evolución de la experiencia piloto en la Comunidad Valenciana y en su exposición, se pondrá en relevancia las particularidades del grupo valenciano, tanto sobre su situación geográfica, como los datos socioculturales y todas nuestras intervenciones, además de las dificultades a las que nos hemos enfrentado para poner en marcha el proyecto i-SeT, siendo la conectividad de rápida tasa de transferencia de información, el componente clave que determinará los análisis posteriores.
Los niños de Chert, al colaborar en la puesta en funcionamiento del proyecto i-SeTCV y activar la web del dominio http://www.ruralwifi.net/ durante el pasado verano, gozan de un reconocimiento especial de la Comisión Europea como pioneros en el uso de las nuevas tecnologías, al igual que ya tuvieron en su día desde la Consejería de Cultura de la Generalidad Valenciana por su página web http://www.ullastre.info/.

Limpieza y efectividad, la clave del exito.-

Como en cualquier actividad cotidiana y también empresarial, hay que conseguir olvidarse de las ecuaciones porque lo importante siempre son las soluciones que infundamos al proyecto bien pensado y mejor ejecutado.
En mi primer curso de internauta, preparé un espacio web que referenciase nuestras andanzas en la red y al presentarlo en el segundo día de clase a mis compañeros, el Sr. Maestro nos sorprendió con una explicación gratuita de que aquello se hacía con unos programas diseñados al efecto que escapaban del cometido del curso. Es evidente que la ignorancia puede llegar a los límites de lo absurdo y especialmente cuando te embarcas en dar lecciones de lo que no sabes pero, para evitar fricciones incontrolables, siempre es más prudente callarse.
Acabo de programar la página web más larga de mi vida, ocupa 181 Kb. de memoria y como siempre, lo he hecho a mano. Contiene todas las instrucciones imprescindibles para una descarga casi instantánea en cualquier velocidad de conexión pero, si algún webmaster quiere ver un trabajo limpio y bien hecho, le invito a acceder para su disfrute personal.

Tipos de licores destilados en el mundo.-

Destilando cualquier tipo de planta, fruta o semilla, se puede elaborar un licor acorde con las propiedades de la misma, pero una vez elaborado, hay que envasarlo y comercializarlo, siendo los gustos personales de los señores Clientes Consumidores los determinantes de la viabilidad de un proyecto.
En el Maestrazgo existe desde hace seis generaciones la Destilería de Julián Segarra en el pueblo de Chert y en ella se destilan con fuego de leña de madera de olivo varios tipos de licores.
Absenta SEGARRA
Anís SEGARRA
Brandy SEGARRA
Ginebra SEGARRA
Licor Carajillo SEGARRA
Ron SEGARRA
Sin citar los que puede usted descubrir si realmente siente interés por conocer los auténticos destilados de las plantas naturales.

Elena y Pablo.-

   Dª. Elena y el Sr. Pablo también se acercaron hasta el pueblo de Chert para activar las nuevas tecnologías de la red inalámbrica de ruralwifi que tiene a disposición del usuario que lo pueda necesitar la Destilería de Julián Segarra y por falta de suministro eléctrico de su batería interna, no han podido accionar la realidad del proyecto, ¡lástima! la batería del tractor estaba cargada pero no servía.

elenaypablo

Eduardo.-

   El Sr. Eduardo, claudicó a la tentación de comprobar el excelente funcionamiento de las nuevas tecnologías inalámbricas desde la zona de cobertura en la Destilería de Julián Segarra de Chert y también ha activado el proyecto i-SeTCV con el sistema ruralwifi.

eduardo

    Y es que a experimentar y disfrutar con estas nuevas sensaciones, no hay quien se resista.

El fenomeno HKM.-

Con toda la tecnología que tenemos a nuestra disposición y su facilidad de manejo, nunca nos paramos a pensar en el esfuerzo individual, conjunto y coordinado de la gran cantidad personas que han podido intervenir en la obtención de un determinado resultado o en el aparente sencillo proyecto y muchísimo menos, en la grandísima suma de horas invertidas y de medios humanos.
Estoy convencido de que nunca nadie a oído hablar de HKM porque me lo acabo de inventar pero no estoy pensando en una emisora de radio, ni de una discoteca, sino en la propietaria de la patente Estadounidense número 2292387 que nunca ganó un céntimo por su invento y gracias a una ocurrencia ocurritiva con mucha ocurrancia, podemos hoy disfrutar de los inventillos de las nuevas tecnologías, tanto de los teléfonos móviles como del Internet con el ordenador personal, los juguetes online e incluso de la televisión digital terrestre.
Hedy Kiesler Markey no es una científica eminente, ni una reconocida investigadora, ni la directora de una gran empresa multinacional, ni la presidenta de un país, sino una artista de Hollywood que viendo tocar el piano, inventó en 1940, presentó en 1941 y patentó en 1942 el concepto de transmisión en espectro ensanchado, un sistema de comunicación en el que la información es secreta y que hoy la utilizamos todos los días formando parte de nuestra vida sin evidente importancia.

El fenomeno HKM.-

Con toda la tecnología que tenemos a nuestra disposición y su facilidad de manejo, nunca nos paramos a pensar en el esfuerzo individual, conjunto y coordinado de la gran cantidad personas que han podido intervenir en la obtención de un determinado resultado o en el aparente sencillo proyecto y muchísimo menos, en la grandísima suma de horas invertidas y de medios humanos.
Estoy convencido de que nunca nadie a oído hablar de HKM porque me lo acabo de inventar pero no estoy pensando en una emisora de radio, ni de una discoteca, sino en la propietaria de la patente Estadounidense número 2292387 que nunca ganó un céntimo por su invento y gracias a una ocurrencia ocurritiva con mucha ocurrancia, podemos hoy disfrutar de los inventillos de las nuevas tecnologías, tanto de los teléfonos móviles como del Internet con el ordenador personal, los juguetes online e incluso de la televisión digital terrestre.
Hedy Kiesler Markey no es una científica eminente, ni una reconocida investigadora, ni la directora de una gran empresa multinacional, ni la presidenta de un país, sino una artista de Hollywood que viendo tocar el piano, inventó en 1940, presentó en 1941 y patentó en 1942 el concepto de transmisión en espectro ensanchado, un sistema de comunicación en el que la información es secreta y que hoy la utilizamos todos los días formando parte de nuestra vida sin evidente importancia.