• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Convertir lo elegante en exclusivo.-

Ya sé que no es normal encontrar una única persona realizando todas las actividades relacionadas con la elaboración de licores por destilación, envejecimiento natural en barriles de roble, envasado y comercialización, no solo por la cantidad de obligaciones que conlleva este desconocido tipo de actividades económicas sino muy especialmente por las formales.
En los últimos años vengo observando como algunos de mis Clientes Intermediarios desconocedores del Código de Comercio, esperan de mi unas visitas personales a su establecimiento que no puedo realizar por exceso de obligaciones y al no cursar pedidos, quedan privados de la oportunidad de obtener beneficios económicos por la venta de los Licores del Maestrazgo.
Por otro lado algunos de mis Clientes Consumidores desean adquirir los licores que en Chert elabora Julián Segarra para agasajo a personas distinguidas y al aproximarse tanto el día del novio como el del padre, santo o cumpleaños, se me requiere para que el regalo sea personalizado y único con la exclusividad que lo distingue del resto que ya no existen en el mundo.

Anuncio publicitario

Doug y Juan.-

  El Sr. Doug de Carolina de Norte en EE.UU. ha venido a España y le ha pedido al Sr. Juan Polo de Vinaròs que le acompañe hasta el pueblo de Chert porque desea conocer el proceso de la destilación del anís natural con el alambique de cobre de la Destilería de Julián Segarra y además, se ha sorprendido gratamente al saber como se envejece el brandy en los barriles de los robles que nacen y crecen en los montes de su tierra.

dougyjuan

Ana y Ricard.-

   Dª. Ana y el Sr. Ricard de Cálig de La Torre, ganadores del concurso de la revista digital vinaros.news, se han acercado al pueblo de Chert para visitar la Destilería de Julián Segarra y recoger su merecido premio, aprovechando para conocer el proceso de la destilación del licor con el alambique de cobre, el envejecimiento el brandy en los barriles de roble de la bodega y degustar los exquisitos elaborados.

anayricard

Enterarse en ART RUSTIC.
Enterarse en VINAROS.NEWS.

La caducidad del brandy SEGARRA.-

Existe en el mundo un personaje que, comercialmente hablando anda por la vida a pie, ignorando el carril de la alta velocidad que hoy por hoy es el que marcan las multinacionales y aún continúa elaborando el brandy a partir de alcohol destilado de vino apto para ser consumido y no utilizando el aprovechamiento de los residuos vínicos que tan de moda proliferan en los competitivos mercados.
Aunque no viene rotulado en la etiquetas de las botellas de Brandy del Maestrazgo el tiempo de crianza en barril de roble, ni que la caducidad de tal licor es determinante para la adquisición de una nueva botella, su consumo, siempre es preferente sobre los demás brandyes por sus singulares características organolépticas que marcan la grandísima diferencia entre lo natural y lo sintético de laboratorio.
El envasador de tan excelente elixir, que en este caso coincide con el mismísimo destilador, coloca pícaramente en cada una de la botellas, un tapón de fácil ajuste y cada vez que se destapa, se evapora una copa, si estás en compañía dos y como vengan los amigos de visita por casa, se te evapora la botella entera.

Tomás y Juan Salvador.-

   Mis amigos los Sres. Tomás y Juan Salvador, han visitado el pueblo de Chert para ver a sus hijos y nietos jugar al fútbol, mientras aprovecharon para acercarse a la Destilería de Julián Segarra y saludarme, lo que propicia comprobar que el proceso de la destilación del licor natural  con el alambique de cobre, por ser domingo estaba inoperativo, mientras los barriles de roble de la bodega si envejecían el brandy que contienen.

tomasyjuansalvador

Eva y Andrea.-

   Eva y Andrea, aprovechando las vacaciones navideñas, acompañaron a sus padres  Dª. Arancha y el Sr. Vicente hasta el pueblo de Chert para que conociesen el proceso de la destilación del licor natural con el alambique de cobre de la Destilería de Julián Segarra y además, como se envejece el brandy en los barriles de roble de la bodega.

evayandrea

Alejandro y Saúl.-

   Alejandro y Saúl se acercaron hasta la Destilería de Julián Segarra en Chert para conocer como se elaboran los auténticos licores destilados de las plantas naturales envejecidos en barriles de roble.

alejandroysaul

Salva y Kike «El Maki del Pinxo».-

   Acabo de tener una mega visita, ¡qué digo mega!, quiero decir giga, pero todos sabemos que ha sido una tera visita. Nada más y nada menos que Salva y Kike «El Maki del Pinxo«, han pasado por la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar una visita cultural, aunque lo importante, no solamente era conocer como funciona el alambique o como se envejece el Brandy del Maestrazgo en los barriles de roble, sino el comprobar el resultado final de la última destilación de anís.

   Como solo han probado el Anís Dulce SEGARRA de 35%vol x 30º y el Anís Extraseco SEGARRA de 55%vol, en lugar de una nota global de 4’9, han preferido ofrecerme una parcial de un 2 cada uno (por lo de 2 copitas) y hemos emplazado otro día para repetir.

salvaykike

Chispa.-

   Dª. Pilar y el Sr. Salvador, acompañados de Chispa y sus muy buenos amigos Dª. Ana, el Sr. José Ramón, Dª. Vanessa, el Sr. Raúl, Dª. Inma y el Sr. Manu también se acercaron de visita a la Destilería de Julián Segarra de Chert para comprender el funcionamiento de un alambique y el proceso de la destilación, además del envejecimiento natural del Brandy del Maestrazgo en barriles de roble tranquilamente con el paso de los años.

chispa

Quieto parado.-

Entiendo que algunos lectores deseen pasar a visitar a Julián Segarra de Chert y conocerme personalmente con la intención de que les explique el proceso de la destilación y la técnica del envejecimiento natural en los barriles de roble, la que utilizo en mi bodega para conseguir elaborar unos licores destilados con todas las propiedades de las plantas naturales.
Hay que aclarar que el local de la destilería de Chert es muy reducido y no se puede atender debidamente a grupos de personas porque sencillamente existe un problema de espacio y en el lugar donde están los barriles, no se pueden poner las botellas y a su vez, tampoco caben las personas.
En la Destilería de Julián Segarra de Chert solo trabaja el propio Julián Segarra y si bien hace unos años habían tres Julián Segarra, actualmente existen solo dos Julián Segarra, por eso cuando se acerca algún Cliente para llevarse alguna caja de botellas de sus licores, siempre le atiende y entrega la documentación de salida Julián Segarra.
Pero algunas personas, utilizan el espacio web http://www.destilator.com/visitas.htm para concertarlas y desde allí, también les da cumplida respuesta personalmente Julián Segarra.