• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La reforma de la ley de trafico.-

Como residente en la casa de la calle donde vivo, se me ha informado de la reforma de la ley de tráfico al haber cambiado para mejorar, por ser un paso más para conseguir que las carreteras españolas sean cada vez más seguras, no solo al modificar las normas para conducir mejor, sino también en los procedimientos sancionadores sin necesitar reparar los trazados.
En la exposición de motivos, se nos dan a conocer las novedades que encontraremos y las importantes mejoras para los conductores de vehículos responsables. El Sr. Ministro firmante, está convencido de que cada vez conducimos mejor porque se han reducido hasta la mitad el número de muertes en carretera, en una evidencia manifiesta del aumento de prudencia al volante.
Como quiera que la reforma está pensada en aumentar la seguridad de todos, por su dilatada experiencia, valora la eficacia de las normas de tráfico en la comprensión que los conductores de los vehículos tienen de los objetivos que pretenden alcanzar con ellas y en esta línea, las resume en tres calificativos.
SENCILLA: Por haber actualizado las infracciones y las sanciones. Por haber aclarado los plazos para pagar. Y cuando no seamos nosotros los conductores de nuestro propio vehículo, por poder identificar al conductor por Internet.
FACIL: Por haber creado la dirección electrónica con la que podemos recibir incluso en el teléfono móvil las notificaciones de las infracciones mientras conducimos. Por haber creado el tablón virtual de las sanciones de tráfico. Y por facilitarnos el pago de las sanciones por Internet.
Y JUSTA: Por haber reducido el número de infracciones que restan puntos. Por poder recuperar los puntos perdidos. Por eliminar las suspensiones temporales a los conductores que son sancionados con infracciones graves o muy graves. Y también, por aumentar las dificultades a quien no paga.
Conclusión.- Con la reforma de la ley de trafico aprenderemos y comprenderemos como el dinero es una tapadera que ajusta a todas las cacerolas, incluidas las cuadradas.

Anuncio publicitario

El desconocido malevolo virus.-

Cuando jugando con el ordenador te ocurre un incidente del que no tienes experiencia, te encuentras indefenso y no sabes como reaccionar para solucionar el conflicto, porque una cosa es arreglar cosas que sabes o puedes imaginar como reparar y otra muy distinta es enfrentarte a soluciones impensables.
Todos hemos oído hablar de los virus y se nos presentan como algo malévolo, lo que pasa es que nunca imaginamos ser nosotros mismos los sufridores de sus malas jugarretas y no les damos importancia hasta que nos producen un estropicio, por ello, nuestros buenos amigos nos aconsejan que instalemos un antivirus en la computadora personal. Con el paso del tiempo, observamos que el hecho de disponer de un antivirus no sirve para mucho y aprovechamos la infraestructura de la red de Internet para incrementar la protección instalando otro o varios que, confiamos colaboren en el buen mantenimiento de nuestro ordenador.
Hace un tiempo observé que mi ordenador personal daba claros indicios de un comportamiento ralentizado al mandar una instrucción y realicé una limpieza eliminando de una pasada 647 desconocidos virus que al parecer pilulaban por los archivos almacenados en la memoria del disco duro. Con al limpieza de esta semana pasada, mi amigo Rafael me ha eliminado algo así como 1548 que supuestamente eran los acusantes del mal comportamiento del aparatejo y lo cierto es que ahora funciona como un cohete, pero la duda reside en saber hasta cuando estará el inventillo limpio de polvo y paja sin infección.

El desconocido malevolo virus.-

Cuando jugando con el ordenador te ocurre un incidente del que no tienes experiencia, te encuentras indefenso y no sabes como reaccionar para solucionar el conflicto, porque una cosa es arreglar cosas que sabes o puedes imaginar como reparar y otra muy distinta es enfrentarte a soluciones impensables.
Todos hemos oído hablar de los virus y se nos presentan como algo malévolo, lo que pasa es que nunca imaginamos ser nosotros mismos los sufridores de sus malas jugarretas y no les damos importancia hasta que nos producen un estropicio, por ello, nuestros buenos amigos nos aconsejan que instalemos un antivirus en la computadora personal. Con el paso del tiempo, observamos que el hecho de disponer de un antivirus no sirve para mucho y aprovechamos la infraestructura de la red de Internet para incrementar la protección instalando otro o varios que, confiamos colaboren en el buen mantenimiento de nuestro ordenador.
Hace un tiempo observé que mi ordenador personal daba claros indicios de un comportamiento ralentizado al mandar una instrucción y realicé una limpieza eliminando de una pasada 647 desconocidos virus que al parecer pilulaban por los archivos almacenados en la memoria del disco duro. Con al limpieza de esta semana pasada, mi amigo Rafael me ha eliminado algo así como 1548 que supuestamente eran los acusantes del mal comportamiento del aparatejo y lo cierto es que ahora funciona como un cohete, pero la duda reside en saber hasta cuando estará el inventillo limpio de polvo y paja sin infección.