• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Red wireless para hackers chertolinos.-

Desde que tomé el dominio http://www.ruralwifi.net/, empecé a ofrecer la señal de una red inalámbrica muy sencilla que hoy se conoce con el nombre de destilator, permitiendo que otras personas usen los servicios internáuticos sin permiso al poder acceder a la red wireless desde cualquier lugar dentro del rango de cobertura de su antena.
Ahora de nada sirve ser un hacker chertolino o un piratilla informático para usar la red wireless destilator y conectarse a su antena que está ubicada de forma estratégica hacia el vecindario, facilitando el mayor alcance posible de la señal sin contraseñas.
En su configuración, no utilizo el sistema WEP como técnica para encriptar el tráfico, aunque si he cambiado el SSID para que todo el mundo la reconozca, siendo más fácil descubrirla y conectarse al publicitarla sin ocultarla en el router, ni desactivar el servidor DHCP, permitiendo el mayor número posible de direcciones IP para el mayor número de ordenadores externos y cambiando además el SNMP a configuración pública.
Y para mayor prestigio del pueblo de Chert, su interfaz está habilitada para utilizar la conexión Wi-Fi de ruralwifi durante los 365 días y noches del año a excepción de los años bisiestos, que lo estará 366 días si el operador de la línea telefónica lo permite y no la corta como hicieron en primavera.

Anuncio publicitario

Eugenia y Joan Carles.-

Dª. Eugenia y el Sr. Joan Carles se han acercado de turismo por el pueblo de Chert en el corazón del Maestrazgo para conocer de primera mano el proceso de la destilación de los licores naturales con el alambique de cobre de la Destilería de Julián Segarra y además, se han sorprendido gratamente al poder utilizar el sistema de comunicación wifi rural de las nuevas tecnologías.

eugeniayjoancarles

Es gratis y no debo decir gracias.-

Esta mañana entre las 9 y 13 horas GMT mi servicio de ADSL en Chert ha dejado de funcionar de repente y sin saber la razón cuando estamos en unas fechas en las que todos disfrutan de presumir de merecido descanso y de las Fiestas Patronales que desde siempre y todos los años, me las paso leyendo textos legales porque los Sres. Funcionarios de la Administración tienen por costumbre el enviarme un cohete antes de irse de vacaciones para que yo le corte la mecha y se lo devuelva con la mecha encienda.
Hace algún tiempo, leyendo el ordenamiento legal encontré un día el Art. 3 del Código Civil que aleccionaba sobre la forma de interpretar las normas y es evidente que cuando hablo de gratuidad en el servicio wifi de http://www.ruralwifi.net/, me refiero a que no hay que pagar dinero por el uso y no a la obligación personal de cesión obligatoria de un servicio obligatorio de conexión que pago obligatoriamente con mi dinero, el que procede de mi ahorro y que gano fruto de mi trabajo.
Ahora ya se que durante estos días del verano, cuando precise conectarme a la red de Internet, primero debo asomarme a la calle y preguntar a mis vecinos si están chupando línea por todo el morro sin que yo lo sepa, no sea cosa que sin saberlo cometa la imprudencia imperdonable de desconectar accidentalmente el servicio por ignorancia y se me acuse de no permitir el acceso al espabilado capitalista que por no molestarse en decirme que está usando mi red, no precisa agradecerlo.

La documentacion fiscal telematica.-

Lo que menos me agrada del cambio trimestral, es el hecho de tener que preparar las declaraciones liquidaciones de un nuevo periodo. Es una obligación fiscal que forma parte del normal desarrollo de cualquier actividad económica y si bien recuerdo desde que era pequeño a mi abuelo pasarse muchas tardes escribiendo guías de circulación, nunca llego a acostumbrarme.
Hace unos días, recibía una circular desde la A.E.A.T. por la cual ahora los documentos de circulación se van a realizar de forma telemática, lo cual produce en mi persona un estado de ánimo embriagador que me alegra cantidad, de tal suerte que un Sr. Cliente, ha decidido tener la ocurrencia de adquirir alguno de mis elaborados y como tengo el sistema ruralwifi operativo, ha sido todo un éxito.
Como esto del Internet es tan fácil, le he invitado a mi Cliente a autogestionarse el mismo la documentación telemática, explicándole bien claramente que mientras no tenga los papeles virtuales de Hacienda Especial y Hacienda Estatal en condiciones, a la destilería de Julián Segarra de Chert no es necesario que vuelva aunque lleve el dinero para adquirir la mercancía.

