• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Queridos Reyes Magos, quiero un ipad2.-

Cuando aún nadie soñaba en la posibilidad de enterarse de las novedades acaecidas en el entorno donde vive mediante el recién nacido y novedoso servicio de Internet, en las tierras del sur del delta de río Ebro en España, un grupo de personas ingeniosas y ocurrentes inventaron y desarrollaron un original sistema de comunicación de noticias sin límites de alcance.
Aunque en la actualidad toda la prensa escrita está copiando la idea, ninguna publicación escrita en el mundo goza en estos momentos de tantos suscriptores, a los que regularmente se les envían las primicias por el solo hecho de solicitarlo y además, se ofrecen obsequios a quienes colaboran con vinaros.news aportando cualquier información o sugerencia del tipo que sea sin valorar la importancia que pueda tener para el colaborador o para el posible lector.
La publicación digital vinaros.news goza de tantos simpatizantes que, incluso las empresas del Maestrazgo cooperan con obsequios para los suscriptores en sorteos regulares y los afortunados, siempre tienen el derecho de no aceptar el regalo si no es de su interés. SS.MM. Los Reyes Magos te sugieren que, si quieres un IPAD2 de regalo, pásate por la entidad bancaria correspondiente y cumple los requisitos que se estipulan en el contrato.

Anuncio publicitario

La UOA del Maestrazgo en Chert.-

En un pueblo del Maestrazgo perdido entre las montañas de la cordillera Ibérica, allá al sur del delta del río Ebro en las cercanas costas mediterráneas, pero a una distancia justa como para gozar de un ambiente sin influencia por las brumas marinas y con un clima seco y ventoso que nos permite mantener los instrumentos ópticos y mecánicos en perfectas condiciones de uso y del ambiente atmosférico limpio durante muchas noches al año, está ubicada la Unidad de Observación Astronómica del Maestrazgo en Chert.
Con unos recursos económicos nulos y la investigación limitada por la escasa sapiencia de su director único, no deja de ser desconcertante como aprovechando las ideas fundamentales de los principios básicos de la ciencia y la óptica y utilizando técnicas manuales, un personaje ocurrente que responde al nombre de Julián Segarra Esbrí, haya construido un telescopio con cuatro hierros unidos acertadamente y que además, para colmo y sorpresa del observador, funciona.
A la Unidad de Observación Astonómica del Maestrazgo en Chert se la conoce internacionalmente como LA ESTRELLA POLAR y dispone hasta de un dominio para su página web propia que responde a http://www.estrellapolar.net en la que podemos comprobar como presume de gozar del mayor número de importantísimos colaboradores.

La ciudad de Zaragoza.-

A nuestra llegada, la carretera se confundía con la calle que estaba adoquinada en lugar de asfaltada, unos coches aparecían aparcados o estacionados en medio de la carretera y junto a las aceras de ambos lados de la calle, habían unos raíles por los que circulaba un tranvía.
Pasamos por la orilla del Río Ebro que, acostumbrado a ver la Rambla Cervera por la que solo lleva agua en épocas de lluvia torrencial y a cruzarlo por el puente colgante de Amposta cuando iba a visitar a mis tíos en Tarragona, me pareció inmensamente grandísimo, pero hay un anecdótico detalle que recuerdo con asombro.
De repente, mi padre de pone a hablar en castellano ante la atónita mirada de desconcierto que como un niño que siempre había oído a su padre hablar en valenciano no sabía que conocía ese idioma, yo pensaba que en Chert la única persona que sabía hablar en castellano era D. Delfín Molmeneu Querol el Sr. Maestro.