El rural wifi de www.ruralwifi.net.-

Desde el mes de septiembre de 2008, ha transcurrido medio año de actividad de http://www.ruralwifi.net/ y en lo que lleva de servicio el sistema, apenas tengo noticias de su utilidad en la comunicación que, si bien en principio obtuvo una valoración con excelentes resultados en la conexión gratuita a la red de Internet por su transmisión Wireless LAN a 54 Mb/seg., de momento, carezco de información sobre su uso.
Supongo que quien se aproveche del servicio gratuito, no manifiesta su utilización y comprobada la operatividad en el ordenador portátil con acceso a una conexión wifi desde la zona de cobertura radioeléctrica de todo el sistema de telecomunicación inalámbrica, cierra el inventillo sin decir nada.
El pasado viernes, estuvo conectado durante todo el día y a mi regreso a Chert por la noche llamó la atención que en un coche estacionado en la otra parte de la calle, había una persona con la cara iluminada. Deteniendo la mirada, observé que su conductor estaba ensimismado frente a una pantalla haciendo sus deberes, lo que me anima a seguir manteniendo el sistema rural wufi de http://www.ruralwifi.net/ en servicio.
Todos los días por la tarde, desde cuando voy a comer, lo pongo a disposición de quien lo precise y por las noches, también.

Elena y Pablo.-

   Dª. Elena y el Sr. Pablo también se acercaron hasta el pueblo de Chert para activar las nuevas tecnologías de la red inalámbrica de ruralwifi que tiene a disposición del usuario que lo pueda necesitar la Destilería de Julián Segarra y por falta de suministro eléctrico de su batería interna, no han podido accionar la realidad del proyecto, ¡lástima! la batería del tractor estaba cargada pero no servía.

elenaypablo

Los tordos checos.-

Son las siete de la tarde y se oyen desde el pueblo de Chert disparos de escopeta, algún cazador está cazando a la joca.
Esta mañana, mi amigo Antonio ha pasado por casa para decirme lo bien que durante la semana estuvo jugando con el ordenador portátil y le agradaría ajustar correctamente la antena para obtener la máxima transferencia de la información, de esta forma, conseguir optimizar el sistema de comunicación inalámbrico de http://www.ruralwifi.net.
A media mañana, he ido a su casa y desde el tejado, hemos visto como un vuelo de tordos checos se acercaban al pueblo por la ladera este de la Mola Gran, como siguiendo el camino dels rosellanos y sobrevolando por encima del edificio de las escuelas, avanzaban en dirección al Mas de Llansa.
El día se presagiaba climatológicamente muy bueno y hemos estado comentando que tal vez por las montañas de la sierra del Turmell no hayan charcas o estén heladas y los torditos, bajando hasta la font de les Piques, se hayan encontrado con algún cazador que los haya desviado hacia la font de la Guilona.

Eduardo.-

   El Sr. Eduardo, claudicó a la tentación de comprobar el excelente funcionamiento de las nuevas tecnologías inalámbricas desde la zona de cobertura en la Destilería de Julián Segarra de Chert y también ha activado el proyecto i-SeTCV con el sistema ruralwifi.

eduardo

    Y es que a experimentar y disfrutar con estas nuevas sensaciones, no hay quien se resista.

José Manuel.-

   El Sr. José Manuel, en plena noche de invierno, activando el sistema ruralwifi en la zona de cobertura de la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar su trabajo rápidamente con la línea de alta velocidad, mientras se deleita con la degustación de un licor Carajillo SEGARRA calentito.

josemanuel

   A cuerpo de rey.

María Dolores y Martín

   Dª. María Dolores y el Sr. Martín, han venido desde Aoiz a la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar una visita cultural y entender como funciona un alambique y como se envejece el Brandy del Maestrazgo en los barriles de roble.

mariadoloresymartin

   Una vez en la destilería de Chert, han sido gratamente sorprendidos con la posibilidad de acceder desde la zona de cobertura, al sistema de comunicación en Internet por medio del proyecto ruralwifi que estaba operativo y a su regreso, explicar la experiencia a sus nietos.